Hospital | |
Trastornos AlimenticiosExisten tres tipos de trastornos alimenticios: Anorexia nerviosa, bulimia nerviosa y el trastorno del atracón compulsivo. La anorexia nerviosa involucra la dieta y el ejercicio compulsivos para reducir de peso, conllevando hacia una pérdida de peso peligrosa y, en las mujeres, a la ausencia de períodos menstruales. La bulimia nerviosa se caracteriza por la alimentación compulsiva seguida de una purga. El recién identificado trastorno del atracón compulsivo está marcado por comer compulsivamente y no es seguido por el purgamiento. Casi todas ls personas afectadas por los trastornos alimenticios son chicas adolescentes y mujeres jóvenes adultas de las clases socioeconómicas media y alta. Las causas de los distintos trastornos no son conocidas, pero parece indiscutible que el actual énfasis occidental sobre la delgadez como una marca de atracción femenina contribuye en gran manera. Debido a que la anorexia severa puede amenazar la vida, el tratamiento generalmente combina un programa de aumento de peso con la psicoterapia y, algunas veces, con medicamentos antidepresivos. La bulimia nerviosa y el trastorno del atracón compulsivo son tratados con la psicoterapia, antidepresivos o supresores del apetito para ayudar a controlar el comer compulsivamente. Tratamientos Propuestos para los Trastornos AlimenticiosMientras que no hay tratamientos naturales bien establecidos para los trastornos alimenticios, existe alguna evidencia de que los suplementos de zinc, cuando se usan en conjunto con los tratamientos médicos convencionales, podrían ayudar a la gente con anorexia a subir de peso. Los intentos preliminares para tratar la bulimia al alterar los niveles de serotonina también son prometedores. Además, el suplemento DHEA podría ser útil para proteger la masa ósea. ZincLa relación entre la anorexia nerviosa y la deficiencia de zinc es controversial y está sujeta a muchos estudios. Los síntomas de la deficiencia de zinc (pérdida de peso, pérdida de apetito y cambios de conducta) se asemejan a aquellos de la anorexia nerviosa en algún grado. Esto ha llevado a algunos investigadores a hacer la teoría de que los niveles bajos de zinc podrían estar relacionados con el comienzo del trastorno alimenticio.1,2 Evidencia preliminar incluyendo dos pequeñas pruebas de doble ciego sugieren que los suplementos de zinc podrían ser en verdad útiles para tratar la anorexia nerviosa, mejorando posiblemente el aumento de peso y ayudando a estabilizar el humor.5,20,21 Un estudio citado frecuentemente para desacreditar el uso del zinc en la anorexia parece ser relativamente sin sentido cuando se examina de cerca.4,20,21 Para más información, incluyendo dosis y cuestiones de seguridad, vea el artículo completo sobre el zinc. TriptófanoLos estudios con animales y humanos sugieren que cuando se elevan los niveles de la serotonina química del cerebro , disminuye el hambre. Las personas que se involucran en comer compulsivamente podrían tener una respuesta diferente a los cambios en los niveles de serotonina.17 En un intento por cambiar la conducta de comer compulsivamente, algunos investigadores han tratado de alterar los niveles de serotonina. Los medicamentos antidepresivos estándar se utilizan con mayor frecuencia para este propósito. Sin embargo, podría ser posible lograr resultados similares con el triptófano y suplementos relacionados. El cuerpo utiliza el aminoácido L triptófano para producir serotonina. La evidencia preliminar de un pequeño estudio de doble ciego con placebo controlado sugiere que una combinación del L triptófano y la vitamina B 6 redujo de manera significativa el impulso de comer compulsivamente entre las personas con bulimia.18 Sin embargo, esta evidencia se contradice por los resultados de otro pequeño estudio que no encontró una diferencia significativa entre los efectos del L-triptófano y el placebo sobre el comer compulsivamente.19 Nota : El L triptófano ya no se vende como un suplemento debido a cuestiones de seguridad. El 5-Hidroxitriptófano (5-HTP) podría ser una opción más segura; sin embargo, no ha sido estudiado en los trastornos alimenticios. La hierba antidepresiva Hierba de San Juan también podría elevar los niveles de serotonina. Para más