Hospital | |
Medicamentos para el Cáncer de Próstata - Terapia Hormonal
por
Monica Zangwill, MD, MPH La información aquí provista pretende darle una idea general de cada uno de los medicamentos listados a continuación. Sólo se incluyen los efectos secundarios más generales, así que pregúntele a su proveedor de servicios de la salud si usted necesita tomar cualquier precaución especial. Utilice cada uno de estos medicamentos como se lo recomiende su médico, o de acuerdo a las instrucciones brindadas. Si usted tiene preguntas posteriores acerca de su uso o de los efectos secundarios, contacte a su médico. El tipo de tratamiento que usted recibirá dependerá de la etapa del cáncer, el tamaño del tumor, su edad y de la condición en general. La principal terapia de medicamento prescrito que se utiliza para tratar el cáncer de próstata son las terapias hormonales. Terapia HormonalLas células prostáticas necesitan hormonas masculinas, llamadas andrógenos, para crecer y funcionar adecuadamente. El propósito de la terapia es reducir la cantidad de hormonas masculinas en su cuerpo para que las células prostáticas no sean estimuladas para crecer. La terapia hormonal más efectiva es la extirpación quirúrgica de los testículos (orquiectomía bilateral). Esto es simple y efectivo, pero irreversible. Con frecuencia las terapias hormonales se combinan para alcanzar efectos mayores. Existen varios tipos diferentes de terapias hormonales prescritas, incluyendo: + Análogos de la hormona liberadora de hormona luteinizante (LHR)
+ Antiandrógenos
+ Supresores de andrógenos
Análogos de la Hormona Liberadora de la Hormona Luteinizante (LHR) (también llamados Agonistas Parciales)Los nombres comunes incluyen:
Estos medicamentos reduce la producción de la hormona masculina, testosterona, que proviene de sus testículos. Estos medicamentos se administran por medio de una inyección en un músculo cada 3 ó 4 meses. Los posibles efectos secundarios incluyen:
AntiandrógenosLos nombres comunes incluyen:
Los antiandrógenos evitan que su cuerpo utilice las hormonas masculina, llamadas andrógenos, que son elaboradas por su cuerpo. Estos medicamentos se administran en forma de píldora. Los posibles efectos secundarios incluyen:
Supresores de AndrógenosNombre común: ketoconazol (Nizoral) El ketoconazol bloquea de la producción de andrógenos. Se considera un tratamiento hormonal de segunda línea y generalmente se utiliza cuando otros medicamentos no están funcionando. Con el uso a largo plazo, el ketoconazol puede causar problemas hepáticos. Consideraciones EspecialesEn cualquier momento que esté tomando un momento prescrito, tome las siguientes precauciones:
Referencias:
American Cancer Society website. Disponible en:
http://www.cancer.org
.
National Cancer Institute website. Disponible en:
http://www.cancer.gov
.
University of Pittsburgh Cancer Institute website. Disponible en:
http://www.upci.upmc.edu
.
USP DI
. 21st ed. Micromedex; 2001.
Ultima revisión octubre 2012 por Igor Puzanov, MD Last Updated: 10/11/2012 | |