Hospital | |
Osteotomía de cadera(Osteotomía, Cadera)
por
Rebecca J. Stahl, MA DefiniciónDurante una osteotomía de cadera, se corta el fémur y/o el hueso pélvico. El hueso pélvico contiene el acetábulo. Esta cirugía se realiza para realinear el acetábulo para que la cabeza (parte superior del fémur) y el acetábulo encajen correctamente.
Razones para realizar el procedimientoLa osteotomía de cadera generalmente se realiza en niños. Este procedimiento se lleva a cabo cuando la cabeza y el acetábulo no encajan. Esto puede suceder debido a que los músculos se contraen anormalmente a causa de una parálisis cerebral. También puede ser consecuencia de un problema congénito llamado displasia de la cadera. El procedimiento logra que la cabeza se alinee mejor con el acetábulo de modo que la cadera no se disloque. El procedimiento se puede realizar en adultos, pero es menos frecuente. Posibles complicacionesLas complicaciones son poco frecuentes, pero ningún procedimiento está completamente libre de riesgos. Si su hijo se someterá a una osteotomía, el médico revisará una lista de posibles complicaciones:
Hable con su médico sobre estos riesgos antes de la cirugía. ¿Qué esperar?Antes del procedimientoAntes de la cirugía, el médico ordenará algunas pruebas para confirmar el diagnóstico y decidir cuánto hueso se debe extraer. Las pruebas pueden incluir:
En los días previos a la cirugía, el médico:
AnestesiaGeneralmente, se utilizará anestesia general. Ésta bloquea el dolor y mantiene dormido a su hijo durante la cirugía. Descripción del procedimientoSegún la condición de su hijo, será necesario cortar el fémur, la pelvis, o ambos. El objetivo es realinear la articulación de la cadera, colocando la cabeza correctamente en el acetábulo. El médico usará tecnología de imágenes para localizar el trozo de hueso que se extraerá. Se realizarán varias incisiones para acceder a la articulación de la cadera. Se cortará un trozo grande de hueso. Una vez que este trozo se retira, se utilizarán placas metálicas y tornillos para sostener los huesos en su nueva posición. El área de la incisión se cerrará con puntos de sutura. Es posible que el médico también deba alargar los músculos del área de la ingle. Inmediatamente después del procedimientoSu hijo permanecerá en la sala de recuperación durante algunas horas. Las enfermeras controlarán sus signos vitales. Es posible que a su hijo le administren un medicamento a través de una vena en el brazo. ¿Cuánto durará?De dos a cinco horas, dependiendo del tipo de cirugía ¿Cuánto dolerá?La anestesia evita que sienta dolor durante la cirugía. El médico dará a su hijo medicamentos para el dolor después de la cirugía. Hospitalización promedioSu hijo puede necesitar permanecer hospitalizado durante cuatro o cinco días. Si se presentan problemas, deberá permanecer más tiempo. Cuidados después de la cirugíaEn el hospitalMientras su hijo se recupera en el hospital, el personal puede:
Su hijo podría necesitar un andador o una silla de ruedas. En el hogarCuando su hijo regrese a casa, haga lo siguiente para ayudar a asegurar una recuperación sin problemas:
Su hijo trabajará con un fisioterapeuta. El terapeuta se centrará en el equilibrio, la amplitud de los movimientos y el entrenamiento de la fuerza. Su hijo deberá regresar al médico para tomarse radiografías. La recuperación total puede tardar entre tres y seis meses. Llame a su médicoDespués de que su hijo salga del hospital, comuníquese con el médico si se presenta cualquiera de las siguientes situaciones:
En caso de urgencia, llame al servicio de emergencias . RESOURCES:American College of Rheumatology http://www.rheumatology.org The Arthritis Foundation http://www.arthritis.org References:Dega osteotomy. Nemours, Alfred I DuPont Hospital for Children website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed March 10, 2015. Femoral derotational osteotomy. Nemours, Alfred I DuPont Hospital for Children website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed March 10, 2015. 6/6/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Mills E, Eyawo O, Lockhart I, Kelly S, Wu P, Ebbert JO. Smoking cessation reduces postoperative complications: a systematic review and meta-analysis. Am J Med. 2011;124(2):144-154.e8. Ultima revisión March 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Warren A. Bodine, DO, CAQSM Last Updated: 04/09/0021 | |