Hospital | |||||||||||||
Exposición a la radiación(Exposición a la radiación ionizante)
por
Marjorie Montemayor-Quellenberg, MA DefiniciónLa radiación es energía emitida por una fuente. La exposición a la radiación se produce cuando una persona se encuentra con esta energía. Existen diferentes formas de radiación. Algunas están presentes en la naturaleza, y otras son artificiales. Están los rayos ultravioletas (UV) del sol. También está la radiación utilizada en los hornos de microondas para recalentar la comida que sobró del día anterior. La radiación se divide en dos categorías: ionizante y no ionizante. La radiación ionizante es radiación de alta frecuencia que puede ocasionar daño a las células. También se la ha vinculado con el cáncer y con otros problemas de salud. La radiación no ionizante es de baja frecuencia y no se considera una causa de cáncer (excepto en el caso de los rayos UV).
Esta hoja de datos se centra en la exposición a la radiación ionizante. CausasLas personas pueden estar expuestas a radiación ionizante proveniente de las siguientes fuentes:
Factores de riesgoSi está cerca de fuentes que generan radiación, tiene riesgo de exposición. Si bien la radiación ionizante se ha vinculado con problemas de salud, no todas las personas expuestas a ella tienen esta clase de problemas. Por ejemplo, realizarse una radiografía de tórax lo expone a cierta cantidad de radiación. Sin embargo, se trata de una dosis baja, y el riesgo de problemas de salud también es bajo. Otros estudios, como las tomografías computarizadas (TC), exponen a las personas a dosis más altas. Si bien sigue siendo bajo, el riesgo de problemas de salud relacionados con las TC es mayor que el de las radiografías normales. Cuanto mayor sea la exposición, más probabilidades hay de que afecte la salud. Por ejemplo, los médicos tratan algunas clases de cáncer con altas dosis de radiación. Este tratamiento no mata únicamente a las células del cáncer, sino también a las células sanas. Además, las personas expuestas a grandes accidentes nucleares pueden resultar dañadas por la gran cantidad de radiación. CáncerTambién hay riesgo de cáncer. Después de la exposición, el cáncer puede tardar años en presentarse. Algunas clases de cáncer están relacionadas con la exposición a la radiación ionizante, por ejemplo: SíntomasLa exposición puede ocasionar enfermedad por radiación. Los síntomas incluyen:
DiagnósticoEl equipo de asistencia sanitaria hará lo siguiente:
También es posible que realicen:
TratamientoSi está contaminado, el equipo de asistencia sanitaria lo ayudará a eliminar del cuerpo el material contaminante para que deje de dañar a las células. Es posible que lo bañen con agua tibia y jabón. El equipo también controlará los niveles de radiación. Si tiene enfermedad por radiación, se le realizará un control y un tratamiento meticulosos mientras su cuerpo sana. El tratamiento depende de la parte del cuerpo que esté dañada. Si el cuerpo absorbió yodo radioactivo, es posible que lo traten con yoduro de potasio . La glándula tiroides puede absorber el yodo radiactivo. Esto puede causar daños a la glándula y provocar cáncer de tiroides. El yoduro de potasio bloquea la absorción del yodo radiactivo. PrevenciónHay políticas implementadas para proteger al público de los niveles peligrosos de radiación. Cuando se la utiliza para tratamientos médicos o forma parte del entorno laboral, se toman medidas de seguridad. Sin embargo, la mejor prevención es mantenerse alejado de las fuentes de radiación. RESOURCES:Centers for Disease Control and Prevention http://www.cdc.gov Radiation Emergency Medical Management—US Department of Health and Human Services http://www.remm.nlm.gov CANADIAN RESOURCES:BC Centre for Disease Control http://www.bccdc.ca Health Canada http://www.hc-sc.gc.ca References:Brenner DJ. Should we be concerned about the rapid increase in CT usage?
Rev Environ Health. 2010;25(1):63-68. Review. Colang JE, Killion JB, Vano E. Patient dose from CT: a literature review.
Radiol Technol. 2007;79(1):17-26. Review. Frequently asked questions on potassium iodide (KI). United States Food and Drug Administration website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated October 27, 2014. Accessed May 27, 2015. Gross whole-body contamination. United States Department of Health and Human Services website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated November 21, 2014. Accessed May 27, 2015. How to perform a survey for radiation contamination. United States Department of Health and Human Services website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated November 21, 2014. Accessed May 27, 2015. Potassium iodide (KI). Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: ...(Click grey area to select URL) . Updated October 10, 2014. Accessed May 27, 2015. Radiation emergency medical management: choose appropriate algorithm—evaluate for contamination and/or exposure. United States Department of Health and Human Services website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated November 21, 2014. Accessed May 27, 2015. Radiation exposure and cancer. American Cancer Society website. Available at: ...(Click grey area to select URL) . Accessed May 27, 2015. Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
David Horn, MD, FACP Last Updated: 02/03/2021 | |||||||||||||