Hospital | |
Hemangioma(Hemangioma infantil; Hemangioma superficial; Hemangioma profundo [o cavernoso]; Hemangioma en fresa; Marca de fresa)
por
Sonja Lyons DefiniciónUn hemangioma es un tipo de marca de nacimiento. Generalmente, aparece en la cabeza o el cuello poco después del parto. Crece rápidamente y, en la mayoría de los casos, desaparece lentamente (en general, antes de la pubertad). La marca es un grupo de vasos sanguíneos que se forma anormalmente. Si su hijo desarrolla una marca de nacimiento que crece, consulte a su médico. Esta es una condición potencialmente seria que puede requerir tratamiento médico para permitir el desarrollo adecuado de órganos cercanos.
CausasNo se conoce lo que causa que los hemangiomas aparezcan, crezcan, o desaparezcan. Factores de riesgoUn factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. Su bebé es más propenso a tener un hemangioma si es niña, de ascendencia caucásica, y/o prematuro. SíntomasSi su hijo experimenta alguno cualquiera de estos síntomas, no asuma que se debe a hemangioma. Estos síntomas pueden ser causados por otras condiciones de salud más, o menos serias. Los síntomas incluyen:
La gran mayoría de los hemangiomas son benignos y se resuelven por sí mismos. Generalmente, una parte considerable de la lesión desaparece a los cinco años de edad y la gran mayoría desaparece en la pubertad. Sin embargo, una pequeña minoría puede conllevar a complicaciones. Los hemangiomas grandes y/o de rápido crecimiento pueden conllevar a ulceración, cicatrización, y desfiguración. Dependiendo de su ubicación, algunos hemangiomas pueden interferir con el crecimiento y funcionamiento de estructuras cercanas (p. ej., ojos o vías respiratorias), o pueden estar asociados con hemangiomas adicionales u otros problemas que afecten órganos internos. Los hemangiomas del rostro se pueden asociar con anomalías en los vasos sanguíneos del ojo o cerebro. Es posible que el médico desee realizar una imagen de resonancia magnética u otro estudio para determinar si tales cambios están presentes. DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de los síntomas y antecedentes clínicos de su hijo, y le realizará un examen físico. La mayoría de los casos de hemangiomas superficiales son obvios en una inspección. Si hay alguna pregunta del diagnóstico, particularmente para hemangiomas profundos, su médico podría recomendar examinación. Las pruebas pueden incluir:
TratamientoLas opciones de tratamiento incluyen:
PrevenciónAunque no hay manera de prevenir hemangiomas, son más comunes en bebés prematuros. Para ayudar a reducir las probabilidades de que su bebé desarrolle un hemangioma, siga los consejos de su médico para evitar un parto prematuro. Un estudio mostró un riesgo más alto de desarrollar un hemangioma para bebés sujetos a muestra de vellosidad coriónica, usada para detectar defectos congénitos durante el embarazo. Las mujeres que estén considerando muestra de vellosidad coriónica deberían discutir este riesgo con sus médicos. RESOURCES:American Academy of Dermatology https://www.aad.org/for-the-public Vascular Birthmarks Foundation http://www.birthmark.org/ CANADIAN RESOURCES:Health Canada http://www.hc-sc.gc.ca Sturge-Weber Syndrome Community Canada (SWSCC) http://swscommunitycanada.org References:Bruckner AL, Frieden IJ. Hemangiomas of infancy.
J Am Acad Dermatol. 2003;48:477-493. Burton BK, Schulz CJ, et al. An increased incidence of haemangiomas in infants born following chorionic villus sampling (CVS).
Prenat Diagn. 1995;15:209-214. Haggstrom AN, Frieden, IJ. Hemangiomas: Past, present, and future.
J Am Acad Dermatol. 2004;51: S50-52. Hemangioma. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated March 13, 2013. Accessed February 10, 2014. Luu M, Frieden IJ. Haemangioma: clinical course, complications and management.
Br J Dermatol. 2013;169(1):20-30. 10/25/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Haggstrom AN, Garzon MC, Baselga E, et al. Risk for PHACE syndrome in infants with large facial hemangiomas. Pediatrics. 2010;126(2):e418-e426. Ultima revisión January 2021 por
EBSCO Medical Review Board
Marcin Chwistek, MD Last Updated: 02/26/2021 | |