Hospital

¿Está Tomando Medicamentos Que No Necesita?

El adulto mayor promedio toma de 4-5 medicamentos prescritos y dos medicamentos de venta libre y se surte 12-17 prescripciones al año. Algunos de estos medicamentos son realmente necesarios, ya que las personas tienden a tener más problemas de salud con la edad. Pero, entre más medicinas usted tome, mayor será su riesgo de sufrir una reacción adversa por el medicamento.

Cuando se comparan con las personas jóvenes, las personas de la tercera edad son más sensibles a las interacciones entre medicamentos y a los efectos secundarios. Además las personas mayores especialmente son susceptibles a confundirse, marearse o a caerse y romperse la cadera.

Investigación Sobre el Uso de Medicamentos

Estudios previos ha encontrado medicamentos comunes e innecesarios en asilos, hospitales, consultorios de los doctores y en el hogar. Aunque los médicos han tratado de atender este problema, el mal uso de medicamentos sigue siendo un problema importante para los adultos mayores.

En un estudio publicado en the Journal of the American Medical Association, investigadores analizaron una muestra nacional de personas de 65 años de edad o mayores que vivían en su casa. Ellos encontraron que el 21.3% (casi siete millones de adultos mayores que habitan en la comunidad en los Estados Unidos) recibían 1 de 33 medicamentos potencialmente inapropiados en 1996. A continuación se muestran detalles del estudio:

Categoría de Uso de Medicamento Porcentaje de Adultos Mayores
Consumo de al menos un medicamento que nunca debería usarse 2.6
Consumo de al menos un medicamento que rara vez debería usarse 9.1
Consumo de al menos un medicamento que tiene algunas indicaciones, pero que con frecuencia se emplea mal 13.3
Consumo total de cualquier tipo de medicamento potencialmente inapropiado 21.3

Lista de Medicamentos Inadecuados

En una publicación en el año del 2003 de Archives of Internal Medicine, investigadores identificaron medicamentos que personas de 65 años de edad y mayores deberían evitar.

Nota: Sin embargo, para su propia salud y seguridad no deje de tomar ningún medicamento a menos que lo haya consultado con su doctor y haya tenido su aprobación.

Nombre del Medicamento Índice de Gravedad
Indometacina (Indocin, Indocin SR) Alto
Pentazocina (Talwin) Alto
Trimetobenzamida Tigan) Alto
Metocarbamol (Robaxin) Alto
Carisoprodol (Soma) Alto
Clorzoxazona (Paraflex) Alto
Metaxalona (Skelaxin) Alto
Ciclobenzaprina (Flexeril) Alto
Oxibutinina (Ditropan) Alto
Rurazepam (Dalmane) Alto
Amitriptilina (Elavil) Alto
Clordiazepóxido-amitriptilina (Limbitrol) Alto
Perfenazina-amitriptilina (Triavil) Alto
Doxepina (Sinequan) Alto
Meprobarnato (Miltown, Equanil) Alto
Lorazepam (>3 mg) (Ativan) Alto
Oxazepam (>60 mg) (Serax) Alto
Alprazolam (> 2 mg) (Xanax) Alto
Temazepam (>15 mg) (Restoril) Alto
Triazolam (>0.25 mg) (Halcion) Alto
Clordiazepóxido (Librium) Alto
Clordiazepóxido-amitriptilina (Limbitrol) Alto
Clidinio-clordiazepóxido (Librax) Alto
Diazepam (Valium) Alto
Quazepam (Doral) Alto
Halazepam (Paxipam) Alto
Clorazepato (Tranxene) Alto
Disopiramida (Norpace, Norpace CR) Alto
Digoxina ( >0.125 mg/d, excepto si se está tratando arritmia auricular) (Lanoxin) Bajo
Dipiridamol de corta acción (Persantine) Bajo
Metildopa (Aldomet) Alto
Metildopa-hidroclorotiazida (Aldoril) Alto
Reserpina (>0.25 mg) Bajo
Clorpropamida (Diabinese) Alto
Diciclomina (Bentyl) Alto
Hiosiamina (Levsin, Levsinex) Alto
Propantelina (Pro-Banthine) Alto
Alcaloides de belladona (Donnatal y otros) Alto
Clidinio-clordiazepóxido (Librax) Alto
Clorfeniramina (Chlor-Trimeton) Alto
Difenhidramina (Benadryl) Alto
Hidroxizina (Vistaril, Atarax) Alto
Ciproheptadina (Periactin) Alto
Prometazina (Phenergan) Alto
Tripelenamina Alto
Dexclorfeniramina (Polaramine) Alto
Difenhidramina (Benadryl) Alto
Mespiloides ergot (Hydergine) Bajo
Ciclandelato (Cyclospasmol) Bajo
Sulfato de hierro (>325 mg/d) Bajo
Todos los barbitúricos (excepto fenobarbital) excepto para controlar las convulsiones Alto
Petidina (Demerol) Alto
Ticlopidina (Ticlid) Alto
Ketorolaco (Toradol) Alto
Metanfetaminas y agentes anoréxicos Alto
Naproxeno (uso a largo plazo de dosis completa) (Naprosyn, Avaprox, Aleve) Alto
Oxaprozina (uso a largo plazo de dosis completa) (Daypro) Alto
Piroxicam (uso a largo plazo de dosis completa (Feldene) Alto
Fluoxetina diario (Prozac) Alto
Bisacodilo (uso a largo plazo) (Dulcolax) Alto
Cáscara sagrada (uso a largo plazo) Alto
Neoloid excepto en presencia del uso de opiato analgésico (uso a largo plazo) Alto
Amiodarona (Cordarone) Alto
Orfenadrina (Norflex) Alto
Guanetidina (Ismelin) Alto
Guanadrel (Hylorel) Alto
Ciclandelato (Cyclospasmol) Bajo
Isoxsuprina (Vasodilan) Bajo
Nitrofurantoina (Macrodantin) Alto
Doxazosina (Cardura) Bajo
Metiltestosterona (Android, Virilon, Testrad) Alto
Tioridazina (Mellaril) Alto
Mesoridazina (Serentil) Alto
Nifedipina de corta acción (Procardia, Adalat) Alto
Clonidina (Catapres) Bajo
Aceite mineral Alto
Cimetidine (Tagamet) Bajo
Ácido etacrínico (Edecrin) Bajo
Tiroides seca Alto
Anfetaminas (excluyendo clorhidrato de metilfenidato and anoréxicos) Alto
Sólo estrógenos (oral) Bajo

