Hospital | |||
Factores de Riesgo para Infertilidad en Mujeres
por
Alayne Ronnenberg, ScD Un factor de riesgo médico podría incrementar o reducir sus probabilidades de contraer una enfermedad o condición. Aunque una persona con factores de riesgo específicos podría tener riesgo elevado, cualquier persona puede desarrollar infertilidad. Tener uno o más de los factores de riesgo listados a continuación no necesariamente significa que usted desarrollará infertilidad. Si usted tiene factores de riesgo específicos, hable con su profesional en el cuidado de la salud acerca de lo que puede hacer para reducir su riesgo. EdadLas mujeres mayores de 35 años son más propensas a tener problemas de fertilidad. Los ovarios se vuelven menos efectivos para producir óvulos que puedan ser fertilizados exitosamente. Los trastornos del tracto reproductivo y/o infección y trauma son más probables con la edad avanzada. Condiciones MédicasMuchas condiciones médicas influyen sobre el riesgo de infertilidad.
Condiciones que Influyen sobre la Función Ovárica
Condiciones Que Podrían Dañar o Bloquear las Trompas de Falopio
Otras Condiciones Médicas o Enfermedades
MedicamentosMuchos de los medicamentos listados a continuación son extremadamente importantes para tratar condiciones serias y crónicas. No reduzca ni detenga sus medicamentos por sí solo. Discuta sus preocupaciones con su profesional en el cuidado de la salud. En algunos casos, los siguientes medicamentos podrían incrementar su riesgo de infertilidad:
Estos medicamentos han recibido cobertura de prensa laica como posibles causas de infertilidad. Existe evidencia muy limitada de un efecto causal en humanos. Usted debería notificar a su médico si está tomando estos medicamentos diariamente, y discuta la posible abstinencia de estos medicamentos. Grasa CorporalNiveles muy altos o muy bajos de grasa corporal con frecuencia afectan los niveles hormonales, lo cual puede alterar la función ovárica. Ejercicio ExcesivoCon frecuencia, el ejercicio excesivo está asociado con bajos niveles de grasa corporal pero también podrían influir sobre la fertilidad a través de otros medios. FumarFumar cigarros y la exposición pasiva al humo del cigarro podría reducir la fertilidad. CafeínaEl consumo de cafeína, en forma de café, té, o refrescos, se ha relacionado con la infertilidad en algunos estudios. AlcoholEl consumo de alcohol, incluso con moderación, parece reducir la fertilidad. Exposiciones LaboralesMuchas actividades laborales, como permanecer de pie durante largos periodos de tiempo o estar expuesta crónicamente al polvo o a ruidos fuertes, incrementa el riesgo de infertilidad. Otra evidencia sugiere que el riesgo de infertilidad podría ser más alto en mujeres que cambian frecuentemente de turnos laborales de diurnos a nocturnos. La exposición relacionada con el trabajo a altas temperaturas, químicos, radiación, pesticidas, y otras sustancias tóxicas también se ha relacionado con la infertilidad en mujeres.
Referencias:American College of Obstetricians and Gynecologists website. Disponible en: ...(Click grey area to select URL) American Medical Associationwebiste. Disponible en: ...(Click grey area to select URL) American Society for Reproductive Medicinewebiste. Disponible en: ...(Click grey area to select URL) International Council on Infertility Information Dissemination, Inc. website. Disponible en: ...(Click grey area to select URL) RESOLVE: The National Infertility Association website. Disponible en: ...(Click grey area to select URL) US National Library of Medicine: National Institutes of Health website. Disponible en: ...(Click grey area to select URL) Ultima revisión December 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Beverly Siegal, MD, FACOG Last Updated: 12/31/2018 | |||