Hospital | |
Alimentarse bien, ejercitarse bien, estar bien: guías de alimentación y buen estado físico
por
Marjorie Montemayor-Quellenberg, MA
Aliméntese bienCalorías, calorías y más caloríasEn los últimos años, la obesidad se ha convertido en una preocupación nacional debido a que está asociada con condiciones graves tales como el cáncer, la cardiopatía y la diabetes tipo 2. Controlar la ingestión total de calorías es fundamental para mantener un peso corporal ideal. Si está intentando perder peso, necesita gastar más calorías de las que consume. Esto significa hacer mucho ejercicio y reducir la ingestión de alimentos ricos en calorías. ¿Cuántas calorías debería consumir? Esto depende de diversos factores, tales como la edad, el género, la altura, el peso y el nivel de actividad física. Para mantener controladas las calorías, es necesario centrarse en alimentos que contengan muchos nutrientes, especialmente potasio, fibra, vitamina D y calcio. Es posible que desee hablar con el médico o con un nutricionista diplomado acerca de un plan de alimentación adecuado para usted. En general, intente mantener bajo control la ingestión de calorías. Apunte a suplir la cantidad de calorías necesaria, pero no la exceda. Reducir el tamaño de las porciones y comer más en casa son maneras excelentes de evitar exceder las calorías necesarias. Además, puede ser útil ingerir alimentos con alta cantidad de nutrientes y bajos en calorías. Alimentos para disfrutar
Qué alimentos comer menos
Preparación de platosTener que recordar qué alimentos limitar y cuáles ingerir más puede resultar abrumador. Para ayudarlo, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos creó una imagen simple de un plato dividido en secciones como guía para una alimentación saludable. Las guías Mi plato hacen hincapié en alimentos y bebidas ricos en nutrientes, tales como verduras, frutas, cereales integrales, leche descremada o parcialmente descremada, legumbres y frutos secos. Si recordar qué alimentos comer y en qué cantidades le resulta complicado, tan solo tenga en mente estos puntos sencillos para asegurarse de comer bien cuando se siente a la mesa:
Puede encontrar información específica en el http://www.choosemyplate.gov/ sitio web. Ejercítese bienPara mantener un estilo de vida saludable, el ejercicio y la alimentación nutritiva van de la mano. Para lograr y mantener un peso corporal saludable, los adultos deben aspirar a realizar 150 minutos de actividad física de moderada a intensa por semana. Algunos ejemplos de actividad física son caminatas vigorosas, ciclismo y natación. Antes de iniciar un programa de ejercicios, asegúrese de consultar con el médico si tiene algún problema de salud que pueda limitar dicho programa. Esté bienEstas guías proporcionan la base para un estilo de vida saludable. Sin embargo, tener un estilo de vida saludable requiere disciplina y una actitud positiva. Trabajar en conjunto con el médico, y quizá otros profesionales, como un nutricionista o un preparador físico, puede contribuir a mantenerlo motivado y enfocado en alcanzar sus objetivos de salud. Además, tener un estilo de vida saludable no debería ser una carga, sino algo agradable. Haga de ejercitarse algo divertido. Algunas ideas para esto son caminatas de fin de semana en la naturaleza, una caminata en la hora del almuerzo con los compañeros de trabajo o un partido casual de basquetbol con el vecino. Cuando llega la hora de la comida, use su creatividad culinaria. Dele un nuevo enfoque a los menús para el desayuno, el almuerzo y la cena con la incorporación de alimentos frescos y con alto contenido de nutrientes, e involucre a los amigos y la familia en la preparación de las comidas. Experimente con hierbas y especias para darles sabor a los alimentos en lugar de sal. Con guías, apoyo y motivación, un estilo de vida saludable está al alcance de la mano. RESOURCES:American Dietetic Association
http://www.eatright.org/default.aspx/ CANADIAN RESOURCES:Canada's Food Guide
http://www.hc-sc.gc.ca/ Dietitians of Canada
http://www.dietitians.ca/ References:
ChooseMyPlate.gov. United States Department of Agriculture, ChooseMyPlate.gov website. Available at:
http://www.choosemyplate.gov/
. Updated June 14, 2011. Accessed June 20, 2011.
Dietary guidelines for Americans. Office of Disease Prevention and Health Promotion, United States Department of Health and Human Services website. Available at:
http://www.health.gov/dietaryguidelines/
. Accessed March 23, 2011.
United States Department of Agriculture and United States Department of Health and Human Services.
Dietary Guidelines for Americans, 2010
. 7th ed. Washington, DC: United States Government Printing Office; December 2010.
Ultima revisión March 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Dianne Scheinberg Rishikof MS, RD, LDN
Last Updated: 03/02/2021 | |