Riesgos por Uso Inadecuado de Medicamentos

Cuando usted está tomando mucha medicina, ¿cómo puede saber si está tomando más de la que necesita? Antes de nada, necesita la ayuda de su médico para determinarlo. Usted y su doctor deben estar en un máximo estado de alerta para identificar medicamentos innecesarios si alguno de los siguientes factores de riesgo se aplican a usted:

  • Tomar múltiples medicamentos, especialmente si surte más de 14 recetas al año
  • Usar medicamentos de venta libre y suplementos
  • Visitar a diferentes doctores
  • Tener problemas para entender las instrucciones
  • Guardar medicamentos para uso posterior
  • Pedir prestado o compartir medicamentos
  • Tener 65 años de edad o más
  • Ser mujer
  • Tener un estado de salud deficiente

Hablando con Su Médico

La mejor forma de ajustar los detalles de sus medicamentos es trabajando con su doctor. Después de todo, la mayoría de los doctores son expertos en el tratamiento de la enfermedad con medicamentos. Pero su doctor sólo lo puede ayudar si le informa acerca de todas las medicinas que está tomando, incluyendo medicamentos con o sin prescripción y suplementos. Un estudio en the Journal of the American Geriatric Society descubrió que tres de cada cuatro adultos mayores toman medicamentos sin que sus doctores lo sepan.

Revise minuciosamente sus medicamentos con su doctor por lo menos una vez al año. Escriba una lista completa, o mejor aún, lleve todos sus medicamentos al consultorio en una bolsa de papel. Y no olvide incluir los de su botiquín o de su alacena que usted sólo toma de vez en cuando.

Otra clave es hacer preguntas. Siga indagando hasta que entienda la dosis, frecuencia y el propósito de la medicina que está tomando. Finalmente, no tenga miedo de preguntar acerca de las opciones alternas que pueden ayudarlo a reducir su uso de medicamentos.

Fuentes Adicionales:

National Council on the Aging
http://www.ncoa.org/
US Administration on Aging
http://www.aoa.gov/

Referencias:

Avorn J. Improving drug use in elderly patients. JAMA. 2001;286:2866-2868.
Common errors in prescribing for the elderly. Emergency Medicine. 2002;6:21-25.
Dharmarajan TS, Tota R. Appropriate use of medications in older adults. Family Practice Recertification. 2000;22:29-38.
Fick DM, Cooper JW, Wade WE. Updating the Beers criteria for potentially inappropriate medication use in older adults: results of a US consensus panel of experts. Arch Intern Med. 2003;163:2716-2724.
Lantz MS. Problems with polypharmacy. Clinical Geriatrics. 2002;10:16-20.
Merck Manual of Geriatrics Rahway, NJ: Merck & Co, Inc; 2000.
Zhan C, Sangl J, Bierman AS, et al. Potentially inappropriate medication use in the community-dwelling elderly. JAMA. 2001;286:2823-2829.
11/30/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed/what.php : US Food and Drug Administration. Propoxyphene: withdrawal—risk of cardiac toxicity. US Food and Drug Administration website. Available at: http://www.fda.gov... . Published November 19, 2010. Accessed November 30, 2010.
Ultima revisión July 2016 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD
Last Updated: 10/22/2014