información, incluyendo dosis y cuestiones de seguridad, lea los artículos completo sobre 5 HTP y Hierba de San Juan. Dehidroepiandrosterona (DHEA)Las mujeres con anorexia con frecuencia experimentan pérdida ósea, al menos en parte debido a la disminución en los niveles de estrógeno. En un estudio de un año de duración del tipo doble ciego, las mujeres con anorexia recibieron DHEA a una dosis de 50 mg por día o la terapia de reemplazo hormonal estándar.22 Los resultados mostraron una conservación ósea igual en ambos grupos. Sin embargo, debido a que existe una duda considerable de que la terapia de reemplazo de hormonal sea verdaderamente útil para prevenir la pérdida ósea causada por la anorexia,23 esos resultados significan poco. Para más información, incluyendo dosis y cuestiones de seguridad, vea el artículo completo sobre DHEA. Referencias►1. Bakan R. Anorexia and zinc [letter]. Lancet. 1984;2:874. 2. Horrobin DF, Cunnane SC. Interactions between zinc, essential fatty acids and prostaglandins: relevance to acrodermatitis enteropathica, total parenteral nutrition, the glucagonoma syndrome, diabetes, anorexia nervosa and sickle cell anaemia. Med Hypotheses. 1980;6:277 - 296. 3. McClain CJ, Stuart MA, Vivian B, et al. Zinc status before and after zinc supplementation of eating disorder patients. J Am Coll Nutr. 1992;11:694 - 700. 4. Lask B, Fosson A, Rolfe U, et al. Zinc deficiency and childhood-onset anorexia nervosa. J Clin Psychiatry. 1993;54:63 - 66. 5. Katz RL, Keen CL, Litt IF, et al. Zinc deficiency in anorexia nervosa. J Adolesc Health Care. 1987;8:400 - 406. 6. Bakan R, Birmingham CL, Aeberhardt L, et al. Dietary zinc intake of vegetarian and nonvegetarian patients with anorexia nervosa. Int J Eat Disord. 1993;13:229 - 233. 7. Casper RC, Kirschner B, Sandstead HH, et al. An evaluation of trace metals, vitamins, and taste function in anorexia nervosa. Am J Clin Nutr. 1980;33:1801 - 1808. 8. Lask B, Fosson A, Rolfe U, et al. Zinc deficiency and childhood-onset anorexia nervosa. J Clin Psychiatry. 1993;54:63 - 66. 9. McClain C, Stuart M, Kasarskis E, et al. Zinc, appetite regulation and eating disorders. Prog Clin Biol Res. 1993;380:47 - 64. 10. Dinsmore W, McMaster D, Alderdice JT. Zinc state in anorexia nervosa. Br Med J. 1986;293:1441. 11. Dinsmore WW, Alderdice JT, McMaster D, et al. Zinc absorption in anorexia nervosa [letter]. Lancet. 1985;1:1041 - 1042. 12. Roijen SB, Worsaae U, Zlotnik G. Zinc in patients with anorexia nervosa [in Danish; English abstract]. Ugeskr Laeger. 1991;153:721 - 723. 13. Ward NI. Assessment of zinc status and oral supplementation in anorexia nervosa. J Nutr Med. 1990;1:171 - 177. 14. Castillo-Duran C, Heresi G, Fisberg M, et al. Controlled trial of zinc supplementation during recovery from malnutrition: effects on growth and immune function. Am J Clin Nutr. 1987;45:602 - 608. 15. Birmingham CL, Goldner EM, Bakan R. Controlled trial of zinc supplementation in anorexia nervosa. Int J Eat Disord. 1994;15:251 - 255. 16. Katz RL, Keen CL, Litt IF, et al. Zinc deficiency in anorexia nervosa. J Adolesc Health Care. 1987;8:400 - 406. 17. Weltzin TE, Fernstrom MH, Fernstrom JD, et al. Acute tryptophan depletion and increased food intake and irritability in bulimia nervosa. Am J Psychiatry. 1995;152:1668 - 1671. 18. Mira M, Abraham S. L-tryptophan as an adjunct to treatment of bulimia nervosa [letter]. Lancet. 1989;2:1162 - 1163. 19. Krahn D, Mitchell J. Use of L-tryptophan in treating bulimia. Am J Psychiatry. 1985;142:1130. 20. Birmingham CL, Goldner EM, Bakan R. Controlled trial of zinc supplementation in anorexia nervosa. Int J Eat Disord. 1994;15:251 - 255. 21. Su JC, Birmingham CL. Zinc supplementation in the treatment of anorexia nervosa. Eat Weight Disord. 2002;7:20-22. 22. Gordon CM, Grace E, Emans SJ. Effects of oral dehydroepiandrosterone on bone density in young women with anorexia nervosa: a randomized trial. J Clin Endocrinol Metab. 2002;87:4935-4941. 23. Klibanski A, Biller BM, Schoenfeld DA, et al. The effects of estrogen administration on trabecular bone loss in young women with anorexia nervosa. J Clin Endocrinol Metab. 1995;80:898-904. Ultima revisión February 2019 por
EBSCO Medical Review Board
Richard Glickman-Simon, MD Last Updated: 02/22/2019 | |