Hospital | |
Cigarrillos electrónicos y vaporizadores: ¿un sustituto seguro para los fumadores?
por
Rebecca J. Stahl, MA
¿Cuáles son los dispositivos disponibles?Los cigarrillos electrónicos son dispositivos que funcionan con baterías, están disponibles en varios tamaños y formas. Algunos parecen cigarrillos reales, mientras que otros, llamados “vaporizadores” o “vapeadores”, tienen un diseño parecido a un bolígrafo. En general, los dispositivos se fabrican con los siguientes elementos:
Cuando el usuario inhala de la boquilla, se calienta el líquido, y el atomizador transforma el líquido en vapor. Luego, el usuario inhala este vapor, lo que se percibe como fumar un cigarrillo real. Cuando el usuario exhala, el vapor desaparece rápidamente. Los vaporizadores producen más nubes de vapor que los cigarrillos electrónicos. ¿Cuál es la controversia respecto de estos dispositivos?Existen muchas marcas de cigarrillos electrónicos disponibles para los consumidores, cada una con diferentes combinaciones de nicotina y otros químicos. Esta variabilidad genera controversia respecto de si los cigarrillos electrónicos se deben regular o no, y cómo. Los reguladores, dentro y fuera de los mercados estadounidenses, evalúan los beneficios y perjuicios potenciales de los cigarrillos electrónicos. Beneficios potencialesEl beneficio más obvio de los cigarrillos electrónicos es que pueden ayudar a los fumadores a que dejen de fumar cigarrillos. Son únicos con respecto a otros programas para dejar de fumar actuales porque permiten que las personas sigan fumando sin inhalar miles de químicos dañinos que normalmente se encuentran en un cigarrillo encendido. Sin embargo, ¿los cigarrillos electrónicos realmente ayudan a dejar de fumar? En un ensayo comparativo, se dividió un grupo de 300 fumadores en 3 grupos que recibieron cartuchos con la misma cantidad de nicotina, una cantidad reducida de nicotina o nada de nicotina. La mitad de los fumadores de cada grupo habían intentado dejar de fumar en el pasado. El promedio de cigarrillos fumados a diario era de unos 20 en cada grupo. Después de 12 semanas, más del 20% fumaba menos cigarrillos por día de lo que fumaba al comienzo. En un seguimiento después de un año, más del 10% continuaba sin fumar. El contenido de nicotina no pareció tener efecto alguno en la proporción de personas que dejaron de fumar en cada grupo. Sin embargo, los fumadores mencionaron una gran disminución de los efectos secundarios del tabaquismo, como tos seca, irritación de boca y garganta, dificultad para respirar y dolor de cabeza. En 2014, se publicó un estudio realizado con 949 fumadores actuales. Los participantes usaron cigarrillos electrónicos durante un año. El estudio demostró que el uso de cigarrillos electrónicos no ayudó a los fumadores a dejar de fumar ni a reducir el consumo de cigarrillos. Por el contrario, una revisión de otros dos estudios demostró que el índice de abandono del tabaquismo en 6 meses para los cigarrillos electrónicos fue más alto que el de un placebo sin nicotina. En uno de los estudios, los cigarrillos electrónicos fueron tan efectivos como los parches de nicotina después de 6 meses. Aunque estos estudios son prometedores, se necesita más investigación para que estos métodos puedan sustituir a otras terapias de reemplazo de nicotina. Actualmente, la Dirección de Fármacos y Alimentos (FDA) de los EE. UU. junto con varias organizaciones importantes contra el tabaquismo han determinado que no se han realizado suficientes investigaciones sobre los cigarrillos electrónicos como para hacer aseveraciones acerca de su seguridad o eficacia para ayudar a las personas a dejar de fumar. Perjuicios potencialesEl uso de cigarrillos electrónicos no está libre de riesgos. El mayor desafío que enfrentan los cigarrillos electrónicos es la regulación. En los Estados Unidos, esto queda en manos de la FDA. Algunas de sus preocupaciones son las siguientes:
Uno de los mayores problemas para la FDA es la composición química de los vapores inhalados. Este organismo analizó diferentes marcas de cigarrillos electrónicos. Encontraron dietilenglicol (un químico anticongelante) y otros componentes cancerígenos en algunas de las muestras. Este organismo también está interesado en saber si la cantidad de nicotina de los cartuchos es congruente. Por ejemplo, es posible que utilice un cartucho de nicotina en dosis baja, pero, en realidad, reciba una dosis más alta (o viceversa). Otro problema es la composición química de los vapores exhalados. Como con el humo del cigarrillo, no todas las sustancias químicas del cigarrillo electrónico permanecen en los pulmones del fumador. Algunos de estos elementos se exhalan en el aire, y otras personas