Hospital | |
Fractura de la Marcha por Esfuerzo(Fractura por Esfuerzo, de la Marcha; Fractura, de la Marcha por Esfuerzo; Fractura por Esfuerzo del Hueso Metatarso; Fractura por Fatiga)
por
Patricia Griffin Kellicker, BSN DefiniciónUna fractura de la marcha por esfuerzo es una pequeña ruptura en un hueso del pie, la cual ocurre sin un episodio traumático mayor. Los huesos metatarsianos del pie son afectados comúnmente por fracturas por esfuerzo. Existen cinco huesos metatarsianos en cada pie. Éstos se localizan en el área entre sus dedos del pie y su tobillo.
Esta condición puede tratarse. Contacte a su médico si usted cree que podría tener una fractura de la marcha por esfuerzo. CausasUna fractura de la marcha por esfuerzo es una lesión por el uso excesivo causada por esfuerzo repetitivo sobre el pie. Anteriormente, a éstas se les llamaba algunas veces fracturas de la marcha porque se observaron por primera vez en reclutas militares y aún ocurren en ese grupo. Éstas son más comunes en ciertos eventos deportivos como las carreras, basketball, etc. Factores de riesgoEstos factores incrementan su probabilidad de tener una fractura de la marcha por esfuerzo. Informe al médico si presenta alguno de los siguientes factores de riesgo:
SíntomasSi usted tiene alguno de estos síntomas, no asuma que se debe a una fractura de la marcha por esfuerzo. Estos síntomas podrían ser causados por otras afecciones. Informe al médico si presenta alguno de los siguientes síntomas:
DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará un examen físico. Usted podría ser canalizado con un especialista. Un ortopedista se enfoca en los huesos. Un especialista en medicina deportiva trabaja con lesiones relacionadas con los deportes. Para buscar una ruptura en el hueso, se podrían realizar las siguientes pruebas:
TratamientoLas fracturas por esfuerzo son tratadas con reposo y medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (NSAID). Usted necesitará descansar su pie durante 3-6 semanas. Su médico podría recomendar muletas durante una o dos semanas para que no ejerza peso sobre su pie. Algunas veces, se utiliza un refuerzo o yeso durante un periodo corto de tiempo para ayudar con la curación. Una vez que usted pueda desplazarse sin dolor, su médico le permitirá regresar a sus actividades normales. Incremente gradualmente su actividad en el transcurso de varias semanas. PrevenciónPara ayudar a reducir su probabilidad de tener una fractura por esfuerzo, tome las siguientes medidas:
RESOURCES:American Academy
of Podiatric Sports Medicine http://www.aapsm.org Ortho Info—American Academy of Orthopaedic Surgeons http://orthoinfo.org CANADIAN RESOURCES:Canadian Orthopaedic Association http://www.coa-aco.org Canadian Orthopaedic Foundation http://www.canorth.org References:Fractures (broken bones). Ortho Info—American Society of Orthopaedic Surgeons website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated October 2012. Accessed August 18, 2014. March fracture. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated April 29, 2014. Accessed August 18, 2014. Metatarsal stress fractures. Sports injury website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed August 18, 2014. Stress fracture. Merck Manual Professional Edition website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated November 2010. Accessed August 18, 2014. What is a stress fracture and how should it be treated? American Academy of Podiatric Sports Medicine website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed August 18, 2014. 4/24/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Wise JN, Weissman BN, et al. American College of Radiology (ACR) Appropriateness Criteria for chronic foot pain. Available at: http://www.acr.org/~/media/ACR/Documents/AppCriteria/Diagnostic/ChronicFootPain.pdf. Updated 2013. Accessed August 18, 2014. Ultima revisión September 2019 por
EBSCO Medical Review Board
Laura Lei-Rivera, PT, DPT, GCS Last Updated: 07/14/2020 | |