Hospital | |
Colitis asociada al uso de antibióticos, C. difficile(diarrea asociada al uso de antibióticos; colitis inducida por Clostridium difficile; C. diff)
por
Krisha McCoy, MS DefiniciónLa colitis asociada al uso de antibióticos se presenta cuando el colon (una porción del intestino grueso) se inflama. Suele ser causada por el crecimiento de bacterias en el intestino. Este crecimiento puede darse al tomar antibióticos. Puede tener diarrea (por lo general, sanguinolenta) y calambres abdominales. La infección suele ser muy grave.
CausasEsta afección es provocada por el crecimiento de bacterias dañinas (a menudo la bacteria Clostridium difficile) en el intestino. Factores de RiesgoUn factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. Los siguientes factores incrementan su probabilidad de padecer esta afección. Si usted tiene alguno de estos factores de riesgo, dígaselo a su médico:
Otros posibles factores de riesgo incluyen:
SíntomasSi usted experimenta alguno de estos síntomas, no asuma que se debe a colitis asociada con antibióticos. Estos síntomas podrían ser causados por otras condiciones de salud menos serias. Si experimenta alguno de ellos, consulte a su médico.
DiagnósticoSu médico le preguntará acerca de sus síntomas e historial clínico, y le realizará un examen físico. Exámenes podrían incluir:
TratamientoSi se le diagnostica esta afección, siga las indicaciones de su médico. Hable con su médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. Opciones de tratamiento incluyen las siguientes: Reemplazo de LíquidosEl primer paso es suspender el tratamiento con el antibiótico y reponer los líquidos perdidos. Consulte a su médico antes de suspender el tratamiento con el antibiótico. Normalmente, la colitis desaparece en un lapso de dos semanas después de haber suspendido el antibiótico. MedicamentosEs posible que le administren colestiramina , otros antibióticos y probióticos. Evite tomar medicamentos antidiarreicos (p. ej., loperamida y opiáceos). CirugíaEn casos muy poco frecuentes, puede ser necesaria la cirugía. El cirujano puede conectar su intestino delgado a una abertura en su abdomen para desviar las heces desde el intestino grueso y el recto. Esta cirugía se denomina ileostomía. Otra opción es que el cirujano extirpe su intestino grueso. Esto se denomina colectomía. PrevenciónLa mejor manera de prevenir esta afección es disminuir el uso de antibióticos. Sólo debe tomar antibióticos cuando su médico haya confirmado que tiene una infección bacteriana. RESOURCES:Crohn’s and Colitis Foundation of America http://www.ccfa.org National Digestive Diseases Information Clearinghouse http://www.niddk.nih.gov CANADIAN RESOURCES:Canadian Association of Gastroenterology http://www.cag-acg.org Canadian Digestive Health Foundation http://www.cdhf.ca References:Clostridium difficile infection. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated March 1, 2013. Accessed June 26, 2013. Clostridium difficile infection. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated June 3, 2013. Accessed June 26, 2013. FAQs about clostridium difficile. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed June 26, 2013.
Heinlen L, Ballard JD.
Clostridium difficile
infection.
Am J Med Sci. 2010;340(3):247-52.
Navaneethan U, Venkatesh PG, Shen B.
Clostridium difficile
infection and
inflammatory bowel disease: understanding the evolving relationship.
World J
Gastroenterol
. 2010;16(39):4892-904.
Probiotics to prevent antibiotic-associated diarrhea. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated March 4, 2013. Accessed June 26, 2013.
Rebmann T, Carrico RM, et al. Preventing
Clostridium difficile
infections: An executive summary of the Association for Professionals in Infection Control and Epidemiology's elimination guide.
Am J Infect Control. 2011;39(3):239-242.
Surawicz CM, Brandt LJ, et al. Guidelines for diagnosis, treatment, and prevention of
Clostridium difficile
infections.
Am J Gastroenterol. 2013;108(4):478-498.
Use of gastric acid-suppressive agents and the risk of community-acquired
Clostridium difficile
-associated disease.
JAMA. 2005;294(23):2989-95.
12/9/2013 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Burke KE, Lamont JT. Fecal transplantation for recurreentClostridium difficile infection in older adults: A review. J Am Geriatr Soc. 2013 Aug;61(8):1394-1398. Ultima revisión March 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Shawna Grubb, RN Last Updated: 03/19/2021 | |