Hospital | ||
Procedimientos Quirúrgicos para Cáncer de Vejiga
por
Rosalyn Carson-DeWitt, MD La cirugía es el procedimiento inicial en el tratamiento de muchos cánceres sólidos. La cirugía y otros procedimientos invasivos trabajan al remover tejidos cancerosos. Existen cuatro tipos de procedimientos quirúrgicos disponibles para tratar el cáncer de vejiga:
Usted y su médico discutirán cuál procedimiento es el apropiado para usted, con base en su salud, el grado y etapa de su tumor, y cuántos tumores están presentes en la vejiga, y otros factores. Resección Transuretral de Tumor de la VejigaEste tipo de cirugía por lo general se puede usar para tratar formas muy tempranas de cáncer de vejiga. En lugar de usar una incisión abdominal abierta, todos los instrumentos se pasan a través de la uretra y dentro de la vejiga. Se usa un cistoscopio para visualizar el interior de la vejiga y ubicar el tumor. El tumor se puede extirpar mediante cauterización (fulguración), láser, cortadura, o mediante la aplicación de químicos destructivos. Descripción del ProcedimientoUsted y su médico discutirán con anticipación si usted necesitará anestesia general para esta cirugía, o si puede recibir anestesia regional (por ejemplo, un anestésico espinal que sólo adormezca su cuerpo de la cintura para abajo). Su cirujano llenará su vejiga con líquido. Después, se inserta el cistoscopio a través de la uretra y dentro de la vejiga. El cirujano usa este instrumento para ver el interior de la vejiga y para extirpar el tumor. Después que se realiza esto, se deja un catéter urinario (tubo para drenar orina dentro de una bolsa) en su uretra y vejiga. Su orina puede parecer sanguinolenta durante días o incluso semanas. Después de una resección transuretral de tumor de la vejiga, usted puede ir a casa ese día o permanecer en el hospital durante varios días. Esto puede depender de su nivel básico de salud y la manera en la que resulta el procedimiento. EfectividadLa resección transuretral de tumor de vejiga puede ser completamente curativa para pacientes con cáncer de vejiga muy superficial y en etapa temprana. Para pacientes con tumores en grados más altos, o tipos más invasivos de cáncer, se pueden necesitar otros tipos de tratamiento ( quimioterapia, radiación, o cirugía más extensa) además de la resección transuretral de tumor de vejiga. Posibles ComplicacionesPueden ocurrir las siguientes complicaciones con este procedimiento:
Cuidado PostoperatorioUsted necesitará varias semanas para recuperarse de una resección transuretral de tumor de vejiga y comenzar a sentirse bien nuevamente. Probablemente, usted será enviado a casa con un catéter urinario en su vejiga. Se le pedirá que beba mucha agua, para enjuagar piezas del tumor con la orina. Usted notará orina con sangre de vez en cuando, aunque esto debería reducir a medida que comienza a recuperarse. Si incrementa el sangrado, puede ser debido a que ha acelerado muy rápidamente su nivel de actividad; recuéstese y descanse. Si el sangrado continúa, llame a su médico. Una vez que se retire el catéter urinario, puede tener dificultad para controlar su vejiga por un tiempo. Mientras se esté recuperando, duerma mucho, no levante nada pesado (10 libras o más), y consulte a su médico acerca de cuándo puede comenzar a participar en sus actividades habituales, incluyendo manejar. CistectomíaEsta cirugía usa una incisión abdominal para exponer la vejiga y extirpar el tumor. Dependiendo del grado del tumor, si ha invadido al músculo, y del tamaño del tumor, se puede extirpar parte de la vejiga (cistectomía parcial) o toda la vejiga (cistectomía total). Al procedimiento se le llama una "cistectomía radical" si también se extirpan otros órganos y tejido cercanos, como nódulos linfáticos, uretra, próstata, útero, trompas de falopio, y/u ovarios. Si se debe extirpar su vejiga completa, el cirujano puede tratar de crear una nueva vejiga con una porción de su intestino, o puede crear una abertura en su abdomen (estoma) para permitir que la orina pase dentro de una bolsa que necesitará usar. Descripción del ProcedimientoUsted recibirá anestesia general para este procedimiento. También recibirá medicamentos y líquidos a través de una sonda intravenosa, y se le colocará una sonda hacia abajo de su garganta para permitir que una máquina respire por usted mientras está anestesiado. Una sonda colocada a través de su nariz y dentro de su estómago drenará cualquier jugo digestivo que se acumule durante la cirugía, y se puede dejar en ese lugar después de la cirugía. Se hará una incisión a través de la parte inferior de su abdomen. Dependiendo de la situación, se extirpará ya sea sólo el tumor y parte de su vejiga, o se extirpará su vejiga completa y otros órganos cercanos. Si se extirpa su vejiga completa, se usará parte del tiempo invertido en la cirugía para ayudar a crear un nuevo receptor para su orina, ya sea usando una porción de su intestino, o enviando la orina fuera de su cuerpo a través de una nueva abertura creada en su abdomen (estoma) y dentro de una bolsa que usted usará externamente. Dependiendo de la extensión de la cirugía, su nivel básico de salud antes de la cirugía, y qué tan rápido se recupere de su cirugía, probablemente usted permanecerá en el hospital durante 2-7 días. EfectividadLa cistectomía puede proporcionar una cura para algunos tipos de cáncer de la vejiga. Otros tipos de cáncer de vejiga requerirán tratamientos adicionales, como radiación. En general, la cistectomía se usa cuando el cáncer ha invadido la pared de la vejiga; se requiere tratamiento adicional cuando la examinación del tejido extirpado en la cirugía indique que el tumor se ha propagado dentro de la pelvis circundante. Posibles ComplicacionesDespués de una cistectomía, existe un riesgo de ciertas complicaciones, incluyendo las siguientes:
Cuidado PostoperatorioComo con cualquier cirugía mayor, usted necesitará de 6 a 8 semanas para recuperación. Durante este tiempo, duerma mucho, no levante nada pesado (más de 10 libras), y consulte a su cirujano acerca de cuándo puede comenzar a participar en sus actividades habituales, incluyendo manejar. Además, usted recibirá el siguiente cuidado después de su cirugía:
Referencias:Campell's Urology.
8th ed. New York, NY: Elsevier Science; 2002: 2732-2765.
Cecil Textbook of Medicine.
Philadelphia, PA: WB Saunders Company; 2002: 633-634.
Conn's Current Therapy.
54th ed. Philadelphia, PA: WB Saunders Company; 2002: 720-721.
What you need to know about bladder cancer. National Cancer Institute website. Disponible en: ...(Click grey area to select URL) Accedido diciembre 2002. Ultima revisión May 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Mohei Abouzied, MD, FACP Last Updated: 08/03/2018 | ||