Hospital | |
Ataque Neonatal
por
Diana Kohnle DefiniciónUn ataque es un cambio en el comportamiento que es causado por repentina actividad eléctrica anormal y excesiva en el cerebro. Un ataque neonatal ocurre en bebés recién nacidos. Los ataques pueden ser severos o leves, y pueden causar cambios físicos como convulsiones. Los ataques pueden afectar sólo parte del cuerpo o todo el cuerpo. Un ataque breve no causa afecciones de salud graves. Sin embargo, un ataque puede ser un síntoma o efecto secundario de una afección de salud más grave. Los ataques prolongados pueden provocar daño permanente debido a la falta de oxigenación suficiente y a la excesiva actividad de las células cerebrales (excitotoxicidad).
CausasExiste una variedad de causas de ataques en niños, los cuales incluyen:
Algunas veces, los ataques ocurren por razones desconocidas. Factores de riesgoUn factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. Los siguientes factores incrementan la probabilidad de su hijo de tener un ataque:
SíntomasLos síntomas de los ataques pueden incluir:
DiagnósticoSu médico le preguntará acerca de los síntomas y antecedentes clínicos de su hijo, y le realizará un examen físico. Las pruebas pueden incluir:
TratamientoEl tratamiento para los ataques depende de la causa de los mismos. Algunos ataques no requieren tratamiento, mientras que otros pueden requerir tratamiento de la condición subyacente responsable del ataque. Hable con su médico acerca del mejor plan de tratamiento para su bebé. Para los ataques febriles, los cuales son más comunes en niños y son causados por fiebre, rara vez se requiere tratamiento. Su médico puede aconsejar que le dé medicina a su bebé para mantener baja la fiebre cuando se enferme. Las opciones de tratamiento para otros tipos de ataques incluyen medicamentos y cirugía. MedicamentosSe pueden prescribir medicamentos anticonvulsivos para ayudar a prevenir la actividad cerebral anormal que causa los ataques. Generalmente, no se prescriben medicamentos para ataques febriles. CirugíaLa cirugía del cerebro puede ayudar a reducir los ataques en algunos pacientes con epilepsia. La cirugía puede involucrar separar las fibras nerviosas o retirar una porción del cerebro para reducir o eliminar los ataques. Si a su bebé recién nacido se le diagnostican ataques neonatales, siga las instrucciones del médico. PrevenciónLos ataques no se pueden prevenir, pero debería tomar precauciones de seguridad si nota que el comportamiento de su hijo cambia. Usted debería llevar a su hijo a un lugar seguro y recostarlo para evitar lesiones. RESOURCES:Family Doctor—American Academy of Family Physicians http://familydoctor.org Healthy Children—American Academy of Pediatrics http://www.healthychildren.org CANADIAN RESOURCES:British Columbia Ministry of Health http://www.bchealthguide.org Epilepsy Ontario http://www.epilepsyontario.org References:Febrile seizure. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated August 24, 2015. Accessed September 15, 2015. Hogan T. Seizure disorders in childhood. Loyola University Medical Education Network website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed September 15, 2015. Neonatal seizures. Intensive Care Nursery Staff House Manual. The University of California San Francisco Children's Hospital website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Published 2004. Accessed September 15, 2015. Seizure in children. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated November 17, 2014. Accessed September 15, 2015. Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Kari Kassir, MD Last Updated: 07/21/2020 | |