Hospital | |
Reparación de la comunicación interauricular en niños: procedimiento transcatéter
por
Rebecca J. Stahl, MA DefiniciónUna comunicación interauricular es un orificio en la pared entre las dos cavidades superiores (aurícula derecha e izquierda) del corazón. Un procedimiento transcatéter es un modo mínimamente invasivo de reparar el orificio. Durante este procedimiento, se implanta un dispositivo para sellar el orificio. A medida que el niño se recupera, el dispositivo estimulará el crecimiento del tejido cardíaco. El tejido crecerá lentamente para cubrir el orificio. Razones para realizar el procedimientoSi un niño nace con un orificio entre las cavidades superiores del corazón, la sangre puede volver al lado derecho del corazón y entrar a los pulmones. Esto provoca que el corazón trabaje más. Con el tiempo, esto puede producir daños en los vasos sanguíneos en los pulmones e insuficiencia cardíaca congestiva. El procedimiento se realiza para reparar el orificio.
La mayoría de los niños que se someten a este procedimiento tiene buenos resultados. Posibles complicacionesLas complicaciones son poco frecuentes, pero ningún procedimiento está completamente libre de riesgos. Las posibles complicaciones incluyen:
Algunos factores que pueden aumentar el riesgo de complicaciones incluyen:
Hable con su médico sobre estos riesgos antes de la cirugía. ¿Qué esperar?Antes del procedimientoEl médico realizará una exploración física del niño. Las pruebas pueden incluir:
El médico le dirá si su hijo necesita dejar de tomar algún medicamento. Pregunte al médico cuándo su hijo debe dejar de comer o beber antes de la cirugía. AnestesiaSe utilizará anestesia general. Bloqueará el dolor y mantendrá a su hijo dormido durante la cirugía. Se administra por vía intravenosa en la mano o el brazo. Descripción del procedimientoSu hijo recibirá líquidos y medicamentos por vía intravenosa a través de una vena del brazo. Se insertará el catéter (un tubo pequeño) en el brazo o en la ingle. Luego, se colocarán electrodos en el tórax. Estos electrodos enviarán información a la máquina del ECG, lo que permitirá al médico controlar el corazón. Se insertará un catéter en el vaso sanguíneo y se hará avanzar hasta que el extremo esté en el corazón. Se inyectará un colorante para que el médico pueda ver imágenes radiográficas del corazón. Se puede utilizar un ecocardiograma. Antes de que se pueda cubrir el orificio, el médico deberá averiguar el tamaño de este. Se enviará un catéter con un globo adherido a las cavidades superiores del corazón. El globo se inflará y medirá el orificio. Una vez que el médico conozca el tamaño de la comunicación, se enviará otro catéter al corazón. Este catéter tendrá un dispositivo adherido. Hay distintos tipos de dispositivos disponibles. Algunos se pueden abrir, de manera que el orificio se cubre de ambos lados. Otros se abren como un paraguas para cubrir la comunicación. Una vez que se coloca el dispositivo, el médico retirará el catéter. Por último, se colocará una venda sobre el sitio de la inserción. Inmediatamente después del procedimientoSu hijo será controlado atentamente en la unidad de cuidados intensivos (UCI). El personal del hospital hará lo siguiente:
¿Cuánto durará?De 1 a 2 horas ¿Cuánto dolerá?Su hijo sentirá dolor y molestias. El médico le administrará analgésicos. Hospitalización promedioHabitualmente, la hospitalización dura 2 ó 4 días. En algunos casos, el niño puede volver a su hogar al día siguiente. El médico puede optar por prolongar la hospitalización si surge alguna complicación. Cuidados después de la cirugíaEn el hospitalMientras su hijo se recupera en el hospital, el personal del hospital puede:
En el hogarCuando el niño regrese al hogar, haga lo siguiente:
Llame al médico de su hijo si se presenta alguna de las siguientes situacionesDespués de que el niño deje el hospital, llame al médico si se presenta alguna de las siguientes situaciones:
Llame al servicio de emergencias si se presenta alguna de las siguientes situacionesLlame al servicio de emergencias o diríjase a la sala de urgencias inmediatamente si su hijo presenta alguna de las siguientes situaciones:
En caso de urgencia, llame al servicio de emergencias . RESOURCES:American Heart Association http://www.heart.org National Heart, Lung, and Blood Institute http://www.nhlbi.nih.gov CANADIAN RESOURCES:Health Canada http://www.hc-sc.gc.ca Heart and Stroke Foundation http://www.heartandstroke.com References:Atrial septal defect (ASD). Cardiothoracic Surgery website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed June 29, 2015. Atrial septal defect. Children’s Hospital Boston website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed June 29, 2015. Open-heart surgery. Cincinnati Children’s Hospital website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated June 2015. Accessed June 29, 2015. Atrial septal defect. Cove Point Foundation website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated May 16, 2011. Accessed June 29, 2015. Atrial septal defect. Kids Health—Nemours Foundation website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed May 2013. Accessed June 29, 2015. Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Kari Kassir, MD Last Updated: 11/03/2020 | |