Hospital

Retinopatía de la prematuridad

(RDP; fibroplasia retrolenticular; RLF)

Definición

La retina es una capa de tejido sensible a la luz. El tejido recubre la parte trasera del ojo. La retina convierte las imágenes visuales en impulsos nerviosos en el cerebro, los cuales permiten la visión. La retinopatía de la prematuridad (RDP) es una afección poco frecuente que ocurre en los ojos de los lactantes que:

  • Nacen prematuros
  • Nacen con bajo peso

Con esta afección, los vasos sanguíneos de la retina crecen de forma anormal. Esto puede provocar hemorragia y cicatrices en la retina. En los casos más graves, esto puede hacer que la retina se separe de la parte trasera del ojo. En general, la RDP se cura por sí sola. La mayoría de los lactantes no requieren tratamiento. En una pequeña cantidad de casos, la RDP puede causar pérdida de la visión o ceguera.

Anatomía Normal del Ojo

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Causas

La mayoría de las veces, la RDP ocurre en lactantes que nacen de forma prematura o con bajo peso. Se desconoce la causa exacta.

Factores de riesgo

Estos factores aumentan la probabilidad de que un lactante tenga RDP:

  • Nacimiento prematuro, en especial en bebés que nacen antes de las 30 semanas de gestación
  • Bajo peso al nacer, en especial en bebés que pesan menos de 3 libras o 1.360 gr
  • Hiperoxia (intoxicación por oxígeno)
  • Malestar respiratorio
  • Anemia

Síntomas

La RDP a menudo ocurre de forma repentina. Progresa en etapas que varían de leve a grave. El general no hay signos externos de RDP. Si su hijo lactante tiene alguno de estos síntomas, no asuma que es a causa de una RDP. Estos síntomas podrían ser causados por otras afecciones. Dígale a su médico si su hijo lactante tiene alguno de ellos:

  • Pupilas blancas
  • Movimientos oculares anormales
  • Ojos estrábicos (se miran entre sí)
  • Ambliopía (ojo vago)

Diagnóstico

Las pautas varían, pero un oftalmólogo pediátrico (un médico que se especializa en las afecciones del ojo y su tratamiento en niños) realizará exámenes de detección de RDP si su hijo lactante:

  • Nace de forma prematura
  • Tiene bajo peso al nacer

El médico puede examinar los ojos del lactante cada una o dos semanas hasta que los vasos sanguíneos de la retina se hayan desarrollado de forma completa. Se utilizan gotas oculares para dilatar los ojos. El médico utiliza una lente especial para examinar el ojo.

Tratamiento

Hable con su médico acerca del mejor plan de tratamiento para su hijo lactante. Las opciones de tratamiento para reducir el riesgo de que la retina del lactante se separe de la parte trasera del ojo incluyen las siguientes:

  • Criocirugía: se utiliza una sonda helada para prevenir la propagación de los vasos sanguíneos anormales en la retina
  • Fotocoagulación/ablación con láser: se utiliza un láser para hacer que los vasos sanguíneos anormales de la retina no sigan creciendo

Prevención

La mejor manera de prevenir una RDP es prevenir el parto prematuro. La detección es muy importante para:

  • Bebés prematuros
  • Bebés con bajo peso al nacer

Si su hijo lactante necesita oxigenoterapia, el médico controlará los niveles de oxígeno para asegurarse de que esté recibiendo la cantidad correcta.

RESOURCES:

Healthy Children—American Academy of Pediatrics
http://www.healthychildren.org
National Eye Institute
http://www.nei.nih.gov

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Ophthalmology Society
http://www.eyesite.ca
Canadian Pediatric Society
http://www.cps.ca/

References:

Fierson WM, American Academy of Pediatrics Section on Ophthalmology, American Academy of Ophthalmology; American Association for Pediatric Ophthalmology and Strabismus, American Association of Certified Orthoptists. Screening examination of premature infants for retinopathy of prematurity. Pediatrics. 2013;131(1):189-195.
Retinopathy of prematurity. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated April 10, 2015. Accessed June 17, 2015.
Retinopathy of prematurity. National Eye Institute website, Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed June 17, 2015.
Ultima revisión March 2018 por EBSCO Medical Review Board Kari Kassir, MD
Last Updated: 05/05/2014