Hospital | |
Irregularidad en la toma de medicamentos y afecciones crónicas
por
Rebecca J. Stahl, MA
La falta de adherencia a los medicamentos ocurre cuando usted no toma los medicamentos de acuerdo con las indicaciones. Algunos ejemplos de esto incluyen:
¿Cuáles son las consecuencias?Desafortunadamente, las estadísticas indican que un bajo porcentaje de estadounidenses con condiciones crónicas toman los medicamentos de acuerdo con las indicaciones. Esto puede tener consecuencias graves. Por ejemplo, su condición puede empeorar, lo que requiere un tratamiento más intenso, más medicamentos e incluso la hospitalización. La falta de adherencia a los medicamentos también puede implicar una carga financiera, ya que puede obligarlo a faltar al trabajo, tener más consultas con el médico y hacer que necesite recetas más costosas. En casos extremos, no tomar la medicación puede provocar un ataque al corazón, un accidente cerebrovascular o incluso la muerte. ¿Cuáles son los motivos de la irregularidad en la toma de medicamentos? ¿Qué puede hacer?Existen muchas razones por las que las personas no toman los medicamentos. A continuación, se indican algunos motivos frecuentes y algunas formas de contrarrestar estos inconvenientes. No entiendo cómo tomar los medicamentos.Asista a una consulta con el médico para hablar de este tema. Escriba las preguntas que tenga. Asegúrese de tener claro lo siguiente:
El farmacéutico es otro recurso. No sienta timidez cuando se trate de hacer preguntas sobre los medicamentos, las posibles interacciones farmacológicas y los efectos secundarios. No tenga miedo de anotar las instrucciones. Tengo miedo a los efectos secundarios.Recuerde informar al médico sobre todos los medicamentos que toma, especialmente si se atiende con más de un médico. También es importante que los médicos sepan si usted toma suplementos o remedios herbarios. El médico puede explicarle cuáles son los efectos secundarios frecuentes y qué debe hacer si tiene algún problema. En algunos casos, un médico puede considerar otro medicamento con efectos secundarios diferentes que pueden ser más aceptables. Cuando regrese de la farmacia, tómese el tiempo para leer los papeles que vienen con la receta. Por lo general, los efectos secundarios más frecuentes se indican primero. Recuerde que algunos de los efectos secundarios indicados ocurrieron en un número muy pequeño de personas y que nadie presenta todos los efectos secundarios. En la mayoría de los casos, el organismo se adapta a ellos en un período breve e incluso ni los notará. Conocer los posibles efectos secundarios y cómo manejarlos puede ayudar a atenuar los miedos. Los medicamentos son muy costosos.Antes de decidir no tomar los medicamentos porque son demasiado costosos, explore las opciones:
Me siento bien. ¿Por qué debo continuar tomando los medicamentos?Algunas condiciones, como la presión arterial alta, no presentan síntomas que usted pueda notar, pero esto no significa que su salud esté bien. En otros casos, los síntomas desaparecen gracias a los medicamentos y, si usted dejara de tomarlos, los síntomas regresarían. Si no está seguro de cómo funcionan los medicamentos en su organismo o por qué los toma, hable con su médico. Es importante entender cuál es el propósito de los medicamentos y qué podría suceder si la condición no se trata. Con frecuencia, las enfermedades crónicas sin tratamiento pueden provocar graves complicaciones a la salud. Tenga en cuenta que es probable que se sienta bien porque los medicamentos están surtiendo efecto. Es difícil acordarme de tomar los medicamentos.Existen diferentes estrategias que puede probar:
Si tiene problemas para tomar los medicamentos, solicite ayuda al médico o al farmacéutico. Las medidas que tome ahora para ocuparse de su condición crónica pueden tener un gran impacto en el resto de su vida. Resources:Educate Before You Medicate
http://www.talkaboutrx.org Take Control of Your Health
http://www.tcyh.org Canadian Resources:Canadian Pharmacists Association
http://www.pharmacists.ca Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca References:
Bosworth H. Medication adherence: making the case for increased awareness. Script Your Future website. Available at:
http://scriptyourf...
. Accessed October 18, 2013.
Chronic diseases. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at:
http://www.cdc.gov...
. Updated December 17, 2009. Accessed October 18, 2013.
Gray R, White J, Schulz M, Abderhalden C. Enhancing medication adherence in people with schizophrenia: an international programme of research. Int J Ment Health Nurs. 2010;19(1):36-44.
National Council on Patient Information and Education. Enhancing prescription medicine adherence: a national action plan. Educate Before You Medicate website. Available at:
http://www.talkabo...
. Published August 2007. Accessed October 18, 2013.
Osterber L, Blaschke T. Adherence to medication. N Engl J Med. 2005;353(5):487-497.
Take control of your medicines. Take Control of Your Health website. Available at:
http://www.tcyh.org/medications/medications.shtml
. Accessed October 18, 2013.
Ultima revisión July 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD, FAAP
Last Updated: 06/04/2019 | |