Hospital

Vida Después del Cáncer

Image for life after cancer article El cáncer es mortal, pero millones de personas lo vencen. Sobrevivir al cáncer es una de las historias de éxito más asombrosas que una persona puede tener. Terminar el tratamiento contra el cáncer es emocionante, pero también es desafiante. Existen tantas preguntas. ¿Qué pasa después? ¿Regresará su cáncer? ¿Cómo puede mantenerse saludable?

Cuidado de Seguimiento

Aunque haya terminado su tratamiento contra el cáncer, todavía necesitará acudir a citas regulares con su doctor, generalmente cada 3 a 4 meses. Al final, podría necesitar una revisión sólo una vez o dos veces al año. Sin embargo, estas revisiones son una parte importante para su cuidado de seguimiento, así que trabaje con su doctor para desarrollar el programa de seguimiento que funcione mejor para usted.

Durante una cita de seguimiento, el doctor realizará un examen físico. Pero, también esto es un momento importante para hablar con su doctor y tratar cualquier asunto físico o emocional que pudiera estar molestándolo. Algunas cosas de las que podría querer hablar con su doctor incluyen:

  • Síntomas que usted podría pensar que son un signo de reaparición del cáncer
  • Cualquier dolor que lo moleste
  • Cualquier problema físico que se interfiera en su vida diaria o que lo moleste, tal como fatiga, insomnio, pérdida de apetito sexual o fluctuaciones en peso
  • Cualquier problema emocional que padezca y cualquier ansiedad o depresión que podría estar sintiendo
  • Cualquier cambio en su historial médico familiar
  • Cualquier asunto del cual quisiera saber más al respecto, tales como nuevos tratamientos, investigación actual o ensayos clínicos en los cuales podría querer participar.

Sobrellevando el Miedo

Es natural sentirse preocupado antes de su cita de seguimiento; podría tener miedo que el doctor le indique que su cáncer ha regresado. Lorraine, una sobreviviente de cáncer de mama, experimentó el tratamiento hace tres años.

Dijo, "desde que terminaron mis tratamientos contra el cáncer, me realizo un mamograma cada seis meses. Siempre se me hace un nudo en el estómago a medida que se aproxima mi cita y siento cómo sostengo mi aliento cuando estoy ahí. Cuando regresan mis resultados, doy un suspiro de alivio."

Algunas ideas para ayudarlo a sobrellevar su miedo a la reaparición del cáncer incluyen:

  • Esté informado sobre su cáncer. Pida a su doctor que le explique de qué signos específicos usted debe estar al pendiente y aprenda lo que puede hacer por su salud.
  • Exprese sus sentimientos, incluso si es miedo, ira o tristeza. Hable con amigos, familia, otros sobrevivientes de cáncer o consejero. Cuando expresa fuertes sentimientos, algunas veces es más fácil dejarlos ir.
  • Trabaje para desarrollar una actitud positiva. Enfóquese en el bienestar e intente buscar cosas positivas incluso en momentos difíciles y complicados. No es necesario ser optimista todo el tiempo, pero intente contar con una actitud positiva para ayudarlo a tener esperanzas.
    "Es una experiencia que altera la vida que hace que tenga miedo y le aterre morir," dijo Lorraine "pero no permití que el cáncer me debilitara. Supe que tenía ser positiva por mí. Siempre creí que lo superaría."
  • Encuentre maneras de ayudarlo a relajarse y aliviar el estrés. Éstas pueden ser actividades simples que ayudan a olvidar su situación; lea un nuevo libro o vea una película. Tome un baño en una bañera o intente una clase de meditación.
  • Sea lo más activo que pueda. Intente salir de su casa e involúcrese en algo que encuentre que vale la pena. No enfocarse en el cáncer puede ayudar a aliviar algo de la preocupación que lo acompaña.
  • Controle lo que pueda controlar y conozca lo que no pueda controlar. Sea un defensor para sí mismo y dedíquese al cuidado de su salud. Las cosas que puede controlar incluyen mantener sus citas médicas, establecer un programa diario y hacer cambios saludables en su estilo de vida.

Desarrollando un Plan de Bienestar

Un paso importante que puede seguir para vivir una vida saludable después de padecer cáncer es desarrollar un plan de bienestar. Un plan de bienestar consiste en formas en las cuales puede cuidar sus necesidades físicas, emocionales, sociales y espirituales. Pida a su doctor que lo ayude a crear un plan para su salud.

El plan de bienestar de todas las personas es diferente, dependiendo de la situación de cada una de ellas. Algunas conductas que usted podría querer agregar a su plan de bienestar incluyen:

  • Consuma una variedad de alimentos saludables
  • Consuma cinco o más porciones de verduras y frutas todos los días
  • Sustituya granos y azúcares procesados/refinados por granos enteros
  • Limite consumir alimentos altos en grasa saturada
  • Elija alimentos que lo ayuden a mantener un peso saludable
  • Mantenga un peso saludable durante el resto de su vida
  • Limite la cantidad de alcohol que beba, si es que bebe
  • Deje de fumar, si es que lo hace
  • Adopte un estilo de vida físicamente activo y haga ejercicio moderado, pero hable con su doctor antes de comenzar cualquier programa de ejercicio. Estudios han encontrado que el ejercicio moderado puede ayudar en lo siguiente:
    • Disminuye la ansiedad y depresión
    • Mejora el estado de ánimo
    • Estimula el autoestima
    • Disminuye los síntomas de fatiga, náusea, dolor y diarrea
  • Descanse si se siente fatigado
  • Practique la relajación para aliviar el dolor y el estrés

"Sé que es realmente importante cuidarse a sí mismo alimentándose bien y haciendo ejercicio. Pero, lo más importante para mí es dormir lo suficiente." dijo Scott, quien sobrevivió al mieloma múltiple y no ha padecido cáncer durante casi seis años. "Me siento un poco más susceptible a padecer náusea cuando estoy cansado y débil, así que hago que el descanso sea una prioridad y mi familia lo entiende."

Encontrando la Normalidad

Después de que hayan terminado los tratamientos contra el cáncer, podría querer simplemente "regresar a la normalidad:" la forma de vida que era antes del diagnóstico. Pero, rara vez esto ocurre. El cáncer tiene un profundo impacto en una persona, pero no tiene que ser el peor. Sólo podría tomar un poco de tiempo para comprender simplemente lo que es "normal" para usted. "Sí, el cáncer me cambió," dijo Lorraine, pero siento que no hay nada que pueda hacer" y ahora, creo que estoy dispuesta a intentar hacer incluso más."

Fuentes Adicionales:

American Cancer Society
http://www.cancer.org/
National Cancer Institute
http://www.cancer.gov/
Y-ME National Breast Cancer Organization
http://www.y-me.org/

FUENTES DE INFORMACIÓN CANADIENSES:

Canadian Cancer Society
http://www.cancer.ca

Referencias:

Cancer: after treatment. American Academy of Family Physicians website. Disponible en: http://familydoctor.org/ . Accedido noviembre 7, 2003.
Facing forward series: life after cancer treatment. National Cancer Institute website. Disponible en: http://www.cancer.gov/ . Accedido noviembre 7, 2003.

Follow-up care: questions and answers. National Cancer Institute website. Disponible en: http://cis.nci.nih.gov/fact/7_48.htm . Accedido noviembre 7, 2003.
Ultima revisión October 2017 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD, FAAP
Last Updated: 11/04/2015