Hospital

Infección por Enterococos Resistentes a la Vancomicina

(VRE; Enterococos Multirresistentes)

Definición

Los enterococos son bacterias que comúnmente viven en:

  • Intestinos
  • Boca
  • Aparato genital femenino

En algunos casos, puede causar una infección. Cuando esto sucede, se podría suministrar el antibiótico llamado vancomicina para curar la infección.

Sin embargo, algunos tipos de bacterias son resistentes a la vancomicina. Cuando las bacterias son resistentes, no se cura la infección. A esto se le llama infección por enterococos resistentes a la vancomicina (VRE). Es común en los hospitales e instalaciones de cuidados a largo plazo. Es muy peligrosa para las personas que están críticamente enfermas.

Los Intestinos

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

La infección por enterococos resistentes a la vancomicina (VRE) es común en los hospitales e instalaciones de cuidados a largo plazo. Es peligrosa particularmente para las personas que se encuentran en un estado crítico de salud. Si usted cree que padece esta condición, informe a su doctor de inmediato.

Causas

Un número de especies de bacterias provocan la infección por VRE, pero las más comunes son:

  • Enterococcus faecium
  • Enterococcus faecalis

Factores de Riesgo

Los siguientes factores incrementan su probabilidad de desarrollar VRE:

  • Tener enterococos que se desarrollan (colonización) en su cuerpo (la mayoría crece comúnmente en los intestinos)
  • Tener contacto con una persona infectada o contacto con superficies contaminadas (por ejemplo, mesas, perillas de puertas)
  • Tener tratamiento previo con vancomicina u otro antibiótico durante un largo periodo de tiempo
  • Estar hospitalizado (por ejemplo, unidad de cuidados intensivos, sala de oncología, sala de trasplantes) o tener una estadía en una instalación de cuidados a largo plazo
  • Tener un sistema inmunológico debilitado
  • Tener ciertos padecimientos (por ejemplo, neutropenia, mucositis)
  • Estar en tratamiento con corticosteroides, alimentación parenteral o quimioterapia
  • Someterse a cirugía (por ejemplo, cirugía torácica o abdominal)
  • Tener un catéter urinario
  • Someterse a diálisis

Síntomas

Los síntomas dependen de dónde se encuentra la infección.

Por ejemplo, si la VRE causa una infección de las vías urinarias, usted podría padecer:

  • Fiebre y escalofríos
  • Una necesidad frecuente para orinar
  • Dolor en el abdomen

La VRE puede provocar lo siguiente:

  • Infección en las vías urinarias (lo más común)
  • Infección intraabdominal y pélvica (también es común)
  • Herida quirúrgica por infección
  • Bacteremia: bacterias en la sangre
  • Endocarditis: infección de la parte interna de la superficie de los músculos y válvulas del corazón
  • Sepsis neonatal: bacterias en la sangre, que se presentan en bebés
  • Meningitis: infección de las membranas que rodean al cerebro y médula espinal

Cada infección tiene sus propios síntomas. Su doctor discutirá estos síntomas con usted.

Diagnóstico

Su doctor le preguntará sobre sus síntomas e historial médico. Se realizará un examen físico. Se lleva a cabo una prueba de laboratorio para diagnosticar VRE y descartar otros padecimientos.

Tratamiento

Hable con su doctor sobre el mejor plan de tratamiento para usted. Opciones de tratamiento incluyen las siguientes:

Antibióticos

Se puede tratar la VRE con otros tipos de antibióticos. Se pueden llevar a cabo pruebas para averiguar cuáles funcionarán. El tipo que se elige se basa en un tipo de infección y qué tan severa es. Los antibióticos que se utilizan para tratar VRE incluyen:

  • Linezolid (Zyvox) - el más común
  • Quinupristina-dalfopristina (Synercid)
  • Daptomicina (Cubicin)
  • Tigeciclina (Tygacil)
  • Nitrofurantoina (Macrobid)

Catéter

Si la infección se presenta en su vejiga y podría tener un catéter colocado para drenar la orina.

Prevención

Para ayudar a disminuir su probabilidad de contraer VRE, tome las siguientes medidas:

  • Practique técnicas adecuadas para lavarse las manos, puesto que esto es la mejor manera de prevenir VRE. Lavarse las manos es especialmente importante:
    • Después de usar el baño
    • Antes de preparar la comida
    • Después de tener contacto con una persona que padece VRE
  • Limpie y desinfecte áreas de su casa que podrían estar contaminadas con VRE. Esto incluye el baño y cocina.
  • Póngase guantes si usted cuida a alguien con VRE. Si usted tiene contacto con fluidos corporales, póngase una bata sobre su ropa. También, limpie el cuarto y la ropa de cama de la persona.
  • Si se le prescribió vancomicina , hable con su doctor al respecto. Tomar este antibiótico es un factor de riesgo para que las bacterias colonicen su cuerpo y para que usted contraiga VRE.
  • Si usted padece VRE, informe a su doctor. Los hospitales toman precauciones especiales cuando saben que un paciente está infectado.

En algunos hospitales, se llevan a cabo pruebas de detección para los pacientes que se encuentran en alto riesgo de contraer VRE.

RESOURCES:

Centers for Disease Control and Prevention
http://www.cdc.gov
National Institutes of Health
http://www.nih.gov

CANADIAN RESOURCES:

Public Health Agency of Canada
http://www.phac-aspc.gc.ca

References:

Huycke MM, Sahm DF, et al. Multiple-drug resistant enterococci: the nature of the problem and an agenda for the future. Emerg Infect Diseases. 1998;4(2):239-249.
Vancomycin-resistant enterococci (VRE) infection. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated March 10, 2014. Accessed June 19, 2014.
Vancomycin-resistant enterococci (VRE). National Institute of Allergy and Infectious Diseases website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated March 8, 2012. Accessed June 19, 2014.
Vancomycin-resistant enterococci (VRE) in healthcare settings. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated May 10, 2011. Accessed June 19, 2014.
Ultima revisión March 2020 por EBSCO Medical Review Board Kari Kassir, MD
Last Updated: 04/13/2021