Hospital | |
Coma Hiperosmolar No Cetónico(HHNC; Coma hiperosmolar; Coma diabético no cetónico; Estado hiperosmolar no cetónico)
por
Krisha McCoy, MS DefiniciónEl coma hiperosmolar no cetónico se produce en las personas que tienen diabetes. Es un hecho potencialmente mortal. Busque atención médica de inmediato si cree que tiene algún síntoma de un coma hiperosmolar no cetónico inminente. CausasEl coma hiperosmolar no cetónico es una complicación de los niveles muy elevados de glucosa en sangre. La glucosa en sangre suele elevarse a esos niveles debido a una enfermedad o infección. El cuerpo tratará de deshacerse de la glucosa adicional a través de la orina. Aumentarán la frecuencia y el volumen de la micción. Lamentablemente, este proceso también elimina otras sustancias de la sangre. Algunas de estas sustancias son muy importantes para el cerebro. Los bajos niveles de estas sustancias pueden provocar convulsiones, coma y, por último, la muerte. Factores de riesgoLa probabilidad de coma hiperosmolar no cetónico es más elevada en los adultos mayores. Otros factores que pueden aumentar la probabilidad de padecer coma hiperosmolar no cetónico incluyen la diabetes y lo siguiente:
SíntomasLos síntomas que pueden ocurrir antes del coma hiperosmolar no cetónico pueden incluir:
DiagnósticoSi usted llega al hospital con un coma hiperosmolar no cetónico, se le controlarán los signos vitales. Se examinarán los niveles de glucosa y otras sustancias en la sangre mediante:
También puede realizarse un electrocardiograma en reposo para comprobar la actividad eléctrica del corazón.
TratamientoProbablemente necesitará tratamiento en la sala de emergencias o en la unidad de cuidados intensivos del hospital. El tratamiento se concentrará en restaurar el equilibrio correcto de las sustancias en sangre, incluso la glucosa. El tratamiento puede incluir lo siguiente:
Quizás necesite tratamiento adicional, como antibióticos, si una infección condujo al coma. PrevenciónPara ayudar a prevenir el coma hiperosmolar no cetónico:
RESOURCES:American Diabetes Association http://www.diabetes.org National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases http://www.niddk.nih.gov CANADIAN RESOURCES:Canadian Diabetes Association http://www.diabetes.ca Health Canada http://www.hc-sc.gc.ca References:Chiasson JL, Aris-Jilwan N, Belanger R, et al. Diagnosis and treatment of diabetic ketoacidosis and the hyperglycemic hyperosmolar state.
Can Med Assoc J.
2003;168(7):859-866. Hyperglycemic hyperosmolar state in adults. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated January 12, 2014. Accessed September 30, 2014. Kim DW, Moon Y, Gee Noh H, Choi JW, Oh J. Blood-brain barrier disruption is
involved in seizure and hemianopsia in nonketotic hyperglycemia.
Neurologist. 2011;17(3):164-166. Kitabchi AE, Nyenwe EA. Hyperglycemic crises in diabetes mellitus: diabetic ketoacidosis and hyperglycemic hyperosmolar state.
Endocrinol Metab Clin North Am.
2006;35(4):725-751. Ondo WG. Hyperglycemic nonketotic states and other metabolic imbalances.
Handb Clin Neurol. 2011;100:287-291. Stoner GD. Hyperosmolar hyperglycemic state.
Am Fam Physician.
2005;71(9):1723-1730. Hyperosmolar hyperglycemic nonketotic syndrome (HHNS). American Diabetes Association website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated December 6, 2014. Accessed September 30, 2014. Ultima revisión December 2019 por
EBSCO Medical Review Board
EBSCO Medical Review Board Last Updated: 12/02/2019 | |