Hospital

Terapia Hormonal para Cáncer Tiroidal

Las hormonas son mensajeros químicos que regulan funciones corporales específicas. Éstas son producidas por varias glándulas en el cuerpo y entran al torrente sanguíneo, donde viajan a otros tejidos y ejercen su influencia. La terapia hormonal se usa en el tratamiento del cáncer para aumentar o interferir con la actividad de ciertas hormonas que pueden influir en el crecimiento de tumores.

Indicaciones para Terapia Hormonal

La terapia hormonal es un adjunto importante para el cáncer tiroidal. Se administra en forma de pastillas de hormona tiroides. La terapia hormonal se usa tanto para tratar la deficiencia de hormona tiroides que ocurre después que se extirpa o destruye la glándula tiroides, como para prevenir o retrasar el crecimiento de porciones remanentes de tejido tiroidal al suprimir la hormona estimulante de tiroides (TSH) segregada por la glándula pituitaria.

Existen varios tipos de hormonas tiroides que se pueden usar:

  • Levotiroixina
  • Liotironina - usada de manera postoperatoria para preparar para un escáner con radioyodo
  • Alfa-tirotropina - hormona sintética estimulante de tiroides (TSH) usada para preparar para escáner o para medición de nivel de tiroglobulina sanguínea

Efectividad

Administrar hormona tiroides parece reducir la probabilidad de que crezcan las porciones restantes del tejido tiroidal. Sin embargo, nadie está seguro durante cuánto tiempo los pacientes deberían seguir siendo tratados con hormona tiroides.

Efectos Secundarios y Posibles Complicaciones

Debido a que los ancianos pueden tener una enfermedad cardiaca, hepática, o renal subyacente, estos medicamentos hormonales se deberían usar con precaución en esta población.

  • Usted puede notar un sarpullido cutáneo dentro de los primeros meses del tratamiento con hormona tiroides.
  • Usted podría perder más cabello de lo habitual dentro de los primeros meses de tratamiento con hormona tiroides.
  • Levotiroxina o liotironina pueden causar síntomas similares a una tiroides demasiado activa incluyendo frecuencia cardiaca acelerada, insomnio, pérdida de peso, sudoración, ruborización en el rostro, o diarrea.
  • Alfa-tirotropina con frecuencia causa náusea, debilidad muscular, o dolor de cabeza.

Cuidado Post-tratamiento

Usted necesitará ser monitoreado regular y cuidadosamente para asegurarse que esté recibiendo una dosis apropiada de hormona tiroides. Muy poca hormona causará hipotiroidismo, lo cual tiene los siguientes síntomas:

  • Aumento de peso
  • Intolerancia al frío (usted constantemente tiene frío cuando otros están cómodos)
  • Piel seca
  • Cabello seco
  • Baja energía
  • Dolores musculares o articulares

Demasiada hormona puede causar hipertiroidismo, lo cual tiene los siguientes síntomas:

  • Pérdida de peso
  • Sentirse con mucho calor, sudoroso
  • Diarrea
  • Calambres abdominales
  • Dolor en el pecho
  • Nerviosismo
  • Sentirse nervioso o "hiperactivo"

AnteriorSiguiente

Referencias:

Baudin E, Schlumberger M. New therapeutic approaches for metastatic thyroid carcinoma. Lancet Oncol. 2007;8:148-56
Conn's Current Therapy. 54th ed. Philadelphia,PA: WB Saunders Company; 2002: 652-657.
Cooper DS, Doherty GM, Haugen BR, et al: The American Thyroid Association Guidelines Taskforce: management guidelines for patients with thyroid nodules and differentiated thyroid cancer. Thyroid. 2006;16:1-33.
Cornett WR, Sharma AK, Day TA, et al. Anaplastic thyroid carcinoma: an overview. Curr Oncol Rep. 2007;9:152-158.
Rachmiel M, Charron M, Gupta A, et al. Evidence-based review of treatment and follow up of pediatric patients with differentiated thyroid carcinoma. J Pediatr Endocrinol Metab. 2006;19:1377-1393.
Thyroid carcinoma. In: Cecil Textbook of Medicine. 21st ed. Philadelphia, PA: WB Saunders Company; 2000: 1247-1250.
What is thyroid cancer. American Cancer Society website. Disponible en
...(Click grey area to select URL)
Accedido diciembre 10, 2002.
What you need to know about cancer of the thyroid. National Cancer Institute website. Disponible en
...(Click grey area to select URL)
Accedido diciembre 10, 2002.
Ultima revisión September 2018 por EBSCO Medical Review Board Mohei Abouzied, MD, FACP
Last Updated: 12/23/2020