Hospital | |
Cicatrices: descripción general
por
Marjorie Montemayor-Quellenberg, MA DefiniciónLas cicatrices son el tejido que se forma sobre una herida a medida que la piel sana. Son una parte natural del proceso de sanación del cuerpo. Sin embargo, no todas las personas tienen la misma cicatrización, y no todas las lesiones cicatrizan de la misma manera. Existen cinco tipos principales de cicatrices:
Algunas cicatrices pueden hacer que las personas se sientan cohibidas o pueden afectar su calidad de vida. Sin embargo, pueden tratarse con la ayuda de un médico. CausasLas cicatrices se forman cuando los tejidos del cuerpo reaccionan a una lesión en la piel. Las proteínas en el cuerpo se multiplican y generan un tejido fibroso que cubre la herida. Factores de riesgoLos factores de riesgo incluyen:
Signos y síntomasEn algunos casos, se puede tener una sensación de adormecimiento, picazón, dolor o sensibilidad en una cicatriz. Algunas cicatrices pueden afectar el movimiento del área circundante. Al principio, la cicatriz puede verse enrojecida y gruesa. Con el tiempo, puede irse. Las cicatrices pueden estar en relieve o ser planas, y tener un color claro u oscuro. La gravedad de la herida tiene un efecto en cuán notable es la cicatriz. Los signos y los síntomas de las cicatrices (cómo se ve y cómo se siente una cicatriz) dependen de varios factores:
DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes médicos y le realizará una exploración física. Podría ser derivado a un dermatólogo, un médico que se especializa en condiciones de la piel. TratamientoPor lo general, las cicatrices se van con el tiempo, si bien no suelen desaparecer completamente. Sin embargo, algunos tipos de cicatrices no desaparecen. Existen muchos tratamientos disponibles que contribuyen a mejorar el aspecto de las cicatrices. Consulte con el médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted: Cremas, pomadas y gelesPueden utilizarse productos de venta libre y de venta bajo receta para reducir la aparición y los efectos de las cicatrices ocasionadas por una cirugía o una lesión. Los tratamientos pueden contener corticoesteroides para aliviar la picazón ocasionada por la cicatriz. También pueden utilizarse parches, geles o cremas con silicona para ayudar a mejorar el aspecto de la cicatriz. DermoabrasiónLa dermoabrasión suele utilizarse para tratar las cicatrices de acné, las cicatrices quirúrgicas y otras irregularidades leves en la superficie de la piel. El médico utiliza una máquina eléctrica para quitar las capas superiores de la piel. Esto suaviza la superficie de la piel. Exfoliación químicaEn este tratamiento se utilizan químicos para eliminar la capa superior de la piel a fin de darle un aspecto suave y un color parejo. Este tratamiento es mejor para tratar cicatrices que no son profundas o pequeñas cicatrices de acné del tamaño de un orificio de punzón. CrioterapiaEste es un tratamiento que utiliza nitrógeno líquido para congelar el tejido cicatrizal. Esto hace que el tejido se ampolle y caiga. Este tratamiento puede utilizarse en cicatrices abultadas, como las queloides. InyeccionesEn el caso de cicatrices abultadas, como las queloides y las hipertróficas, las inyecciones de esteroides pueden encoger el tejido cicatrizal. Relleno de tejidosEn el caso de las cicatrices blandas o con bordes desparejos, la inyección de rellenos puede emparejarlas. Los rellenos utilizados incluyen:
Por lo general, las inyecciones de relleno deben repetirse, dado que no tienen un efecto permanente. Vendajes compresivosEstos vendajes se aplican en el área afectada para intentar aplanar la cicatriz. CirugíaLa cirugía puede mejorar el aspecto de algunas cicatrices al modificar su tamaño, orientación, color o profundidad. Sin embargo, es posible que la cirugía no pueda eliminar la cicatriz por completo o hacer que la piel se vea como antes de la lesión. Si esta es una alternativa válida para usted, existen diferentes clases de cirugía según la condición que padezca. Algunos ejemplos son: Revisión quirúrgica de cicatricesEn algunos casos, puede quitarse la cicatriz mediante un corte y cerrar el área, lo que resulta en una cicatriz menos notable. Injerto de pielLa cirugía de injerto de piel se utiliza para extraer piel de una parte sana del cuerpo y trasplantarla a otra área. La piel más comúnmente utilizada para los injertos se toma de la cara interna de los muslos, las nalgas, cerca de la clavícula, la parte frontal o posterior de la oreja y el brazo. Injerto y escisión con sacabocadosEn los injertos con sacabocados, se eleva una cicatriz deprimida (como si se utilizara una cortadora de galletas) en la piel. El hueco producido se rellena con el tejido extraído que se elevó a la altura normal. En las escisiones con sacabocados, en lugar de rellenar el hueco con piel, se utilizan puntos para cerrarlo. Los puntos se retiran entre 5 y 7 días después. Este tratamiento funciona mejor en el caso de cicatrices profundas o “pozos” de acné. Cirugía con láserSe utilizan distintos tipos de láser para aclarar cicatrices de color rosado-violáceo y para aplanar cicatrices abultadas y enrojecidas. PrevenciónSi se lesiona y tiene una herida, siga las instrucciones del médico para darle los cuidados adecuados. El cuidado adecuado puede minimizar la aparición de una cicatriz. Para ayudar a minimizar la cicatrización, tome las siguientes medidas: Cicatrices de acnéSi tiene acné, trabaje con el dermatólogo para crear un plan de tratamiento y cuidado adecuados de la piel. Evite la tentación de apretar o explotar un grano de acné, dado que esto puede ocasionar cicatrices e infecciones. Además, proteja la piel del sol. Cicatrices queloidesEl tratamiento de compresión y las cubiertas de gel de silicona pueden ayudar a prevenir la formación de cicatrices queloides. Cicatrices contracturadas
RESOURCES:The American Academy of Dermatology http://www.aad.org American Osteopathic College of Dermatology http://www.aocd.org CANADIAN RESOURCES:Canadian Dermatology Association http://www.dermatology.ca Healthy Canadians http://www.healthycanadians.gc.ca References:Keloid and Hypertrophic scar. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated May 20, 2015. Accessed August 11, 2015. Preventing scars and contractures. Children’s Hospital of the King’s Daughters website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated May 26, 2013. Accessed August 11, 2015. Scars. National Health Services website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated September 4, 2014. Accessed August 11, 2015. Facial scar revision. American Academy of Facial Plastic and Reconstructive Surgery website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed August 11, 2015. Tips for taking care of your skin. Nemours Kids Health website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated June 2014. Accessed August 11, 2015. Ultima revisión September 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD, FAAP Last Updated: 08/11/2015 | |