pueden aspirarlos. Las partículas también pueden depositarse en superficies como ropa, muebles y alfombras. Durante el proceso de reglamentación, se deben tener en cuenta los estudios sobre estos efectos. Tampoco se incluyen los cigarrillos electrónicos en las prohibiciones actuales de fumar en público, lo que provoca que algunos estados peleen por ponerlos en la misma clase que los productos de tabaco, aunque es posible que esto no sea fácil. Según encuestas recientes, existe la percepción de que los cigarrillos electrónicos son más seguros y de que se pueden usar como una herramienta para dejar de fumar, especialmente entre adultos jóvenes. En la actualidad, existe mucha información contradictoria entre los organismos y los fabricantes como para hacer una declaración tan amplia. La conclusión es que, de todos modos, los usuarios de cigarrillos electrónicos inhalan nicotina y otros químicos potencialmente dañinos, pero los tipos y las cantidades de estos químicos son variados y, a menudo, desconocidos. Por esta razón, la regulación puede ser útil. Cómo tomar una decisión informadaSi está pensando en dejar el hábito de fumar, lo mejor es evaluar todas las opciones. Algunas estrategias para dejar de fumar, como los productos de reemplazo de nicotina, los medicamentos de venta con receta, los programas organizados y los grupos de apoyo, tienen un historial probado. Si considera usar los cigarrillos electrónicos, consulte los beneficios y los perjuicios con su médico. El resultado puede ser distinto si los usa como una herramienta para dejar de fumar o como un sustituto más seguro para continuar fumando indefinidamente. Tomar decisiones informadas es un paso importante para tomar las riendas de su salud. Resources:Smoke Free—US Department of Health and Human Services
http://www.smokefree.gov US Food and Drug Administration
http://www.fda.gov References:Adkison SE, O'Connor RJ, et al. Electronic nicotine delivery systems: International tobacco control four-country survey.
Am J Prev Med. 2013;44(3):207-215.
Benowitz NL, Goniewicz ML.
The regulatory challenge of electronic cigarettes. JAMA. 2013;310(7):685-686.
E-cigarettes: Questions and answers. US Food and Drug Administration website. Available at:
...(Click grey area to select URL) Updated January 21, 2015. Accessed April 16, 2015. E-cigarettes and vaporizers. DrugFreeAZKids website. Available at:
...(Click grey area to select URL) Published August 25, 2014. Accessed April 16, 2015. Electronic cigarettes (e-cigarettes). US Food and Drug Administration website. Available at:
...(Click grey area to select URL) Updated April 6, 2015. Accessed April 16, 2015. Kim, S. Study: Smokers using e-cigarettes to quit are younger, more motivated. Public Health Newswire. American Public Health Association website. Available at:
...(Click grey area to select URL) Updated July 26, 2013. Accessed April 16, 2015. Kuschner WG, Reddy S, et al. Electronic cigarettes and thirdhand tobacco smoke: two emerging health care challenges for the primary care provider. Int J Gen Med. 2011;4:115-120.
Nicotine. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL) Updated January 18, 2013. Accessed April 16, 2015. Pokhrel P, Fagan P, et al. Smokers who try e-cigarettes to quit smoking: findings from a multiethnic study in Hawaii.
Am J Public Health. 2013;103(9):e57-e62.
Policy guidance document regarding cigarettes. American Heart Association website. Available at:
...(Click grey area to select URL) Published April 9, 2010. Accessed April 16, 2015. Rankin KV. E-cigarettes: What's known, what's unknown. Tex Dent J. 2013;130;(5):446-452.
Questions and answers on electronic cigarettes or electronic nicotine delivery systems (ENDS). World Health Organization website. Available at:
...(Click grey area to select URL) Updated March 30, 2015. Accessed April 16, 2015. Summary of results: laboratory analysis of electronic cigarettes conducted by FDA. US Food and Drug Administration website. Available at:
...(Click grey area to select URL) Updated April 22, 2014. Accessed April 16, 2015. What's in a cigarette? American Lung Association website. Available at:
...(Click grey area to select URL) Accessed April 16, 2015. 6/24/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL) Grana RA, Popova L, et al. A longitudinal analysis of electronic cigarette use and smoking cessation. JAMA Intern Med. 2014;174(5):812-813. 3/19/2015 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL) McRobbie H, Bullen C, et al. Electronic cigarettes for smoking cessation and reduction. Cochrane Database Syst Rev. 2014;12:CD010216. Ultima revisión September 2019 por
EBSCO Medical Review Board
James Cornell, MD
Last Updated: 11/13/2019 | |