Hospital | |
Tenga Cuidado Cuando Compre Medicamentos en el Extranjero
por
Marjorie Montemayor-Quellenberg, MA
Es Mejor Prevenir Que LamentarLos medicamentos producidos y distribuidos en los Estados Unidos los debe aprobar la Food and Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos. La FDA tiene políticas estrictas para asegurar que los medicamentos sean de alta calidad, seguros y efectivos. La FDA, junto con la Customs Service de los Estados Unidos, prohiben cualquier importación de medicamentos de prescripción que no hayan sido aprobados por la FDA. Los medicamentos provenientes de otros países podrían carecer de una fecha de caducidad, ser de mala calidad, incorrectamente almacenados o falsificados, por todo lo cual podrían causar daño potencial. Aunque es ilegal llevar estos medicamentos dentro del país, la FDA podría permitir que las personas lo hagan para su uso personal (no más de un suministro cada 3 meses) si se cumplen ciertos criterios:
Aunque la FDA puede permitir que se introduzcan medicamentos extranjeros al país bajo estas circunstancias, tenga en mente que existen todavía riesgos. A continuación se presentan algunos asuntos que hay que considerar:
Otro asunto es que los medicamentos podrían ser falsificados. De acuerdo con la World Health Organization, más del 80% de las medicinas son falsificadas en algunos países. Por ejemplo, en julio de 2004 la FDA reportó que el Carisoprodol (utilizado para tratar condiciones músculo esqueléticas dolorosas) y el medicamento popular para reducir el colesterol, Zocor , que los estadounidenses compraron en México eran falsificados. Los medicamentos falsificados podrían representar riesgos de salud graves o fallas para tratar con eficacia su condición. El Juego de los NombresEl medicamento falso o inseguro no sólo es la preocupación cuando se compra en el extranjero. También usted necesita asegurarse de que el medicamento que usted está comprando esté diseñado específicamente para tratar su condición. Por ejemplo, necesitaría asegurarse de que un medicamento antihipertensor en realidad sea para disminuir la presión sanguínea y no para tratar un problema de la tiroides. En enero de 2006 la FDA emitió una advertencia a los consumidores y profesionales de la salud de que las prescripciones suministradas en el extranjero podrían llevar a consecuencias graves. Aunque algunas marcas estadounidenses podrían ser similares a los nombres de marca en países extranjeros, en realidad los medicamentos podrían tratar diferentes condiciones o contener diferentes ingredientes activos. Por ejemplo, "Norpramin" es una marca estadounidense para un antidepresivo. Pero en España, el nombre "Norpramin" es para un tratamiento de úlceras estomacales. Y aunque muchos medicamentos producidos en los Estados Unidos y en el extranjero que tratan la misma condición comparten el mismo nombre de marca, no asuma que son 100% iguales. Sus ingredientes activos podrían diferir en formas importantes. Entonces, tomar estos medicamentos requiere orientación de un doctor puesto que la dosis, efectos secundarios e interacciones entre medicamentos podrían ser diferentes. Comprar Medicamentos Provenientes de Sitios de Internet ExtranjerosTambién se deben tomar las mismas precauciones cuando compre medicamentos de prescripción en un país extranjero si usted intenta comprarlos por el internet. La FDA advierte que comprar medicamentos de sitios de internet cuyas sedes no estén en los Estados Unidos puede ser riesgoso ya que de nuevo, estos medicamentos no han reunido los estándares de la FDA en cuestión de seguridad y eficacia. Además de estas preocupaciones de salud, también es difícil saber si usted está comprando o no medicamentos de un sitio de internet acreditado. Las farmacias estadounidenses acreditadas en línea tienen un sello de aprobación de Farmacia de Venta por Internet Verificada (VIPPS) proveniente de la National Association of Boards Pharmacy (NABP). El sello VIPPS indica que la farmacia en línea cumple con