Hospital | |
Procedimientos Torácicos Asistidos por Robots
por
Krisha McCoy, MS DefiniciónPara realizar una cirugía torácica (un procedimiento torácico no cardiaco), el cirujano guía unos pequeños brazos robóticos a través de varias incisiones pequeñas, lo que suele permitir un mayor rango de movimiento que la mano.
Razones para realizar el procedimientoSe evalúa la posibilidad de usar realizar un procedimiento torácico asistido por robot para las cirugías que requieren precisión y no requieren acceso abierto. Realizar una cirugía de esta forma permite una menor cicatrización, una reducción de los tiempos de recuperación, un menor riesgo de infección, una menor pérdida de sangre y una reducción de la respuesta al estrés, en comparación con otros procedimientos más invasivos. Si fuese necesario, este método puede abandonarse durante la cirugía y el cirujano puede pasar a una laparoscopia tradicional o cirugía abierta. Las cirugías torácicas que se han realizado exitosamente usando técnicas robóticas incluyen:
Todo el tiempo se están añadiendo a esta lista nuevos procedimientos torácicos asistidos por robots. Factores de riesgo de complicaciones durante el procedimientoUn factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de tener complicaciones durante su procedimiento. Los factores de riesgo para complicaciones durante procedimientos torácicos asistidos por robot incluyen:
Qué esperarAntes del procedimientoSegún el motivo de la cirugía, el médico hará lo siguiente:
AnestesiaSe utilizará anestesia general. Se le colocará un tubo endotraqueal para ayudarle a respirar. También se le pueden dar medicamentos analgésicos espinales o epidurales a través de un tubo colocado a lo largo de su columna vertebral en su espalda. Descripción del procedimientoPara comenzar un procedimiento torácico asistido por robot, el cirujano corta varias aberturas pequeñas (de aproximadamente un centímetro) en el pecho entre las costillas. Se pueden colocar uno o más tubos en el tórax en el costado de su pecho para drenar líquidos y monitorear escape de aire. Se puede usar una aguja para inyectar gas de dióxido de carbono para que el cirujano vea estructuras internas. El cirujano inserta una pequeña cámara (endoscopio) a través de una de las incisiones. Esta cámara ilumina, aumenta y proyecta una imagen de los órganos internos en una pantalla de video para que vea el cirujano. El endoscopio se adjunta a uno de tres o cuatro brazos robóticos del sistema quirúrgico. Los otros dos o tres brazos sostienen otros instrumentos como disectores, tijeras, bisturíes, o fórceps. Estos instrumentos pueden agarrar, cortar, diseccionar, y suturar estructuras internas en el pecho durante la operación. Mientras está sentado en una consola a varios pies de distancia de la mesa de operaciones, el cirujano observa a través de lentes una imagen aumentada tridimensional del interior del pecho. Otro cirujano permanece al lado del paciente durante el procedimiento, para poder ajustar la cámara y los instrumentos según sea necesario. Con controles manuales similares a palancas de juego y pedales, el cirujano en la consola guía el movimiento de los brazos robóticos e instrumentos quirúrgicos. Los brazos robóticos pueden realizar tareas quirúrgicas con un rango incrementado de movimiento de lo que sería posible usando técnicas tradicionales. Además, los brazos robóticos pueden eliminar el movimiento de mano y traducir los movimientos manuales más grandes del cirujano en unos más pequeños. En procedimientos en los que se extirpan tumores o tejidos, el cirujano también puede retirar nódulos linfáticos cercanos. Él coloca estos órganos, tejidos, y/o nódulos linfáticos dentro de una bolsa de especímenes y los retira a través de una de estas aberturas. Después que se retiran el endoscopio y otros instrumentos, el cirujano cierra las incisiones con puntos de sutura o grapas y aplica un vendaje estéril. Después del procedimientoSi se retiró un órgano, tejido, o nódulo linfático, se enviará con un patólogo para su examinación. A menos que haya alguna complicación importante, el tubo endotraqueal en su tráquea por lo general se retirará poco después de la cirugía, y los tubos en el pecho seguirán pronto a partir de entonces. ¿Cuánto durará?Por lo general de 1 a 4 horas, pero esto depende del tipo de procedimiento que se realice. ¿Dolerá?La anestesia general previene el dolor durante la cirugía. Por lo general, los pacientes experimentan algo de dolor y molestia durante la recuperación, pero reciben analgésicos para aliviar el malestar. También puede sentir algo de malestar a causa del gas usado durante el procedimiento. Ese dolor puede durar hasta tres días. Posibles complicaciones
Además, algunas veces se vuelve necesario durante el procedimiento abandonar el método robótico y realizar la cirugía mediante métodos tradicionales (p. ej., cirugía endoscópica tradicional o cirugía abierta). Hospitalización promedioPor lo general, la hospitalización dura entre unos días y una semana, pero puede ser más prolongada, según el procedimiento. Cuidado posoperatorioUsted recibirá instrucciones sobre cuándo y qué puede comer, y de qué manera necesita restringir su actividad. Después de una esofagectomía, a usted no se le permitirá comer o beber nada durante aproximadamente una semana después de la cirugía. Usted recibirá nutrición a través del tubo de alimentación en su abdomen en los días posteriores a la cirugía. Dependiendo de la extensión de su cirugía, puede progresar gradualmente de una dieta líquida a una sólida. Con frecuencia, el tubo de alimentación se retira aproximadamente un mes después de la cirugía. Probablemente su médico le aconsejará a:
ResultadoDependiendo de su procedimiento, usted debería ser capaz de retomar la mayoría, si no todas, sus actividades regulares en un lapso de unos cuantos días después de su cirugía. Con base en evidencia disponible hasta la fecha, los riesgos de la cirugía robótica parecen ser menos que los de formas más tradicionales de cirugía. Los beneficios de procedimientos torácicos asistidos por robots sobre procedimientos torácicos tradicionales pueden incluir:
Llame a su médico si ocurre lo siguienteEs esencial para usted monitorear cuidadosamente su propia recuperación una vez que salga del hospital. De esa manera, usted puede alertar a su médico sobre cualquier problema inmediatamente. Avise rápidamente a su médico si ocurre cualquiera de lo siguiente:
RESOURCES:American College of Surgeons https://www.facs.org/education/patient-education Society of Thoracic Surgeons http://www.sts.org/patients CANADIAN RESOURCES:Canadian Agency for Drugs and Technologies in Health http://www.cadth.ca Canadian Lung Association http://www.lung.ca References:Rea F, Marulli G, et al. Robotic video-assisted thoracoscopic thymectomy.
Multimed Man Cardiothorac Surg. 2005. Sympathectomy. New York Presbyterian Hospital website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed July 25. 2013. Thymectomy. Myasthenia Gravis Foundation of America website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed July 25, 2013. Ultima revisión March 2020 por
EBSCO Medical Review Board
James P. Cornell, MD Last Updated: 08/17/2020 | |