Hospital

Consejos para lidiar con problemas en la boca, las encías y la garganta relacionados con la quimioterapia

Image for cancer tests Si se está sometiendo a radioterapia para tratar un cáncer, usted y su médico probablemente hayan analizado los diferentes problemas que pueden surgir debido al tratamiento. Por ejemplo, los problemas en el área de la boca (dientes, encías y garganta) son frecuentes cuando se aplica radioterapia en las áreas circundantes. Si bien el equipo a cargo del tratamiento del cáncer se ocupará de los problemas de salud bucal que puedan surgir a causa del tratamiento, existen algunas medidas que usted mismo puede tomar.

Comprender el problema

El cáncer se produce cuando las células del cuerpo se multiplican sin control. La radiación trata el cáncer matando estas células fuera de control. Sin embargo, dado que las células normales también se dividen (pero lo hacen en una manera regulada), también se las mata. Esto puede prevenir que los tejidos del área de la boca se autorreparen durante el uso y desgaste normales.

El tratamiento del cáncer también puede alterar el equilibrio entre las bacterias benignas y malignas en la boca, al igual que puede afectar las membranas y la saliva. Esto puede llevar, con el tiempo, a infecciones, llagas y caries. Otros efectos secundarios en la boca que pueden experimentarse son:

  • Mucositis: inflamación de las membranas mucosas de la boca
  • Esofagitis: inflamación del esófago (el tubo muscular que conecta la garganta con el estómago)
  • Sequedad bucal
  • Cambio en el gusto o pérdida de gusto
  • Dolor
  • Gingivitis
  • Problemas para usar la boca o la mandíbula a causa de pérdida ósea o tumores benignos (no cancerosos)

Algunos de estos problemas, como las llagas bucales, desaparecerán una vez que se interrumpa el tratamiento, pero otros pueden durar por meses o años.

Uso de estrategias para lidiar con la situación

Antes del tratamiento

Piense en su estado de salud general antes del tratamiento. Cuanto mejor sea su salud, mejor podrá su cuerpo prevenir problemas y combatir posibles efectos secundarios. Tener buena salud incluye seguir una dieta bien equilibrada. Hable con su médico o dietista sobre un plan alimenticio que sea adecuado para usted.

Asimismo, si se le está aplicando radioterapia en la cabeza o el cuello, consulte a un odontólogo dos semanas antes de comenzar el tratamiento. El odontólogo se encargará de los problemas de salud bucal existentes a fin de garantizar que esté tan saludable como sea posible antes de comenzar el tratamiento.

Consejos para el cuidado personal

Una vez que comienza el tratamiento, el médico puede indicarle medicamentos para tratar otros problemas que pueden presentarse. Además de los medicamentos, aquí encontrará otros modos de mantener una boca saludable durante el tratamiento:

  • Revísese la boca a diario para detectar problemas (p. ej., llagas o manchas blancas en la boca). Informe cualquier problema que observe a su médico.
  • Mantenga la boca humedecida. Algunas medidas para lograrlo:
    • Chupe cubos de hielo.
    • Beba agua en pequeños sorbos o rocíese la boca con frecuencia durante el día.
    • Masque goma de mascar sin azúcar o chupe una golosina dura.
    • Tome los medicamentos recetados por su médico para aumentar la secreción de saliva.
  • Cepíllese los dientes, las encías y la lengua después de comer y antes de acostarse. Use un cepillo de dientes suave y dentífrico con flúor. Además, límpiese los dientes con hilo dental una vez al día.
  • No use enjuagues bucales que contengan alcohol. En lugar de ello, mezcle ¼ de cucharadita de té (1,23 mililitros [ml]) de bicarbonato de sodio, 1/8 de cucharadita de té (0,62 ml) de sal y 1 taza (237 ml) de agua tibia. Enjuáguese la boca con esta solución cada una o dos horas.
  • Si usa dentadura postiza, lávela y cepíllela a diario.
  • No fume cigarrillos, cigarros, pipas ni use tabaco para mascar.

Consejos sobre comer y beber

  • Coma alimentos que sean fáciles de masticar y tragar, como purés de papas y huevos revueltos. Puede ablandar los alimentos con salsa, caldo o salsa de carne.
  • Los alimentos deberían estar tibios o a temperatura ambiente.
  • Coma bocados pequeños y mastíquelos lentamente.
  • Tome pequeños sorbos de agua mientras come.
  • Tome bebidas frescas.
  • Evite los alimentos que puedan dañarle la boca, tales como:
    • Comidas crocantes, como las papas fritas
    • Comidas calientes
    • Comidas picantes
    • Comidas y bebidas azucaradas
    • Tomates, naranjas, limones y uvas
    • Alcohol
  • Siéntese derecho e incline levemente la cabeza al comer y beber. Manténgase levantado durante 30 minutos como mínimo después de comer.

El médico o dietista puede aconsejarle que ingiera alimentos con alto contenido calórico y proteico a fin de que pueda mantener un peso saludable durante el tratamiento.

Consejos para lidiar con la rigidez

Puede experimentar rigidez en la mandíbula. Si esto sucede, el médico puede ayudarlo a aliviar esta sensación con dispositivos especiales y medicamentos. También puede sugerirle algunos ejercicios que puede realizar en su casa, como el siguiente:

  1. Abra y cierre la boca tanto como pueda sin sentir dolor.
  2. Haga esto 20 veces.

Repita este ejercicio tres veces al día.

Consejos para lidiar con el dolor

Si siente dolor, usted y su médico pueden trabajar juntos para encontrar modos que lo ayuden a aliviarlo. El médico puede recetarle medicamentos, así como otras terapias, tales como:

  • Aplicar frío o calor sobre el área adolorida
  • Fisioterapia
  • Asesoramiento profesional
  • Acupuntura

Hable con su médico

Informe al médico siempre que:

  • Sienta que se ahoga
  • Le resulte difícil tragar
  • Tosa al comer o beber

Someterse al tratamiento contra el cáncer puede ser estresante y agotador. No obstante, realizar el cuidado personal adecuado y contar con el apoyo del equipo a cargo del tratamiento del cáncer lo ayudarán a sobrellevar el tratamiento con éxito en la lucha contra la enfermedad.

RESOURCES:

American Cancer Society
http://www.cancer.org
National Cancer Institute
http://www.cancer.gov

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Cancer Society
http://www.cancer.ca

References:

Epstein JB, Murphy BA. Late effects of radiation treatment on oral health for patients with head and neck cancer. American Society of Clinical Oncology website. Available at: http://www.asco.or... . Accessed August 30, 2011.
Management of oral complications during and after chemotherapy and/or radiation therapy. National Cancer Institute website. Available at: http://www.cancer.... . Updated August 3, 2011. Accessed August 29, 2011.
Oral complications of chemotherapy and head/neck radiation (PDQ). Fox Chase Cancer Center website. Available at: http://www.foxchas... . Updated November 6, 2008. Accessed August 29, 2011.
Radiation therapy side effects and ways to manage them. National Cancer Institute website. Available at: http://www.cancer.... . Updated April 20, 2007. Accessed August 29, 2011.
Ultima revisión June 2017 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD, FAAP
Last Updated: 07/13/2015