Hospital | |
Síndrome de Tourette en niños(ST en niños)
por
Laurie Rosenblum, MPH
y
Rebecca J. Stahl, MA DefiniciónEl síndrome de Tourette (ST) es un tipo de trastorno con tics. Los tics son movimientos musculares repentinos o sonidos vocales que pueden variar de leves a intensos según el nivel de perturbación que provocan. El ST, un trastorno neurológico, por lo general se diagnostica durante la infancia. CausasEl ST puede ser un trastorno genético que se transmite de padres a hijos. Esta afección todavía está en estudio. El ST también puede estar vinculado con los problemas con los niveles de dopamina, una sustancia química del cerebro que envía señales a las neuronas.
Factores de riesgoLos factores de riesgo incluyen:
SíntomasLos síntomas pueden variar desde ligeros a graves. Pueden manifestarse de forma súbita y la duración puede variar. Los tics pueden disminuir temporalmente con la concentración o la distracción. Durante las épocas de estrés, pueden producirse con más frecuencia. Los tics pueden ser movimientos musculares (tics motrices) o sonidos vocales (tics vocales). También se pueden caracterizar como simples o complejos. Estos son algunos ejemplos comunes:
Su hijo también puede tener otras afecciones relacionadas, p. ej.:
DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de los síntomas y los antecedentes clínicos de su hijo. Además, le realizará un examen físico. En algunos casos, el médico podrá solicitar pruebas de diagnóstico por imágenes (p. ej. RMN, PET) para descartar otros trastornos. A menudo, no se necesitan estas pruebas. Su hijo probablemente será derivado a un experto en salud mental. Esta persona evaluará a su hijo. TratamientoCoordine con su médico para diseñar un plan de tratamiento que sea adecuado para su hijo. Las opciones de tratamiento incluyen: Educación y asesoramiento profesionalUna parte importante del tratamiento es que el hijo y su familia conozcan el síndrome. También es útil que los maestros, los compañeros de clase y los amigos de su hijo conozcan el síndrome. Su hijo también se puede beneficiar con la terapia conductual. Esto puede incluir técnicas de relajación y autocontrol. Una técnica llamada “terapia de inversión del hábito” y otros tratamientos de la conducta han demostrado ser útiles para algunos niños. MedicamentosEn la mayoría de los casos, no se precisan medicamentos para tratar el ST. Si los tics son intensos y alteran la vida de su hijo, se pueden recomendar medicamentos para reducir los síntomas. Es posible que su hijo también necesite tomar medicamentos para tratar otras afecciones, p. ej. el TDAH. Si los medicamentos no son eficaces o si no son adecuados para su hijo, existen varios tratamientos experimentales sin fármacos que han demostrado ser prometedores. Entre estos se encuentran la estimulación cerebral magnética y la estimulación cerebral profunda, para niños muy afectados. PrevenciónNo hay manera de prevenir el ST. RESOURCES:National Institute of Neurological Disorders and Stroke http://www.ninds.nih.gov Tourette Syndrome Association, Inc. http://www.tsa-usa.org CANADIAN RESOURCES:Tourette Syndrome Association of Ontario http://www.tourettesyndromeontario.ca Tourette Syndrome Foundation of Canada http://www.tourette.ca References:Bestha DP, Jeevarakshagan S, Madaan V. Management of tics and Tourette's disorder: an update.
Expert Opin Pharmacother
2010;11(11):1813-1822. Franklin SA, Walther MR, Woods DW. Behavioral interventions for tic disorders.
Psychiatr Clin North Am.
2010;33(3):641-655. Schub T. Tourette’s syndrome. EBSCO Nursing Reference Center website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated October 24, 2014. Accessed November 23, 2014. Tics, Tourette syndrome, and medications. Cincinnati Children’s Hospital Medical Center website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated June 2012. Accessed November 23, 2014. Tourette syndrome. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated September 26, 2014. Accessed November 23, 2014. Tourette’s disorder in children. Children’s Hospital Boston website. Available at: ...(Click grey area to select URL) November 23, 2014. Ultima revisión December 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Kari Kassir, MD Last Updated: 03/11/2021 | |