Hospital | |
Terapia de Oxígeno
por
Diana Kohnle DefiniciónLa terapia de oxígeno administra oxígeno complementario a los pacientes que padecen enfermedades pulmonares u otras condiciones que afectan la función pulmonar y reducen la cantidad de oxígeno que se transfiere dentro de la sangre.
Razones para el ProcedimientoLa terapia de oxígeno se requiere cuando un paciente no está recibiendo suficiente oxígeno, por lo general a causa de una condición de salud o lesión. Algunas causas comunes de oxígeno insuficiente incluyen:
Factores de Riesgo para Tener Complicaciones Durante el ProcedimientoLa terapia de oxígeno es un procedimiento muy seguro. El factor de riesgo más importante es el riesgo de explosión, por lo que es importante mantener el suministro de oxígeno alejado de llamas abiertas. Además, fumar tabaco no es aceptable alrededor de pacientes que reciben oxígeno. Qué EsperarAntes del ProcedimientoExisten requerimientos específicos que se deben cubrir antes que se pueda prescribir oxígeno. Es posible que su médico necesite analizar una muestra de sangre para determinar la cantidad de oxígeno que contiene. A esto se le llama un gas de sangre arterial. El médico le recetará oxígeno según sea necesario. La prescripción incluirá cuánto oxígeno se requiere y cuándo administrarlo. AnestesiaNo se administra anestesia antes o durante de la terapia de oxígeno. Descripción del ProcedimientoLa terapia de oxígeno se administra más comúnmente vía una máscara en el rostro o un tubo de plástico, llamado cánula, éste se inserta dentro de las fosas nasales. También se puede administrar mediante un catéter de oxígeno, que es un tubo delgado colocado en el cuello para que el oxígeno se pueda transferirse directamente a la tráquea. Este tratamiento se llama terapia de oxígeno transtraqueal. Los sistemas de oxígeno están disponibles en tres formas: concentradores, sistemas de gas comprimidos y sistemas líquidos. Los concentradores son aparatos que se conectan en una toma de corriente eléctrica y empujan oxígeno del aire. Disponibles en una variedad de tamaños portátiles, los sistemas de gas comprimidos vienen en tanques cilíndricos de acero o aluminio. Los sistemas líquidos incluyen tanto un componente grande y estacionario, como un componente portátil para llevar oxígeno. Después del procedimientoDespués que se completa una sesión de terapia de oxígeno, el nivel de oxígeno sanguíneo caerá dentro de un lapso de unos cuantos minutos. La cantidad de tiempo que necesitará seguir con la terapia de oxígeno depende de la causa de la función pulmonar dañada. Las personas con infecciones respiratorias pueden sólo necesitar terapia temporalmente, mientras que las personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (COPD) pueden necesitar seguir con la terapia de oxígeno permanentemente. Después del procedimiento, asegúrese de seguir las indicaciones de su médico. ¿Cuánto Tiempo Durará?La duración de la terapia de oxígeno depende de la función pulmonar. Puede durar desde un par de horas hasta 15 horas o más por día. ¿Dolerá?El procedimiento es indoloro. Posibles ComplicacionesSi el contenedor de oxígeno está expuesto a una llama abierta, hay un riesgo de explosión. Hospitalización promedioLa terapia de oxígeno no requiere una estancia en el hospital. Cuidado PostoperatorioNo se requiere cirugía. ResultadoEl pronóstico depende de la causa de la función pulmonar reducida. El pronóstico para personas con COPD es malo, mientras que el pronóstico para personas con enfermedades curables, como infecciones respiratorias, es bueno. Llame a Su Médico Si Ocurre Cualquiera de lo Siguiente
RESOURCES:American Lung Association http://www.lung.org Children's Health Network http://www.cpnonline.org References:Bateman NT, Leach RM. ABC of oxygen.
BMJ. 1998;317:798-801. Bailey RE. Home oxygen therapy for treatment of patients with chronic obstructive pulmonary disease. Am Fam Physician. 2004;70(5). Available at ...(Click grey area to select URL) Accessed December 22, 2014. Oxygen therapy. American thoracic society website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Published 2005. Accessed December 22, 2014. Supplemental oxygen. American Lung Association website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed December 22, 2014. Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
EBSCO Medical Review Board Last Updated: 09/25/2020 | |