Hospital | |
Necrosis Aséptica de la Cadera(Osteonecrosis, necrosis avascular, necrosis isquémica, osteocondritis disecante)
por
Ricker Polsdorfer, MD DefiniciónLa necrosis aséptica de la cadera es la muerte de tejido óseo en la cabeza del fémur a causa de un abastecimiento inadecuado de sangre. Algunos huesos tienen un frágil abastecimiento de sangre. La cabeza del fémur en la articulación de la cadera es más propensa a sufrir pérdida de abastecimiento de sangre y consiguiente muerte de tejido. Si no se identifica ni se corrige, progresará hasta generar una deformidad y causar dolor y renquera.
CausasCualquier acontecimiento o condición que dañe las arterias que alimentan la cabeza del fémur eleva el riesgo de necrosis aséptica. Los acontecimientos más comunes son fracturas en la parte superior del fémur y dislocaciones de la cadera. Otras causas reducen el abastecimiento de sangre al ocluir o comprimir los vasos sanguíneos. Existe un tipo específico de necrosis aséptica de la cadera llamada enfermedad de Legg-Calvé-Perthes que afecta la placa de crecimiento en el extremo superior del fémur en los niños, con mayor frecuencia a niños de 5 a 10 años. En los Estados Unidos, aproximadamente se diagnostican de 10,000 a 20,000 nuevos pacientes cada año. Predominan los hombres, generalmente menores de 40 años. Factores de riesgoUn factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. Los siguientes factores de riesgo aumentan la posibilidad de contraer necrosis aséptica de la cadera. Si usted tiene o ha tenido alguno de estos factores de riesgo, dígaselo a su médico:
SíntomasLos pocos síntomas de necrosis aséptica de la cadera no son específicos y pueden ser causados por otras condiciones de salud menos serias. Si usted experimenta uno de ellos y está en riesgo de necrosis aséptica de la cadera, consulte a su médico.
Un pequeño número de pacientes no experimentan los síntomas típicos. DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. Si se sospecha el diagnóstico, usted será canalizado con un cirujano ortopédico. Las pruebas pueden incluir:
TratamientoConsulte con el médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. Las opciones de tratamiento incluyen: Tratamiento ConservadorTomar medicamentos no esteroidales y otros analgésicos y realizar ejercicios que no sean de soporte de peso puede prevenir o minimizar el avance de la enfermedad. CirugíaExisten varios procedimientos quirúrgicos que se usan para tratar necrosis aséptica de la cadera. La elección depende de la extensión de la enfermedad y la edad y estado de salud del paciente. Están disponibles los injertos óseos, la descompresión del interior del hueso, el realineamiento del hueso, y el reemplazo protésico de cadera. PrevenciónPara ayudar a reducir sus probabilidades de contraer necrosis aséptica de la cadera, siga estos pasos:
RESOURCES:Family Doctor—American Academy of Family Physicians http://www.familydoctor.org OrthoInfo—American Academy of Orthopaedic Surgeons http://orthoinfo.aaos.org References:Abeles M, Urman JD, Rothfield NF. Aseptic necrosis of bone in systemic lupus erythematosus. Relationship to glucocorticoid therapy.
Arch Intern Med. 1978;138:750. Agarwala S, Jain D, Joshi VR, Sule A. Efficacy of alendronate, a bisphosphonate, in the treatment of AVN of the hip. A prospective open-label study.
Rheumatology
(Oxford).
2005;44:352. Osteonecrosis of the hip in adults. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated July 15, 2014. Accessed March 10, 2015. Martin K, Lawson-Ayayi S, Miremont-Salame G, et al. Symptomatic bone disorders in HIV-infected patients: incidence in the Aquitaine cohort (1999-2002).
HIV Med. 2004;5:421. Matsuo K, Hirohata T, Sugioka Y, et al. Influence of alcohol intake, cigarette smoking, and occupational status on idiopathic osteonecrosis of the femoral head.
Clin Orthop. 1988;234:115. Metselaar HJ, van Steenberge EJ, Bijnen AB. Incidence of osteonecrosis after renal transplantation.
Acta Orthop Scand. 1985;56:413. Ultima revisión February 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Warren A. Bodine, DO, CAQSM Last Updated: 03/24/2021 | |