Hospital

Causas de la incontinencia urinaria

Existen varios tipos de incontinencia urinaria Las causas varían según el tipo.

Incontinencia temporal

La incontinencia temporal puede estar causada por:

  • Medicamentos
  • Estreñimiento
  • Infección urinaria
  • Movilidad restringida
  • Debilidad muscular
  • No tener un baño cerca

Muchos medicamentos pueden causar problemas urinarios, entre ellos, las píldoras contra la presión arterial, las píldoras para dormir, los medicamentos contra la indigestión y los antidepresivos. Consulte a su médico si sufre de incontinencia y está tomando este tipo de medicamentos.

Incontinencia no temporal

La incontinencia más permanente puede clasificarse según uno de los siguientes cuatro tipos. Algunas personas tienen una combinación de estas clases. En algunos casos, la incontinencia puede tener varias causas diferentes. A veces, la causa no es clara.

Incontinencia de esfuerzo

La incontinencia de esfuerzo se presenta cuando ciertas actividades aumentan la presión sobre la vejiga. La fuga puede desencadenarse por reírse, estornudar, levantar objetos pesados o hacer ejercicio. Este es el tipo de incontinencia más común y sus causan son:

  • Debilidad de los músculos que sostienen la vejiga
  • Debilidad del músculo del esfínter que controla el flujo urinario

Incontinencia de urgencia

La incontinencia de urgencia es la pérdida del control de la vejiga seguida de una necesidad urgente de orinar. La persona no es capaz de retener la orina el tiempo suficiente para llegar al baño. Esto también se conoce como vejiga hiperactiva. Puede ser causado por lo siguiente:

Incontinencia por rebosamiento

La incontinencia por rebosamiento se produce cuando la vejiga está llena. La mayor presión generada por una vejiga llena excede la resistencia de la válvula que retiene la orina. Puede ser causada por lo siguiente:

  • Una obstrucción en la vejiga, como la que es causada por una cicatriz en la uretra (estenosis)
  • Retención fecal
  • Medicamentos, como antidepresivos, hipnóticos, antipsicóticos, antihistamínicos y antagonistas del calcio
  • Deficiencia de vitamina B12
  • Debilidad muscular de la vejiga
  • Nervios dañados debido a:
    • Cirugía
    • Diabetes
    • Lesiones en la médula espinal
    • Otros factores

Cuando no hay control de los nervios sobre la vejiga, como en el caso de lesiones de la médula espinal, la vejiga se vacía al alcanzar cierto volumen. Esto se denomina vejiga neurogénica. Si padece esta condición, aprenderá a drenar la orina periódica o permanentemente con un tubo que se llama catéter, el cual se inserta directamente en la vejiga.

Incontinencia funcional

El control de la vejiga puede ser perfectamente normal, pero cualquier condición mental o física que lo desacelere o lo confine podría provocar una pérdida inadecuada de orina. Esto se denomina incontinencia funcional.

Otras causas de incontinencia

Fístula

En ocasiones, se abre un canal anormal denominado fístula entre la vejiga y el mundo exterior. Este puede ser un defecto congénito, el resultado de una lesión o una complicación quirúrgica. La fístula causa goteo continuo e incontrolado de orina y se puede reparar quirúrgicamente.

PreviousNext

References:

Incontinence. American Urological Association Foundation website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated March 2013. Accessed November 27, 2013.
Urinary incontinence. American Academy of Family Physicians. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated July 2010. Accessed November 27, 2013.
Ultima revisión December 2018 por EBSCO Medical Review Board Adrienne Carmack, MD
Last Updated: 01/16/2019