Hospital | |
Artritis Séptica(artritis bacteriana; artritis infecciosa; artritis piogénica)
por
Sid Kirchheimer DefiniciónLa artritis séptica es una infección seria de las articulaciones causada por bacterias. Esta infección causa que la articulación se llene con células de pus, las cuales a su vez liberan sustancias dirigidas contra las bacterias. Sin embargo, esta acción puede dañar al hueso y al cartílago circundante. Esta condición se considera una emergencia médica; si se deja sin tratar, causa pérdida de la función en la articulación afectada y puede conllevar a shock séptico, una condición potencialmente mortal. Sin embargo, con tratamiento temprano, generalmente la recuperación es buena. CausasLa artritis séptica se desarrolla cuando las bacterias se propagan de la fuente de infección a través del torrente sanguíneo hacia una articulación; puede ser el resultado de una infección directa mediante una inyección, herida por penetración, durante procedimientos quirúrgicos, o lesión que contamine directamente a la articulación. Puede suceder a cualquier edad pero ocurre con más frecuencia en niños menores de tres años de edad. En los bebés, la cadera es un sitio frecuente de infección; en los que empiezan a caminar, son los hombros, rodillas, y caderas. En estos pacientes jóvenes, las causas bacterianas más comunes son:
La artritis séptica rara vez ocurre de la niñez temprana a la adolescencia. Después de eso, su incidencia aumenta. En los adultos, afecta más comúnmente a las articulaciones que soportan peso como las rodillas. Las microbacterias, que causan tuberculosis, y la bacteria que causa la enfermedad de Lyme también pueden provocar artritis séptica.
Factores de RiesgoLos siguientes factores incrementan sus probabilidades de desarrollar artritis séptica. Si usted tiene alguno de estos factores de riesgo, dígaselo a su médico:
SíntomasSi usted experimenta alguno de estos síntomas no asuma que se debe a artritis séptica. Estos síntomas podrían ser causados por otras condiciones de salud menos serias. Si experimenta alguno de ellos, consulte a su médico: Recién nacidos o bebés
Niños y adultos
DiagnósticoSu médico le preguntará acerca de los síntomas y antecedentes clínicos de usted o de su hijo, y realizará un examen físico. El practicante lo puede canalizar con un especialista reumatólogo u ortopédico. Exámenes podrían incluir los siguientes:
TratamientoLa terapia de antibióticos se comienza tan pronto como se hace el diagnóstico, algunas veces se administra inicialmente de manera intravenosa para asegurarse que la articulación infectada reciba medicamentos para matar las bacterias. Los medicamentos específicos usados dependen del tipo de bacterias determinadas por causar la infección. El resto de las dosis de los antibióticos puede administrarse oralmente. Descansar, inmovilizar la articulación, y las compresas calientes se pueden usar para controlar el dolor. La fisioterapia o los ejercicios también pueden acelerar la recuperación. Si se le diagnostica artritis séptica, siga las indicaciones de su médico. PrevenciónPara ayudar a reducir sus probabilidades de contraer artritis séptica, siga estos pasos:
RESOURCES:The Arthritis Foundation http://www.arthritis.org National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Disease http://www.niams.nih.gov CANADIAN RESOURCES:Arthritis Society of Canada http://www.arthritis.ca Health Canada http://www.hc-sc.gc.ca References:Ernst AA, Weiss SJ, et al. Usefulness of CRP and ESR in
predicting septic joints.
South Med J.
2010;103(6):522-526. Howard A, Wilson M. Septic arthritis in children.
BMJ.
2010;341:c4407. Ma L, Cranney A, et al. Acute monoarthritis: what is the cause of
my patient's painful swollen joint?
CMAJ.
2009;180(1):59-65. Septic arthritis. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated April 11, 2013. Accessed June 29, 2015. Septic arthritis. Patient UK website. Available at ...(Click grey area to select URL) Updated August 30, 2013. Accessed June 29, 2015. Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Warren A. Bodine, DO, CAQSM Last Updated: 09/25/2020 | |