Hospital | |
Cirugía periodontal: injerto de tejido blando(Regeneración tisular guiada)
por
Deanna M. Neff, MPH DefiniciónCon frecuencia, la enfermedad periodontal se refiere a infecciones y placas bacterianas alrededor de la encía y la raíz del diente. Puede presentarse en un diente o en varios. En algunos casos, el tejido gingival está dañado o se encoge. En las etapas más avanzadas, se puede realizar una cirugía para crear nuevo tejido gingival (e incluso provocar el crecimiento óseo). Se utilizan varias técnicas para estimular el crecimiento de nuevo tejido gingival mediante tejido donado, material sintético o tejido de la parte superior de la boca. Enfermedad periodontalCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. Razones para realizar el procedimientoEsta cirugía es necesaria para lo siguiente:
No todos los injertos son satisfactorios a lo largo del tiempo. El nivel de la enfermedad y las rutinas de cuidado personal afectarán el éxito del injerto. Posibles complicacionesNo son comunes los problemas derivados del procedimiento, pero todo procedimiento conlleva algún riesgo. El periodontólogo revisará problemas potenciales, como:
Antes del procedimiento, consulte con su periodontólogo acerca de las maneras de manejar los factores que pueden aumentar el riesgo de complicaciones, por ejemplo:
¿Qué esperar?Antes del procedimiento
A veces, se utilizan medicamentos sedantes para relajarlo durante la cirugía. Si le van a administrar sedación consciente, le solicitarán que no ingiera alimentos durante al menos 6 horas antes de la cirugía. De lo contrario, puede seguir una dieta normal. AnestesiaSe utilizará anestesia local cerca del área gingival afectada. El periodontólogo puede recomendar sedación consciente. Estará despierto, pero no sentirá preocupación durante la cirugía. Descripción del procedimientoEsta cirugía a menudo se realiza de forma ambulatoria. No es necesario que pase la noche en el lugar donde le realicen la cirugía. Si le van a administrar sedantes, el periodontólogo o enfermero le colocará una vía intravenosa en el brazo para administrarle medicamentos. Se le controlará la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la respiración durante la cirugía y después de ésta. El periodontólogo le dormirá el área afectada con anestesia local que le administrará a través de una aguja. El periodontólogo realizará un pequeño corte en la parte superior de la boca y eliminará el tejido superficial y/o conectivo (debajo de la superficie). Este es el tejido donado que se utilizará para el injerto. Este área luego se cerrará con puntos de sutura. El nuevo colgajo de tejido se volverá a colocar en la línea gingival dañada y se lo asegurará en el lugar mediante puntos de sutura. Se coloca una venda. En ocasiones, se coloca una pequeña malla entre la encía y el diente para estimular el crecimiento. Si usted no tiene suficiente tejido donado, el tejido puede ser de otra persona o se pueden utilizar materiales sintéticos. ¿Cuánto durará?El tiempo que toma realizar la cirugía depende del nivel del daño y del tamaño del área gingival afectada. ¿Cuánto dolerá?La anestesia evitará el dolor durante la cirugía. El dolor y el malestar después del procedimiento se pueden controlar con medicamentos. Cuidados después del procedimientoEn el consultorio del periodontólogoDurante la hospitalización, el personal del hospital tomará medidas para reducir la probabilidad de infección, como:
También usted puede tomar medidas para reducir la probabilidad de infección, por ejemplo:
En el hogarLa curación tomará entre 4 y 8 semanas después de la cirugía. Durante este tiempo, se pueden tratar el dolor y la inflamación con paquetes de hielo, medicación y cambios en la dieta. Los cambios pueden incluir alimentos suaves o blandos. Es posible que deba restringir la actividad durante unos días. Asegúrese de seguir las instrucciones del periodontólogo. Llame al periodontólogoEs importante que controle su recuperación. Informe al periodontólogo sobre cualquier problema de inmediato. Llámelo si presenta alguno de los siguientes síntomas:
Si cree que tiene una urgencia, solicite asistencia médica de inmediato. RESOURCES:American
Academy of Periodontology http://www.perio.org National Institute of Dental and Craniofacial Research http://www.nidcr.nih.gov CANADIAN RESOURCES:Canadian Dental Association http://www.cda-adc.ca Dental Hygiene Canada http://www.dentalhygienecanada.ca References:Gum graft surgery. American Academy of Periodontology website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed August 10, 2015. Periodontal (gum) disease: Causes, symptoms, and treatments. National Institute of Dental and Craniofacial Research website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated September 2013. Accessed August August 10, 2015. Periodontal pocket reduction procedures. American Academy of Periodontology website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed August 10, 2015. Periodontitis. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated July 9, 2014. Accessed August 25, 2014. 6/6/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Mills E, Eyawo O, Lockhart I, Kelly S, Wu P, Ebbert JO. Smoking cessation reduces postoperative complications: a systematic review and meta-analysis. Am J Med. 2011;124(2):144-154. Ultima revisión September 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD Last Updated: 09/13/2017 | |