Hospital | |
Mantenerse en forma a medida que envejecemos
por
Elizabeth Smoots, MD
Muchos estadounidenses mayores no realizan suficiente ejercicio para mantener una buena salud. Esto presenta un problema ya que el proceso normal de envejecimiento cobra su precio lentamente. Con el paso de cada década después de los 50 años de edad, perdemos fortaleza muscular y función cardíaca. Estas pérdidas derivan de una combinación de factores como mala nutrición, cambios hormonales, y disminución muscular y de las células nerviosas. Pero la principal causa de independencia cada vez más escasa conforme envejecemos por lo general es un estilo de vida sedentario. La buena noticia es que, independientemente de su edad, todavía puede alcanzar logros en el estado musculoesquelético y cardiovascular. Así que nunca es tarde para comenzar a llevarse las recompensas de más ejercicio físico. Muchos beneficios del ejercicioA cualquier edad o nivel de capacidad, nuestros cuerpos necesitan actividad física regular para funcionar bien. Estos son solo algunos de los principales beneficios del ejercicio:
Recomendaciones para estar en forma¿Exactamente cuánto ejercicio deben realizar los adultos mayores para alcanzar una buena salud? El Colegio Americano de Medicina del Deporte (ACSM), la Asociación Americana del Corazón (AHA) y el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos hacen las siguientes recomendaciones generales sobre los tipos y las cantidades de ejercicio para adultos sanos de 65 años de edad en adelante:
Además, si padece una afección crónica, trabaje con el médico para averiguar de qué manera puede incorporar el ejercicio en su vida con toda seguridad. Precauciones antes de comenzarYa que las actividades físicas pueden estresar el cuerpo y el corazón, consulte con el médico antes de comenzar un programa. Algunos expertos aconsejan un examen de esfuerzo con ejercicio a adultos mayores sedentarios o mínimamente activos que planean empezar un programa de ejercicio vigoroso. Pero muchos médicos reservan los exámenes de ejercicio para personas con dolor en el pecho o importantes factores de riesgo de enfermedades cardíacas. Aparte de recibir el consejo de su médico, es prudente hacer lo que pueda por evitar lesiones. Estas son algunas medidas sencillas de seguridad que usted puede tomar mientras se ejercita:
Si toma precauciones razonables para evitar lesiones, el ejercicio puede darle la fuerza y energía para realizar las cosas que disfruta conforme envejece. RESOURCES:American Heart Association
http://www.americanheart.org/ National Heart, Lung, and Blood Institute
http://www.nhlbi.nih.gov/ CANADIAN RESOURCES:Canadian Fitness and Lifestyle Research Institute
http://www.cflri.ca/eng/lifestyle/index.php Healthy Living Unit
http://www.phac-aspc.gc.ca/pau-uap/fitness/ References:
Brenna FH.
Exercise prescriptions for active seniors.
The Physician and Sportsmedicine.
2001;30:19-26,29.
Chapter 5: active older adults. US Department of Health & Human Services website. Available at:
http://www.health.gov/paguidelines/guidelines/chapter5.aspx
. Updated October 16, 2008. Accessed May 23, 2012.
Exercise and age: a prescription for mature adults. Harvard Medical School. 2001 April 14.
Exercise and the older adult.
Am Acad Sports Med.
July 2000.
Frankel JL, Bean JB, Frontera WR. Exercise in the elderly: research and clinical practice.
Clinics in Geriatric Medicine.
2006;22(2).
Maximizing the benefits of exercise in the elderly.
Family Practice Recertification
. January 2002.
McDermott A, Mernitz H. Exercise and older patients: prescribing guidelines.
Am Fam Physician.
2006;74:437-444.
Nied RJ, Franklin B. Promoting and prescribing exercise for the elderly.
Am Fam Phys.
2002;65:427-428.
Physical activity and public health guidelines. American Heart Association, Circulation website. Available at:
http://www.acsm.or...
. Published 2007. Accessed May 15, 2012
The physiology of aging.
Am Acad Sports Med.
February 2001.
Position stand: exercise and physical activity for older adults.
Medicine Science in Sports Exercise
. June 1998.
Resistance training in the older adult.
Am Acad Sports Med.
April 2001.
Scott SM. ACSM revises guidelines for exercise to maintain fitness.
Am Fam Phys.
1999 Jan 15.
Thompson PD, Buchner D, Piña IL, et al. Exercise and physical activity in the prevention and treatment of atherosclerotic cardiovascular disease.
Circulation.
2003;107:3109
US Department of Agriculture Dietary Guidelines for Americans website. Available at:
http://www.usda.gov
. Accessed September 3, 2008.
Ultima revisión November 2017 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD, FAAP
Last Updated: 01/31/2014 | |