la acreditación estatal y requerimientos de inspección. Usted debe ser cauteloso de los sitios de internet estadounidenses y extranjeros que la NABP no haya aprobado, puesto que no sólo podrían ser productos de venta cuestionable, también podrían no estar acreditados ni podrían proteger la información personal que usted comparta con ellos. ¿Que Hay Con Respecto a Canadá?Durante algún tiempo, muchos estadounidenses han visto a nuestro vecino del norte para comprar medicamentos de prescripción más baratos. Pero de acuerdo con la FDA, algunos medicamentos que entran a los Estados Unidos desde Canadá en realidad provienen de otros países y " van de paso" a Canadá. Por ejemplo, una investigación de la FDA en el 2005 encontró que el 85% de los medicamentos que se compraron en algunos sitios de internet canadienses provenían de otros países tales como India, Israel y Costa Rica; en realidad sólo el 15% de los medicamentos que se compraron provenían de Canadá. Y a pesar de que Canadá tiene su propia agencia federal (similar a la FDA) responsable de regular los medicamentos en el interior de Canadá, no existe garantía de que los medicamentos exportados a los Estados Unidos sean seguros. Esto significa que algunos medicamentos "canadienses" podrían ser falsificados en el extranjero o no podrían reunir los estándares de seguridad canadienses o estadounidenses. La MoralejaAsí que antes de llevar a casa estos medicamentos que compre en un destino exótico o presionar el botón de "cómprame" en un sitio de internet del exterior, recuerde que la única manera de saber con seguridad de que estos medicamentos son seguros es comprarlos en una farmacia estadounidense acreditada. Si usted tiene que comprar medicamentos en el exterior de los Estados Unidos (y conoce los requerimientos legales) asegúrese de hablar con su doctor acerca de lo que usted está tomando, así podrá observar su condición y proporcionarle cuidado y consulta médica apropiados. Fuentes Adicionales:US Customs and Border Protections
http://www.cbp.gov/ US Food and Drug Administration
http://www.fda.gov/ Referencias:
Buying prescription medications online: a consumer safety guide. US Food and Drug Administration website. Disponible en:
http://www.fda.gov/buyonlineguide
. Accedido julio 20, 2006.
Coverage of personal importations. US Food and Drug Administration website. Disponible en:
http://www.fda.gov/ora/compliance_ref/rpm_new2/ch9pers.html
. Accedido julio 17, 2006.
FDA cautions consumers against filling US prescriptions abroad [news release]. US Food and Drug Administration; January 11, 2006. US Food and Drug Administration website. Disponible en:
http://www.fda.gov/bbs/topics/news/2006/NEW01295.html
. Accedido julio 20, 2006.
FDA operation reveals many drugs promoted as "Canadian" products really originate from other countries [news release]. US Food and Drug Administration; December 16, 2005. US Food and Drug Administration website. Disponible en:
http://www.fda.gov/bbs/topics/NEWS/2005/NEW01277.html
. Accedido julio 17, 2006.
FDA warns consumers about counterfeit drugs purchased in Mexico. US Food and Drug Administration website. Disponible en:
http://www.fda.gov/bbs/topics/ANSWERS/2005/ANS01357.html
. Julio 17, 2006.
Hurry up with curbing prescription costs.
Charleston Gazette, The (WV)
. Noviembre 4, 2005. Editorial.
Imported drugs raise safety concerns. US Food and Drug Administration website. Disponible en:
http://www.fda.gov/fdac/features/2002/502_import.html
. Accedido julio 17, 2006.
Looks can be deceiving: the risks of buying medicines from across the border or around the world. US Food and Drug Administration website. Disponible en:
http://www.fda.gov/cder/consumerinfo/border_article.htm
. Accedido julio 17, 2006.
Thaul S, Vogt D. Importing prescription drugs: objectives, options, and outlook. Congressional Research Service (CRS) Report for Congress. 4 agosto 2004.
Ultima revisión July 2016 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD
Last Updated: 08/13/2014 | |