Hospital | ||
Macrosomía(Grande para la edad gestacional, LGA)
por
Diana Kohnle DefiniciónMacrosomía es una condición en la que un feto es anormalmente grande. Los bebés con macrosomía fetal nacen con un peso de al menos 8 libras, 13 onzas o más. El peso promedio al nacer para los bebés es de aproximadamente 7 libras. La mayoría de bebés con macrosomía nacen en término completo, pero algunos pueden nacer antes de término. Los bebés que nacen con macrosomía tienen más probabilidades de experimentar baja azúcar sanguínea, dificultad respiratoria e ictericia. También tienen un riesgo incrementado de defectos congénitos.
La macrosomía ocurre en más del 10% de todos los embarazos en los Estados Unidos. Complicaciones incluyen un mayor riesgo de parto por cesárea, daño al canal de parto, y daño al feto si fue dado a luz mediante parto vaginal. CausasLa causa más común de macrosomía fetal es diabetes en la madre. Factores de riesgoUn factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. Los siguientes factores incrementan su probabilidad de dar a luz a un bebé con macrosomía:
Señales y SíntomasLas señales incluyen:
DiagnósticoSu médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico y pélvico. Se le realizará un ultrasonido para determinar el tamaño del bebé. Su médico estimará el peso al nacer, y evaluará cualquier peligro presente para la madre y/o feto. Si la macrosomía fetal es lo suficientemente considerable como para causar daño potencial durante un parto vaginal, se puede programar un parto por cesárea.
TratamientoConsulte con el médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. Las opciones de tratamiento incluyen: Parto por cesáreaRecomendado para fetos demasiado grandes como para ser dados a luz con seguridad a través del canal de parto. Es importante alimentar a los bebés con macrosomía poco después de nacer para prevenir baja azúcar sanguínea en el bebé. PrevenciónLa macrosomía no siempre se puede prevenir, pero la madre que mantiene un peso saludable a lo largo del embarazo puede ayudar a prevenir un feto grande. Para mujeres embarazadas con diabetes, es extremadamente importante el control preciso de azúcar sanguínea durante el embarazo para prevenir la macrosomía. El cuidado prenatal adecuado también puede ayudar a diagnosticar cualquier condición en la madre que pudiera causar daño al feto. El diagnóstico temprano de macrosomía puede prevenir complicaciones durante el parto. RESOURCES:The American Congress of Obstetricians and Gynecologists http://www.acog.org Centers for Disease Control and Prevention http://www.cdc.gov CANADIAN RESOURCES:British Columbia Ministry of Health http://www.healthlinkbc.ca The Society of Obstetricians and Gynaecologists of Canada http://www.sogc.org References:Gestational diabetes mellitus (GDM). EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated July 22, 2013. Accessed April 1, 2013. Heiskanen N, Raatikainen K, Heinonen S. Fetal macrosomia—A continuing obstetric challenge.
Biology of the Neonate. 2006;90(2):98-103. Zamorski MA, Biggs WS. Management of suspected fetal macrosomia.
Am Fam Physician. 2001;15;63(2):302–307. 6/16/2015: DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Wiebe HW, Boulé NG, et al. The effect of supervised prenatal exercise on fetal growth: a meta-analysis. Obstet Gynecol. 2015 May;125(5):1185-1194. Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Elliot M. Levine, MD, FACOG Last Updated: 04/27/2021 | ||