Hospital | ||
Procedimientos Quirúrgicos para Cáncer Pancreático
por
Rosalyn Carson-DeWitt, MD La cirugía es el procedimiento inicial en el tratamiento de muchos cánceres sólidos. La cirugía y otros procedimientos invasivos trabajan al extirpar tejidos cancerosos. Se pueden usar dos categorías básicas de cirugía para tratar el cáncer pancreático: paliativa y curativa. Cirugía PaliativaLa cirugía paliativa no tiene la esperanza de curar el cáncer, pero se realiza en un esfuerzo por aliviar algunas de las complicaciones del cáncer pancreático y mejorar la calidad de vida. Las cirugías paliativas comunes involucran la descompresión de un conducto biliar común obstruido, ya sea al crear una nueva abertura entre la vesícula biliar y parte del intestino (colecistoyeyunostomía o coledocoyeyunostomía) o al colocar un estent (una porción de entubación) dentro del conducto biliar común para mantenerlo abierto. Estos procedimientos ayudan a aliviar algo del dolor asociado con una obstrucción. Cirugía CurativaLa cirugía curativa tiene el objetivo de extirpar la mayor parte posible del tumor, con la esperanza de curar en realidad el cáncer. Antes de cualquier intento de cirugía curativa, es importante que se lleven a cabo estudios detallados de imagen. Las cirugías curativas sólo se deberían realizar si los estudios muestran que el cáncer está contenido dentro del páncreas, y por lo tanto, se considera removible (capaz de ser extirpado). Las cirugías potencialmente curativas incluyen las siguientes: La psicoterapia puede desempeñar una importante función en el cuidado de pacientes admitidos en el hospital para cirugía de cáncer pancreático. Investigadores dividieron aleatoriamente a 271 pacientes quirúrgicos con cánceres que afectaban el tracto gastrointestinal ( esófago, estómago, hígado, páncreas, colon, o recto) en dos grupos: uno recibió cuidado convencional en la sala de operaciones y el otro recibió apoyo psicológico formal además del cuidado convencional. Las intervenciones psicológicas, las cuales se proporcionaron antes y después de la cirugía, consistieron de apoyo emocional y cognitivo y ayuda en la planeación para el futuro. Diez años después de la cirugía, los pacientes que recibieron apoyo psicológico fueron significativamente más propensos a sobrevivir que quienes no recibieron dicho cuidado adicional. * PancreatectomíaLa cirugía para una pancreatectomía distal y una pancreatectomía total son muy similares. La principal diferencia es la cantidad de tejidos y órganos que se extirpan. En la pancreatectomía distal, sólo se extirpa la cola del páncreas. Esta cirugía requiere cuidadosos estudios de imagen debido a que los pacientes sólo se someten a este procedimiento si el tumor está en la cola del páncreas. En una pancreatectomía total, se extirpan el páncreas completo (cabeza, cuello, y cola) y el bazo. Descripción del ProcedimientoUsted recibirá anestesia general para esta operación. Se hace una incisión en su abdomen, y se extirpan cuidadosamente las porciones adecuadas del páncreas y, en algunos casos el bazo. Debido a que el páncreas produce jugos digestivos, esta operación se debe llevar a cabo con mucho cuidado para que los jugos pancreáticos no se filtren dentro de su abdomen, donde pueden destruir tejido. La cirugía del páncreas tiene un alto índice de complicaciones, y con frecuencia los pacientes necesitan una hospitalización razonablemente prolongada para asegurar una buena recuperación. Es normal una estancia en el hospital de una a dos semanas. Si resultan complicaciones serias, será más prolongada la estancia en el hospital. EfectividadEl cáncer pancreático es una enfermedad muy difícil de tratar. Incluso con cirugías potencialmente curativas, el índice de supervivencia a cinco años es bajo; aproximadamente el 20% de las personas con tumores extirpados (removidos) están vivas cinco años después del diagnóstico. Posibles ComplicacionesLa pancreatectomía distal tiene un índice muy alto de complicaciones; aproximadamente el 41% o más de todos los pacientes experimentan algún tipo de complicación. En orden de importancia, las posibles complicaciones después de una pancreatectomía incluyen:
Otras posibles complicaciones incluyen las siguientes:
Cuidado Postoperatorio
Pancreaticoduodenectomía (procedimiento Whipple)Esta operación es un intento por curar el cáncer pancreático. Antes de someterse a esta cirugía, es importante que se lleven a cabo estudios detallados de imagen para determinar si su cáncer en realidad se considera removible (capaz de ser extirpado quirúrgicamente). La pancreaticoduodenectomía es una operación extremadamente extensa que involucra extirpar la cabeza y el cuerpo del páncreas, ya sea todo el estómago o la parte inferior del estómago, la primera y segunda secciones del intestino delgado (duodeno y yeyuno), nódulos linfáticos circundantes, la vesícula biliar, y el conducto biliar común. Esta compleja cirugía requiere gran experiencia por parte de su cirujano. Hay un índice muy alto de complicaciones y muerte por esta cirugía. Si usted necesita esta operación, acuda a un centro médico donde se realicen muchas pancreaticoduodenectomías. En estos establecimientos, el índice de muerte a causa de esta cirugía es aproximadamente del 2% al 5%; en hospitales más pequeños y con menos experiencia, el índice de muerte puede ser tan alto como del 10%. Descripción del ProcedimientoSi usted está muy débil antes de la cirugía, puede recibir nutrición líquida a través de una sonda directamente dentro de su intestino delgado para ayudarle a construir su fuerza y mejorar sus probabilidades de una buena recuperación. Esto se puede realizar durante una semana aproximadamente antes de la cirugía. Usted recibirá un anestésico general para la operación. Para acceder a los muchos órganos, se hará una grande incisión abdominal. Su cirujano extirpará los órganos necesarios, y después pasará tiempo reconstruyendo su tracto digestivo. Su intestino necesita tiempo para recuperarse y comenzar a funcionar nuevamente; usted tendrá que permanecer en el hospital hasta que esto ocurra, por lo general hasta dos semanas. Si tiene alguna complicación después del procedimiento, su estancia será más prolongada. EfectividadEl cáncer pancreático es una enfermedad muy difícil de tratar. Incluso con cirugías potencialmente curativas, el índice de supervivencia a cinco años es bajo; sólo aproximadamente el 20% de las personas que se someten a extirpación (remoción del tumor) están vivas cinco años después del diagnóstico. Posibles Complicaciones y Cuidado PostoperatorioAproximadamente la mitad de todos los pacientes que se someten a pancreaticoduodenectomía experimentan complicaciones después de la cirugía. El índice de muerte después de la operación puede ser tan alto como del 15%. Las posibles complicaciones son las mismas que las de quienes se someten a una pancreatectomía, y el cuidado postoperatorio también es el mismo.
Referencias:
DiMagno E. Pancreatic carcinoma. In:
Cecil Textbook of Medicine.
21st ed. Philadelphia, PA: WB Saunders Company; 2000: 750-752.
Freelove R, Walling AD. Pancreatic cancer: diagnosis and management.
Am Fam Physician.
2006;73:485-492.
Ujiki Mb, Talamonti MS. Surgical management of pancreatic cancer.
Semin Radiat Oncol.
2005; 15:218-25
What is pancreatic cancer? American Cancer Society website. Disponible en:
http://www.cancer.org/
. Accedido diciembre 2002.
What you need to know about cancer of the pancreas. National Cancer Institute website. Disponible en:
http://www.cancer.gov/cancerinfo/wyntk/pancreas#2
. Accedido diciembre 2002.
Updated Introductory section on 9/18/2007 according to the following study, as cited by
http://www.ebscohost.com/dynamed/what.php
: Küchler T, Bestmann B, Rappat S, Henne-Bruns D, Wood-Dauphinee S. Impact of psychotherapeutic support for patients with gastrointestinal cancer undergoing surgery: 10-year survival results of a randomized trial.
J Clin Oncol.
2007;25:2702-2708.
Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Mohei Abouzied, MD, FACP Last Updated: 12/29/2020 | ||