Hospital | |
Desprendimiento prematuro de placenta(Separación prematura de la placenta, hematoma retroplacentario, desprendimiento placentario)
por
Diana Kohnle DefiniciónEl desprendimiento prematuro de placenta ocurre cuando la placenta se separa del útero antes de que el feto nazca. La placenta es el órgano que brinda nutrición para el feto mientras está todavía en el útero. En un embarazo saludable, la placenta permanece sujeta a la pared uterina hasta después que se da a luz al feto. Algunas formas de la afección afectan aproximadamente a uno de cada 150 partos. En formas muy severas, el desprendimiento de placenta puede causar la muerte del feto. Esto ocurre con menor frecuencia. La muerte de la madre por desprendimiento prematuro de placenta es muy poco frecuente. El desprendimiento prematuro de placenta puede provocar lo siguiente:
CausasNo se comprende con claridad la causa directa del desprendimiento prematuro de placenta. Es posible que sea una combinación de varios sucesos. Estos pueden incluir:
Factores de riesgoFactores que pueden incrementar la probabilidad de padecer desprendimiento prematuro de placenta:
SíntomasDurante las primeras etapas, es posible que no presente síntomas. Cuando estos se presentan, pueden incluir lo siguiente:
DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará una exploración física. También se le realizará un tacto vaginal para examinar los órganos genitales. Los exámenes pueden incluir lo siguiente:
Tratamiento.Consulte con su médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. Las opciones de tratamiento incluyen: Tratamientos IntravenososSe pueden administrar líquidos por vía intravenosa para reemplazar líquidos que se perdieron. También se pueden realizar transfusiones de sangre para reemplazar la irrigación sanguínea perdida. La madre y el feto serán controlados cuidadosamente en busca de señales de sufrimiento o shock, incluyendo frecuencias cardiacas anormales. Parto por Cesárea de EmergenciaSi la madre o el feto se encuentran en peligro, es posible que se realice una cesárea de emergencia. Si la madre y el feto tienen un bajo riesgo de sufrir complicaciones y si el feto se encuentra a término, la madre puede tener un parto vaginal. PrevenciónPara ayudar a reducir su probabilidad de tener desprendimiento de placenta, siga estos pasos:
RESOURCES:American Congress of Obstetricians and Gynecologists http://www.acog.org American Pregnancy Association http://www.americanpregnancy.org CANADIAN RESOURCES:The Society of Obstetricians and Gynaecologists of Canada http://www.sogc.org Women's Health http://www.womenshealthmatters.ca References:Bleeding in pregnancy, placenta previa, placental abruption. Lucile-Packard Children's Hospital website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed June 5, 2013. Neilson JP. Interventions for treating placental abruption.
Cochrane Database for Syst Rev.
2003;(1):CD003247. Placental abruption. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated February 14, 2013. Accessed June 5, 2013. Placental abruption: Abruptio placentae. American Pregnancy Association website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated November 2006. Accessed June 5, 2013. Tikkanen M. Etiology, clinical manifestations, and prediction of placental abruption.
Acta Obstet Gynecol Scand. 2010;89(6):732-740. Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Elliot M. Levine, MD, FACOG Last Updated: 04/27/2021 | |