Hospital | |
Síndrome de Post Conmoción Cerebral(PCS, PCS persistente)
por
Jennifer Lewy, MSW DefiniciónEl síndrome de post conmoción cerebral (PCS, por sus siglas en inglés) se refiere a síntomas continuos de lesión cerebral traumática leve. A menudo, se resuelve en un mes pero otras veces los síntomas persisten por más tiempo. El ser tratado prontamente para el PCS puede ayudarle a mejorarse más rápido. Si considera que padece PCS, comuníquese con el médico de inmediato.
CausasSe desconoce la causa exacta del PCS. Varios factores contribuyen al PCS, incluyendo:
Factores de riesgoEstos factores aumentan la probabilidad de desarrollar PCS. Informe al médico si presenta alguno de los siguientes factores de riesgo:
SíntomasLos síntomas de PCS varían de una persona a otra. Si usted experimenta cualquiera de estos síntomas no asuma que se debe a PCS. Estos síntomas pueden ser causados por otras condiciones de salud menos serias. Si experimenta alguno de ellos, consulte con el médico. Los síntomas incluyen:
DiagnósticoEl PCS es difícil de diagnosticar. El daño cerebral causado por una lesión cerebral leve es tan mínimo que muchas pruebas no pueden detectarlo. Es importante que vea a un doctor con capacitación especial en lesiones cerebrales. Estos doctores se denominan neurólogos, neurpsicólogos y neurocirujanos. Para hallar alguno de estos doctores, llame a una fundación local para lesiones de la cabeza para una canalización. Su médico le interrogará acerca de:
Las pruebas pueden incluir:
TratamientoEl tratamiento para el PCS depende de sus síntomas. Consulte con el médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. Las opciones de tratamiento incluyen: Medicamentos
Tratamiento Psicológico
Terapia Vocacional
NeuroterapiaLa neuroterapia (también denominada biorretroalimentación) es un tratamiento indoloro que utiliza computadoras para ayudarlo a saber cómo modificar las ondas cerebrales para mejorar la atención y la memoria. CirugíaEn algunos casos, una acumulación de sangre en un área del hematoma en el cerebro puede requerir cirugía, la cual puede ayudar a resolver o mejorar sus síntomas. PrevenciónNo existen pautas para prevenir el PCS debido a que se desconoce su causa. Para ayudar a reducir sus probabilidades de adquirir PCS, tome las siguientes medidas:
RESOURCES:Brain Injury Association of America http://www.biausa.org Centers for Disease Control and Prevention http://www.cdc.gov CANADIAN RESOURCES:Canadian Psychiatric Association http://www.cpa-apc.org Ontario Brain Injury Association http://obia.ca References:Concussion and mild traumatic brain injury. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated March 23, 2015. Accessed May 6, 2015. Eisenberg MA, Meehan WP 3rd, Mannix R. Duration and course of post-concussive symptoms. Pediatrics. 2014;133(6):999-1006. Post-concussion syndrome. EBSCO Nursing Reference Center website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated January 9, 2015. Accessed May 6, 2015. Postconcussion syndrome: Why this diagnosis is controversial and what treatments may help.
Harvard Ment Health Let.
2007;24(6):6. Rose SC, Fischer AN, Heyer GL. How long it too long? The lack of concensus regarding the post-concussion syndrome diagnosis. Brain Inj. 2015 Apr 14 [Epub ahead of print]. Traumatic brain injury. Centers for Disease Control website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated May 29, 2014. Accessed May 6, 2015. Zemek RL, Farion KJ, Sampson M, McGahern C. Prognosticators of persistent symptoms following pediatric concussion: A systematic review. JAMA Pediatr. 2013;167(3):259-265. Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Rimas Lukas, MD Last Updated: 10/07/2020 | |