Hospital | |
Adicción a Medicamentos por Prescripción
por
Krisha McCoy, MS DefiniciónLa adicción a medicamentos por prescripción es la búsqueda y el abuso compulsivos de medicamentos por prescripción, a pesar de las consecuencias dañinas. En algunos casos, es difícil diagnosticar la adicción ya que, con frecuencia, los pacientes con dolor crónico necesitan analgésicos y se puede producir una dependencia física con muchos medicamentos que se toman por prescripción. No obstante, un cuerpo adicto a un medicamento necesita tomarlo regularmente para evitar los síntomas de la abstinencia (como náuseas, vómitos y sudoración) y para sentirse bien. El uso inadecuado de un medicamento por prescripción incluye usarlo para un fin que no sea para el cual se prescribe (p. ej., tomar analgésicos para poder dormirse o calmar la ansiedad, en lugar de tomarlo para tratar el dolor). Muchos medicamentos provocan dependencia física, incluidos los que no son adictivos, como los corticosteroides y betabloqueantes, y esa dependencia se reconoce después de interrumpir el consumo de repente. La adicción es una dependencia física mucho más grave y una enfermedad cerebral. Se caracteriza por una necesidad y un deseo fuera de control, que pueden afectar las relaciones y las obligaciones sociales (p. ej., el trabajo y la escuela). Es muy común que se abuse de los siguientes medicamentos por prescripción:
CausasMayormente, se desconocen los motivos por los cuales las personas se vuelven adictas a los medicamentos por prescripción y comienzan a tomarlos de manera perjudicial y sin prescripción. Existe evidencia de que los factores genéticos pueden ejercer alguna influencia. Con frecuencia, la ansiedad, la depresión, la soledad y los antecedentes de alcoholismo se relacionan con la adicción. La presión social y los rasgos de la personalidad también pueden influir. Los investigadores saben que la droga adictiva provoca cambios en las vías cerebrales y altera la manera en que las personas perciben las gratificaciones y el sentido de bienestar.
Factores de riesgoEstos factores aumentan la probabilidad de desarrollar esta afección. Informe al médico si presenta alguno de los siguientes factores de riesgo:
SíntomasLos siguientes síntomas están asociados con la adicción a medicamentos por prescripción. Si usted experimenta alguno de ellos, consulte a su médico.
DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. Le hará preguntas específicas sobre el uso del medicamento por prescripción, como durante cuánto tiempo lo usó y con qué frecuencia. TratamientoConsulte con el médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. Las adicciones se pueden tratar de manera efectiva a través de la deshabituación y la consejería. El tratamiento dependerá del tipo de medicamento que consume y sus necesidades específicas. Las opciones de tratamiento incluyen: DeshabituaciónConsiste en controlar los síntomas de abstinencia a medida que el medicamento abusado es eliminado del sistema. Es muy importante disminuir progresivamente el medicamento y mantener bajo control el ritmo cardíaco y la presión arterial, ya que los síntomas de abstinencia pueden ser potencialmente mortales. Con frecuencia, se usan otros medicamentos para contrarrestar los efectos de la adicción y los síntomas de la abstinencia. Esto se debe hacer bajo la supervisión de un médico del hospital u otro establecimiento ambulatorio. Después se usan otras terapias u otros medicamentos para evitar una recaída. Terapias ConductualesLas terapias conductuales pueden ayudar a que las personas adictas a medicamentos por prescripción dejen de usar el medicamento, aprendan a funcionar sin él, controlen la ansiedad por él, y eviten situaciones en las que sea probable una recaída. La terapia conductual puede incluir consejería individual, grupal, o familiar. MedicamentosMás allá de la adicción, los medicamentos para tratar problemas subyacentes, como depresión o ansiedad, pueden ser necesarios para llevar una vida plena y productiva y evitar una recaída. PrevenciónPara reducir sus probabilidades de desarrollar una adicción a un medicamento por prescripción, siga estos pasos:
RESOURCES:American Council for Drug Education http://www.acde.org/ National Institute on Drug Abuse http://www.nida.nih.gov/ CANADIAN RESOURCES:Canadian Centre on Substance Abuse http://www.ccsa.ca/ The Council on Drug Abuse http://drugabuse.ca/ References:Opioid abuse or dependence. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated date April 29, 2012. Accessed May 15, 2012. Prescription drugs abuse and addiction. Prescription Drug Abuse website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed May 15, 2012. Prescription drugs: abuse and addiction. National Institute on Drug Abuse website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed Accessed May 15, 2012. 2/4/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) : Schinke SP, Fang L, Cole KC. Computer-delivered, parent-involvement intervention to prevent substance use among adolescent girls.Prev Med. 2009;49;429-35. Ultima revisión March 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Adrian Preda, MD Last Updated: 02/19/2021 | |