Hospital | |
Catéter insertado en la vía central
por
Patricia Griffin Kellicker, BSN DefiniciónUn catéter central es un tubo largo y delgado que se inserta en una vena grande. Se utiliza para administrar medicamentos, productos nutritivos, líquidos intravenosos y quimioterapia. Existen tipos diferentes de catéteres centrales, entre ellos:
Razones para realizar el procedimientoLos catéteres centrales se insertan cuando el paciente necesita:
El catéter central suele ser insertado por médicos especializados denominados radiólogos intervencionistas o cirujanos vasculares. Una vez que el catéter está colocado, se lo puede utilizar por un período que puede variar entre semanas y meses. Posibles complicacionesLas complicaciones son poco frecuentes, pero ningún procedimiento está completamente libre de riesgos. Si está planificando someterse a la inserción de un catéter central, el médico revisará una lista de posibles complicaciones, que pueden incluir:
Los factores que pueden aumentar el riesgo de complicaciones incluyen:
Analice estos riesgos con su médico antes de que le inserten el catéter central. ¿Qué esperar?Antes del procedimiento
AnestesiaLe darán anestesia local en el lugar de la inserción. Según el lugar donde se coloque el catéter central, es posible que reciba un sedante por vía intravenosa. Descripción del procedimientoEste procedimiento se puede realizar cuando durante una internación como parte del tratamiento, o con una modalidad de paciente ambulatorio. Si ya está internado por otro motivo, es probable que este procedimiento no prolongue su estadía. La inserción de un catéter aumenta el riesgo de infección del torrente sanguíneo. Al comenzar el procedimiento, el personal del hospital realizará los siguientes pasos para reducir el riesgo:
Los siguientes pasos pueden variar según el tipo de catéter y el lugar de la inserción. En general, el personal:
Si tiene un reservorio insertado, se creará un pequeño bolsillo para él debajo de la piel. Se cerrará la incisión sobre el bolsillo, generalmente con puntos de sutura que luego se disuelven. Inmediatamente después de la cirugíaSe lo controlará para detectar sangrado, secreción y hematomas en el lugar de la inserción. ¿Cuánto durará?De 30 a 45 minutos ¿Cuánto dolerá?Durante el procedimiento, no sentirá ningún dolor debido a la anestesia. Puede sentir una leve molestia en el sitio de inserción después del procedimiento. Hospitalización promedioEste procedimiento en general se realiza con internación, ya que es necesario para el tratamiento. La duración de la estadía dependerá del motivo por el cual se introdujo el catéter central. Si es un paciente ambulatorio que recibe tratamiento a través de un catéter central, es posible que le den el alta el mismo día del procedimiento. Cuidados después de la cirugíaEn el hospitalDespués del procedimiento, es posible que el personal le brinde los siguientes cuidados para ayudarlo a recuperarse:
También hay pasos que usted puede seguir para reducir el riesgo de infección:
En el hogarCuando regrese a casa, haga lo siguiente para ayudar a asegurar una recuperación sin problemas:
Llame a su médicoDespués de llegar a casa, comuníquese con su médico si presenta cualquiera de las siguientes situaciones:
En caso de urgencia, llame al servicio de emergencias . RESOURCES:American Cancer Society http://www.cancer.org Centers for Disease Control and Prevention http://www.cdc.gov CANADIAN RESOURCES:The College of Family Physicians of Canada http://www.cfpc.ca/ForPatients Health Canada http://www.hc-sc.gc.ca References:Central venous catheter. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated July 25, 2013. Accessed August 8, 2013. FAQs: Catheter-associated bloodstream infections. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed August 8, 2013. Vascular access procedures. Radiological Society of North America Radiology Info website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated August 5, 2013. Accessed August 8, 2013. 6/3/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Mills E, Eyawo O, et al. Smoking cessation reduces postoperative complications: a systematic review and meta-analysis. Am J Med. 2011;124(2):144-154.e8. Ultima revisión March 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Michael J. Fucci, DO, FACC Last Updated: 05/11/2013 | |