Hospital | |
Radioterapia externa(Radiación ionizante, terapia con radiación)
por
Equipo editorial y contribuyentes DefiniciónLa radioterapia es un tratamiento para el cáncer y otras enfermedades. Utiliza partículas de alta energía para dañar el código genético (ADN) de las células cancerosas. Esto hace que las células no puedan crecer ni dividirse. Hay dos tipos principales de radioterapia:
En algunos casos, el médico puede recomendar una combinación de ambos tipos. A menudo, la radiación se combina con otros tipos de tratamiento, como cirugía, quimioterapia e inmunoterapia (estimula el sistema inmunitario para combatir una infección). Esta hoja informativa hace hincapié en la radioterapia externa. Razones para realizar el procedimiento
En general, la radioterapia se usa para tratar: Posibles complicacionesLa radiación externa no hace que el cuerpo se vuelva radiactivo. Puede causar efectos secundarios, ya que la radiación daña las células sanas además de las células cancerosas. Los efectos secundarios comunes de la radiación incluyen, entre otros:
Los factores que pueden aumentar el riesgo de complicaciones incluyen:
Una mujer que está o podría estar embarazada debe evitar exponerse a la radiación, ya que puede dañar al feto en desarrollo. ¿Qué esperar?Antes del procedimientoPasará por un proceso llamado simulación. Este proceso demora de 30 minutos a dos horas.
Descripción del procedimientoSe lo posicionará en la silla o camilla de tratamiento. El radioterapeuta abandonará la habitación e ingresará a la sala de control. La máquina emitirá radiación a ciertas áreas del cuerpo. Las fuentes más comunes de radiación son los rayos X, los haces de electrones y los rayos gamma de cobalto 60. Debe quedarse muy quieto durante el tratamiento. El terapeuta podrá verlo en una pantalla. Si se siente incómodo o descompuesto, podrá hablar él.
¿Cuánto durará?El tratamiento dura de uno a cinco minutos. Debe reservar al menos 30 minutos para cada sesión. La mayoría de los tratamientos duran de dos a ocho semanas. Se realizan una vez al día, cinco días a la semana. En algunos casos, es posible que el tratamiento se realice dos veces al día o sólo tres veces por semana. Los programas de tratamiento dependerán de diversos factores. Consulte con el oncólogo especializado en radiación cuál es el cronograma para usted. ¿Dolerá?No Hospitalización promedioNo se requiere hospitalización. La radiación externa en general se realiza en una visita al consultorio. Cuidados después de la cirugíaAsegúrese de seguir las instrucciones del médico. Podrá irse y retomar sus actividades habituales. No será radiactivo ni representará una amenaza para quienes lo rodean, en términos de exposición a la radiación. Durante el tratamiento, el médico querrá verlo al menos una vez a la semana. Es posible que se le realicen análisis de sangre de rutina para verificar el efecto de la radiación en las células sanguíneas. Una vez finalizado el tratamiento, asistirá a consultas regulares para controlar la curación y asegurarse de que el tratamiento haya afectado la enfermedad tal como se planificó. La atención de seguimiento varía según la persona. Puede incluir más estudios, medicamentos o tratamiento de rehabilitación. Informe al médico si usted tiene cualquier efecto secundario. Muchos efectos secundarios pueden controlarse con medicamentos o dieta. Si los efectos secundarios son muy intensos, el médico puede modificar o postergar el tratamiento. La mayoría de los efectos secundarios desaparecerá gradualmente después del tratamiento. Llame a su médicoDespués de llegar a casa, comuníquese con su médico si se presenta cualquiera de las siguientes situaciones:
RESOURCES:National Cancer Institute http://www.cancer.gov OncoLink—Abramson Cancer Center at the University of Pennsylvania http://www.oncolink.upenn.edu CANADIAN RESOURCES:Canadian Cancer Society http://www.cancer.ca Cancer Care Ontario http://www.cancercare.on.ca References:Cancer treatment. Oncolink, University of Pennsylvania Cancer Center website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed February 24, 2015. Radiation therapy for cancer. National Cancer Institute website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed June 17, 2008. Ultima revisión January 2021 por
EBSCO Medical Review Board
Mohei Abouzied, MD, FACP Last Updated: 01/28/2021 | |