Hospital | |
Sangrado gastrointestinal(Sangrado GI; sangrado, gastrointestinal; sangrado, GI)
por
Marjorie Montemayor-Quellenberg, MA DefiniciónEl sangrado gastrointestinal (GI) es el sangrado en el tracto digestivo.
El tracto digestivo está dividido en dos secciones: el tracto digestivo superior e inferior. El tracto digestivo superior incluye:
El tracto digestivo inferior incluye:
El sangrado gastrointestinal es una condición potencialmente grave que requiere cuidado por parte de su médico. CausasEl sangrado gastrointestinal es un síntoma causado por diversas condiciones posibles. Algunas de las causas de sangrado son: En el tracto digestivo superior:
En el tracto digestivo inferior:
Factores de riesgoLos factores de riesgo incluyen:
SíntomasSi tiene alguno de estos síntomas, no asuma que se deben al sangrado gastrointestinal. Hay otras causas de estos síntomas. Si presenta los siguientes síntomas, infórmele al médico: Síntomas de sangrado del tracto digestivo superior:
Síntomas de sangrado del tracto digestivo inferior:
Puede ser difícil detectar pequeñas cantidades de sangre en las heces. Su médico puede realizarle exámenes para detectar esto. Algunas veces, el sangrado puede ocurrir de repente y ser grave. Puede experimentar los siguientes síntomas:
El sangrado leve y que se produce durante un período prolongado puede hacerlo sentir cansado y que le falta el aire. DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Le realizará un examen físico. Tratará de encontrar el lugar y la razón del sangrado.
TratamientoSi el médico puede descubrir la condición que causa el sangrado, le brindará el cuidado necesario para tratarlo. Puede recetarle medicamentos (p. ej., inhibidores de bomba de protones, supresores de ácido). Usted y su médico estudiarán el mejor plan de tratamiento para su caso. Las opciones de tratamiento para detener el sangrado en el lugar son: EndoscopiaLa endoscopia también puede usarse para detener el sangrado. Con un endoscopio (un tubo que se coloca dentro de la boca y el intestino), el médico puede detener el sangrado del siguiente modo:
AngiografíaLa angiografía, que también se usa como herramienta de diagnóstico, puede controlar el sangrado. El médico puede usar la angiografía (radiografía de los vasos sanguíneos) con otras herramientas para localizar el sangrado e inyectar medicamentos u otros materiales en los vasos sanguíneos para controlarlo. Algunas veces, si el médico probó otros tratamientos sin éxito, puede considerar la posibilidad de realizarle una cirugía. PrevenciónPara ayudar a reducir las probabilidades de padecer sangrado gastrointestinal, necesitará reducir la probabilidad de padecer las condiciones que lo causan, como las siguientes:
Analice estas y otras posibles condiciones que pueden causar sangrado gastrointestinal con su médico para saber cómo prevenirlas. También podría reducir el uso de lo siguiente:
RESOURCES:American College of Gastroenterology http://www.gi.org American Gastroenterological Association http://www.gastro.org CANADIAN RESOURCES:Canadian Association of Gastroenterology http://www.cag-acg.org Health Canada http://www.hc-sc.gc.ca References:Acute lower gastrointestinal bleeding. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated August 21, 2013. Accessed June 20, 2014. Acute upper nonvariceal gastrointestinal bleeding. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated August 21, 2013. Accessed June 20, 2014. Barnert J, Messmann H. Management of lower gastrointestinal tract bleeding. Best Pract Res Clin Gastroenterol. 2008;22(2):295-312. Bleeding in the digestive tract. National Digestive Diseases Information Clearinghouse, National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated March 27, 2012. Accessed June 20, 2014. Common cancer types. National Cancer Institute website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated March 21, 2014. Accessed June 20, 2014. Laine L, Jensen DM. Managment of patients with ulcer bleeding. Am J Gastroenterol. 2012;107(3):345-360. Laine L, Smith R, Min K, Chen C, Dubois RW. Systematic review: the lower gastrointestinal adverse effects of nonsteroidal anti-inflammatory drugs.
Aliment Pharmacol Ther. 2006;24(5):751-767. Loke YK, Derry S. Risk of gastrointestinal haemorrhage with long-term use of aspirin: Meta-analysis.
BMJ.
2000(7270);321:1183-1187. Wilcox CM, Alexander LN, Cotsonis GA, Clark WS. Nonsteroidal anti-inflammatory drugs are associated with both upper and lower gastrointestinal bleeding.
Dig Dis Sci. 1997;42(5):990-997. Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Daniel A. Ostrovsky, MD Last Updated: 10/23/2020 | |