Hospital | |
Disminuir el riesgo de cardiopatía es más que simplemente disminuir su nivel de colesterol
por
Brian P. Randall, MD
y
Marjorie Montemayor-Quellenberg, MA
El colesterol recibe mucha atención por ser un factor de riesgo de CAD. Es posible que piense que al disminuir sus valores de colesterol reducirá su riesgo general de cardiopatía. Pero centrarse solo en sus valores de colesterol es una pequeña parte de lograr el objetivo real: disminuir su riesgo de CAD. Más allá de los valores, existen otros factores de riesgo que debe conocer. ¿Cuáles son sus factores de riesgo de cardiopatía?Existen dos factores de riesgo principales de cardiopatía. Los que usted puede cambiar (modificables) y los que no puede cambiar (no modificables). Por ejemplo, la edad es un factor de riesgo no modificable. Al ser mayor, tiene un riesgo más alto de manifestar CAD, pero no puede prevenir el envejecimiento. El tabaquismo también lo pone en mayor riesgo de manifestar una cardiopatía. Pero este factor de riesgo es modificable porque puede dejar de fumar y disminuir su riesgo. Los siguientes son más ejemplos de los dos tipos: No modificables
Modificables
Colesterol: una pieza del rompecabezasDado que no siempre es posible detectar el desarrollo de una cardiopatía, medir los niveles de colesterol es una forma en que usted y su médico se pueden dar una idea sobre la probabilidad de cardiopatía. Sin embargo, recuerde que mantener o lograr niveles de colesterol ideales no significa que ya no debe preocuparse por un ataque cardíaco, accidente cerebrovascular o cardiopatía. Por ejemplo, un hombre de 65 años que tiene sobrepeso, fuma y tiene una historia familiar de cardiopatía igualmente está en riesgo de sufrir un ataque cardíaco, incluso si los niveles de colesterol son ideales. Entre en acciónLo bueno de trabajar en todos sus riesgos modificables es que muchos de ellos están conectados. Por ejemplo, si es físicamente activo, la actividad no sólo disminuye su riesgo de cardiopatía, sino que también puede reducir su peso, colesterol y presión arterial. Las siguientes son algunas cosas que puede hacer para disminuir su riesgo de cardiopatía: Ejercicio físicoIntente realizar al menos 30 minutos de ejercicios moderados al día. Algunas buenas opciones incluyen caminar, andar en bicicleta, trotar y nadar. Consuma una dieta saludable para el corazónIntente incluir una gran cantidad de frutas y verduras, nueces y cereales integrales en su dieta. Una dieta saludable debe incluir alimentos con bajo contenido de grasas saturadas, colesterol, grasas trans, azúcar y sal. Asimismo, es importante que limite sus calorías totales a una cantidad razonable. Mantenga un peso saludableTodos los organismos son diferentes. El peso saludable para una persona puede no serlo para otra. Una verdad: demasiado peso puede aumentar su riesgo de cardiopatía. Comer sano y hacer ejercicios puede eliminar la obesidad como un factor de riesgo. No fumeNo fume. Si fuma, deje de hacerlo. El tabaquismo es uno de los mayores factores de riesgo de muerte por el corazón. Las personas que no fuman deben evitar el humo de segunda mano. Limite su alcoholLimite su consumo de alcohol a un nivel moderado. Esto significa dos o menos bebidas al día para los hombres y una o menos bebidas para mujeres y adultos mayores. Una bebida equivale a una botella de cerveza de 350 ml, un vaso de vino de 150 ml, o 40 ml de licor. Mantenga bajo el colesterolSi tiene colesterol alto, no intente solo disminuir el valor. Por el contrario, céntrese en disminuir su riesgo de cardiopatía. Hacer ejercicios y comer saludable no solo disminuyen sus valores de colesterol, también le permiten estar más sano en general. Algunas personas pueden requerir medicamentos. Las estatinas representan un tipo de medicamento que no solo disminuye el colesterol, sino que también reduce el riesgo de cardiopatía en algunas personas. Las estatinas se deben usar junto con hábitos de estilo de vida saludables. Si se le prescribe una estatina y sus valores de colesterol mejoran, no significa que debe ser sedentario y comer lo que quiera. Aún tendrá que centrarse en otros factores de riesgo modificables. Mantenga la presión arterial bajo controlSi tiene presión arterial elevada, trabaje para mantenerla bajo control. Comer una dieta saludable, hacer ejercicios y no beber alcohol son solo algunas formas para ayudarle a controlar su presión arterial. Algunas personas también tendrán que tomar medicamentos. Controle la diabetesSi tiene diabetes, es importante mantenerla bajo control. Comer bien, hacer ejercicios y tomar medicamentos puede ayudar con esto. Si no tiene diabetes, mantener un peso razonable ayudará a reducir su posibilidad de desarrollar diabetes. El panorama completoDisminuir su riesgo de ataque cardíaco significa más que simplemente lograr niveles de colesterol normales, significa abordar todos los factores de riesgo modificables. Llevar un estilo de vida saludable es clave para reducir muchos de los factores de riesgo de cardiopatía. Colabore con su médico para elaborar un plan apropiado para usted. Esto asegurará que está haciendo todo lo que puede para mantener su corazón sano. RESOURCES:American Heart Association
http://www.americanheart.org/ National Heart, Lung, and Blood Institute
http://www.nhlbi.nih.gov/ CANADIAN RESOURCES:Canadian Cardiovascular Society
http://www.ccs.ca/home/index_e.aspx Heart and Stroke Foundation of Canada
http://www.heartandstroke.ca/ References:
Carson-Dewitt R. Coronary artery disease. EBSCO Health Library website. Available at:
http://www.ebscohost.com/thisTopic.php?marketID=15topicID=81
. Updated September 20, 2010. Accessed November 15, 2010.
Coronary artery disease risk factors. Cleveland Clinic website. Available at:
http://my.clevelandclinic.org/heart/prevention/riskfactors.aspx
. Accessed November 11, 2010.
FAQ. The National Association of College & University Food Services website. Available at:
http://www.nacufs.org/i4a/pages/index.cfm?pageid=4666
. Accessed November 15, 2010.
Heart disease fact sheet. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at:
http://www.cdc.gov/dhdsp/library/fs_heart_disease.htm
. Updated May 12, 2010. Accessed November 10, 2010.
Perry C. Cholesterol and your heart: where do we stand? EBSCO Health Library website. Available at:
http://www.ebscohost.com/thisTopic.php?marketID=15topicID=81
. Updated July 7, 2010. Accessed November 11, 2010.
Rosenblum L. Atherosclerosis. EBSCO Health Library website. Available at:
http://www.ebscohost.com/thisTopic.php?marketID=15topicID=81
. Updated September 20, 2010. Accessed November 15, 2010.
Why lower cholesterol levels. National Heart, Lung, and Blood Institute website. Available at:
http://www.nhlbi.nih.gov/chd/why.htm
. Accessed November 10, 2010.
Wood D. Alcohol and alcoholism. EBSCO Health Library website. Available at:
http://www.ebscohost.com/thisTopic.php?marketID=15topicID=81
. Updated September 20, 2010. Accessed November 11, 2010.
Ultima revisión April 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD, FAAP
Last Updated: 05/02/2018 | |