Hospital | |
Insuficiencia Renal Aguda(Insuficiencia Renal Repentina)
por
Madeline Vann, MPH DefiniciónLa insuficiencia renal aguda es la pérdida repentina de la función renal. Los riñones limpian el desecho de la sangre y controlan el equilibrio de líquido en el cuerpo. La condición se puede revertir con intervención médica oportuna, como diálisis, que es un proceso que limpia la sangre.
CausasExisten muchas causas posibles para la insuficiencia renal repentina debido a que existen tres sitios anatómicos para que se presenten problemas en el sistema renal: antes de que la sangre entre a los riñones, dentro de los riñones y después de que la orina es procesada por los riñones e ingresa a los uréteres. La insuficiencia renal repentina puede ser causada por problemas con el flujo de sangre al riñón, lo cual puede ser originado por pérdida de sangre o deshidratación. También puede ser el resultado de condiciones como infecciones que interfieren con el trabajo del riñón La causa más común de insuficiencia renal repentina ocurre dentro del riñón. Conocida como necrosis tubular aguda, ésta es la muerte de las células dentro del riñón que actúan como el filtro de la sangre. Estas células mueren cuando son privadas de oxígeno, con frecuencia debido a complicaciones quirúrgicas o a los efectos secundarios de ciertos medicamentos. Los problemas físicos, como glándulas prostáticas inflamadas o cálculos renales que evitan que la orina se traslade fácilmente desde fuera del riñón hacia adentro de los uréteres, también pueden causar insuficiencia renal repentina. Factores de riesgoUn factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. Los siguientes factores incrementan su probabilidad de desarrollar insuficiencia renal aguda. Si tiene alguno de estos factores de riesgo, informe al médico:
SíntomasMuchas personas no tienen síntomas, pero los síntomas pueden incluir los siguientes:
DiagnósticoUsted puede ser canalizado con un especialista en los riñones (nefrólogo) para obtener diagnóstico y tratamiento. Sus médicos preguntarán acerca de sus síntomas e historial clínico, y le realizarán un examen físico. Su médico le preguntará acerca de cualquier medicamento que esté tomando y ordenará exámenes de sangre y/o de orina para detectar señales de insuficiencia renal, incluyendo niveles anormales de electrolitos, úrea sanguínea, nitrógeno (BUN), creatinina (un ácido que fomenta el crecimiento muscular), y glóbulos rojos. La cantidad de orina producida en un lapso de varias horas también se puede considerar para el diagnóstico, debido a que la insuficiencia renal afecta la producción de orina. La orina también se examinará para revisar el color y cualquier contenido inusual que pudiera indicar infección. El nefrólogo también podría indicar un ultrasonido de riñones, una tomografía computarizada, una imagen de resonancia magnética o incluso una examinación de la vejiga para detectar cálculos. TratamientoEl tratamiento para insuficiencia renal aguda dependerá de la causa exacta y la severidad del evento. Su médico podría recomendar cualquiera de lo siguiente:
PrevenciónPara ayudar a reducir su probabilidad de tener insuficiencia renal aguda, siga estos pasos:
RESOURCES:National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases http://www.niddk.nih.gov National Kidney Foundation http://www.kidney.org CANADIAN RESOURCES:Health Canada http://www.hc-sc.gc.ca Kidney Foundation of Canada http://www.kidney.ca References:Acute renal failure. DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated July 4, 2013. Accessed July 12, 2013. Hilton R. Acute renal failure.
BMJ. 2006;333(7572):786-790. Needham E. Management of acute renal failure.
Am Fam Physician. 2005;72(9):1739-1746. Accessed July 13, 2013. Rondon-Berrios H, Palevsky PM. Treatment of acute kidney injury: An update on the management of renal replacement therapy.
Curr Opin Nephrol Hypertens.
2007;16(2):64-70. Venkataraman R, Kellum JA. Prevention of acute renal failure.
Chest.
2007;131(1):300-308. Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
EBSCO Medical Review Board Last Updated: 09/13/2020 | |