Hospital | |
Cáncer de mama inflamatorio(CMI; carcinoma inflamatorio de mama; carcinoma de mama inflamatorio)
por
Pamela Jones, MA DefiniciónEl cáncer de mama inflamatorio (CMI) es una forma poco frecuente de cáncer de mama. El cáncer es la división y el crecimiento de células no controlados. A medida que las células cancerosas crecen, superan en cantidad a las células sanas e interfieren en los procesos corporales normales. En la mayoría de los casos, el crecimiento de las células forma una masa (es decir, un tumor). Sin embargo, las células del CMI crecen de una forma más diseminada. El CMI es una forma invasiva de cáncer que puede ser difícil de detectar. Puede parecer mastitis, que es simplemente la inflamación de la mama. El diagnóstico y tratamiento tempranos son importantes. Cuanto antes se inicie el tratamiento del CMI, más favorable será el resultado. Cambios en la mama asociados con el CMILos cambios en la piel que le dan un aspecto de cáscara de naranja o la inversión de los pezones pueden ser signos de CMI. Copyright © Nucleus Medical Media, Inc. CausasNo se conoce la causa exacta del CMI ni de otros tipos de cáncer de mama. Factores de riesgoLa edad promedio de las mujeres que padecen CMI (59 años) es menor que la de las mujeres que padecen otros tipos de cáncer de mama. Las mujeres afroamericanas tienen un riesgo levemente superior de padecer CMI. Algunos factores que aumentan el riesgo de padecer cualquier tipo de cáncer de mama:
Nota: Los estudios revelan que la mayoría de las mujeres con factores de riesgo conocidos no manifiestan cáncer de mama. Muchas mujeres que padecen cáncer de mama no presentan ninguno de los factores de riesgo mencionados anteriormente. SíntomasSi usted tiene alguno de estos síntomas, no asuma que se debe a CMI. Estos síntomas podrían ser causados por otras afecciones. Dado que las células del CMI ingresan a la piel y a los conductos linfáticos, pueden provocar signos y síntomas como:
Algunos de estos síntomas son similares a los de una afección denominada mastitis. Sin embargo, la mastitis generalmente responde al tratamiento. Si esto no ocurre, vuelva a hablar con el médico de inmediato. DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Además, le realizará un examen físico. Dado que el CMI se presenta en forma diseminada, en lugar de bultos, es difícil detectarlo mediante un examen de mama o mamograma. Si su médico sospecha que usted padece CMI, puede indicarle los siguientes estudios:
Si se detecta un cáncer, también se analizará el tejido canceroso para detectar:
TratamientoLos tratamientos para el cáncer varían según la persona. Consulte con el médico cuál es el mejor plan para usted. El objetivo es tratar el CMI de forma local y evitar que se propague y haya una recidiva. Las opciones de tratamiento frecuentes incluyen: QuimioterapiaLa quimioterapia es el uso de medicamentos para destruir células cancerosas. Puede administrarse de muchas formas, incluso píldoras, inyecciones y mediante una sonda. El medicamento viaja por todo el cuerpo a través de la sangre y así destruye la mayoría de las células cancerosas. También matan algunas células sanas. Los medicamentos usados en la quimioterapia para el CMI pueden incluir:
CirugíaEl momento en el que se realiza la cirugía puede afectar significativamente el resultado. Las opciones quirúrgicas pueden ser:
También se pueden realizar algunos procedimientos quirúrgicos para determinar si el cáncer se ha propagado:
RadiaciónLa radioterapia es el uso de radiación para destruir células cancerosas. Los dos tipos de radiaciones principales que se utilizan son:
OtrosHay otros factores de este tipo específico de cáncer que pueden afectar el tratamiento, tales como:
PrevenciónEs importante detectar el CMI lo antes posible. Si tiene alguno de los síntomas mencionados anteriormente, consulte al médico de inmediato. Si está recibiendo tratamiento para la mastitis y no se obtiene respuesta, vuelva a consultar al médico. Los exámenes de mama pueden ayudar a identificar cambios en la mama, tales como el efecto de “cáscara de naranja”. Para los exámenes de mama, la http://www.cancer.org/docroot/home/index.asp ofrece las siguientes recomendaciones:
RESOURCES:National Breast Cancer Foundation http://www.nationalbreastcancer.org National Cancer Institute http://www.cancer.gov CANADIAN RESOURCES:Canadian Cancer Society http://www.cancer.ca Women’s Health Matters http://www.womenshealthmatters.ca References:Breast cancer in men. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated August 1, 2012. Accessed January 2, 2014. Breast cancer in women. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated December 16, 2013. Accessed January 2, 2014. Dawood S, Merajver SD, et al. International expert panel on inflammatory breast cancer: consensus statement for standardized diagnosis and treatment.
Ann Oncol. 2011;22(3):515-523. Inflammatory breast cancer. American Cancer Society website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed January 2, 2014. Inflammatory breast cancer. National Breast Cancer Foundation website. ...(Click grey area to select URL) Accessed January 2, 2014. Inflammatory breast cancer fact sheet. National Cancer Institute website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated April 18, 2012. Accessed January 2, 2014. Ultima revisión January 2021 por
EBSCO Medical Review Board
Mohei Abouzied, MD, FACP Last Updated: 03/19/2021 | |