Hospital | ||||||
Tipos de dolor en el pie
por
Ricker Polsdorfer, MD El dolor en el pie puede ocurrir en cualquier parte de su pie, incluyendo:
Dolor en el dedo del pieCallos y callosidadesLos callos y las callosidades son capas engrosadas de piel que son ocasionadas por la irritación. La piel generalmente tiene forma de cono y tiene una protuberancia en el centro que apunta hacia adentro. Este centro puede poner presión en la delgada piel subyacente y causar un dolor intenso. Los callos pueden desarrollarse en la parte de arriba o entre los dedos. Los callos suaves se desarrollan entre sus dedos, donde se mantienen flexibles debido a la humedad de la sudoración. Los callos se desarrollan en la parte inferior del pie. Los callos y callosidades se desarrollan como resultado de la fricción proveniente de los pies que se rozan entre sí o contra el calzado.
Los callos son el resultado de los siguiente:
Los callos son el resultado de:
Nota : si tiene diabetes, tener callos es un fuerte signo de ulceración en el futuro, en especial, si tiene antecedentes de úlceras en el pie. Ponerse en contacto con su médico. Bursitis en un dedo del pieLa bursitis es una inflamación de los sacos llenos de líquido que protegen las articulaciones de los dedos de los pies, en especial, del dedo gordo. Con frecuencia ocurre como resultado de irritación debido al roce. Uñas encarnadasLas uñas encarnadas se pueden desarrollar en cualquiera de los dedos. Son más frecuentes en el dedo gordo. Se pueden desarrollar cuando el calzado que aprieta o es estrecho ejerce demasiada presión en la parte externa del dedo gordo. Esto obliga a la uña a crecer dentro de la carne del pie. El hecho de cortar incorrectamente las uñas también puede contribuir al riesgo de desarrollar una uña encarnada. Otras condiciones que pueden conllevar a uñas encarnadas incluyen:
JuanetesUn juanete es una inflamación dolorosa. Suele aparecer en la cabeza de uno de los metatarsianos del dedo gordo o del dedo meñique del pie. Estos se extienden desde el arco del pie y se conectan con los dedos. Un juanete comienza a formarse cuando el dedo gordo o el meñique es obligado a doblarse hacia el lado del resto de los dedos. Esto ocasiona que la cabeza del hueso metatarsiano sobresalga y roce contra su zapato. El tejido subyacente se inflama. Se forma un área inflamada dolorosa. Puede ocurrir un crecimiento óseo en el lugar de la irritación. El dedo crece hacia el resto de los dedos en un ángulo incrementado.
Los juanetes pueden ser causados por varias condiciones:
Dedos del pie en martilloEl dedo del pie en martillo es una deformidad permanente de la articulación del dedo del pie. Con un dedo del pie en martillo, el dedo se dobla ligeramente hacia arriba y después hacia abajo, descansando en su punta. Cuando la presión en esta posición es suficientemente extensa, los tendones del dedo se contraen y se vuelven rígidos en forma de martillo o como una garra.
Un dedo del pie en martillo es más común en el segundo dedo del pie. Sin embargo, puede desarrollarse en cualquier dedo en los tres dedos medios si estos son empujados hacia adentro por el calzado y no tienen suficiente espacio para estirarse. Los dedos en martillo suelen ser causados por el uso de zapatos demasiado cortos. Dolor en la parte frontal del pieNeuromas interdigitalesLos neuromas ocurren cuando un nervio o un tejido que rodea al nervio, crece y se inflama. Los síntomas son una sensación de ardor o cosquilleo y calambres en la parte frontal del pie. Esta condición puede ser causada por:
El neuroma de Morton es el neuroma más frecuente de pie. Se presenta cuando los metatarsianos en los dedos medios de los pies punzan el nervio que se extiende entre estos huesos. Fractura por sobrecargaUna fractura por sobrecarga en el pie suele producirse en uno de los cinco metatarsianos. Es más frecuente en el segundo y el tercer metatarsiano. Estas fracturas son causadas por un uso excesivo durante el ejercicio exhaustivo, en especial, correr o realizar ejercicios aeróbicos de alto impacto. SesamoiditisLa sesamoiditis es una condición que involucra a los huesos sesamoideos. Estos son los huesos pequeños debajo de la cabeza del primer metatarsiano. Los huesos sesamoideos soportan una gran cantidad de peso. Los huesos y los tejidos circundantes se pueden inflamar e irritar. Las lesiones por la sesamoiditis son frecuentes en personas que realizan actividades de alto impacto, como ballet, atletismo y ejercicios aeróbicos. MetatarsalgiaCuando no se puede determinar una causa, cualquier dolor en el metatarso se denomina, en general, metatarsalgia. La mayoría de las veces es causada por usar un calzado deficiente o por realizar actividades de alto impacto. Las personas con un elevado arco del pie son más propensas a desarrollar metatarsalgia. Dolor en la parte media del pieSíndrome del túnel tarsalEl síndrome del túnel tarsal resulta de la comprensión de un nervio que corre desde un estrecho pasaje detrás del hueso interno del tobillo y que baja hacia el talón. Puede ser causado por una lesión en el tobillo, como un esguince o una fractura. También puede ser causado por una protuberancia que presiona al nervio. Pronación excesivaUna pronación es un movimiento normal que permite que su pie se adapte a caminar en superficies irregulares y que absorban el impacto. Cuando tiene pronación excesiva, el pie se abre hacia afuera. Esto disminuye el arco. También estira y jala la fascia. Puede causar dolor en el pie. También puede afectar la manera en que camina y causar problemas de caderas, rodillas y espalda baja. Dolor de talónEl talón es el hueso más largo del pie. El dolor en el talón es el problema más frecuente de pie. Puede ocurrir en la parte de enfrente, de atrás o en la planta del talón. Fascitis plantarLa fascitis plantar se produce a causa de pequeños desgarros e inflamación en la fascia plantar. La fascia plantar es una estructura similar a un ligamento que se extiende desde el talón hasta el metatarso. Brinda apoyo al arco del pie y ayuda a amortiguar los golpes.
La fascitis plantar generalmente es el resultado del uso excesivo durante los ejercicios o deportes de alto impacto, especialmente de correr. Debido a que con frecuencia la condición ocurre solo en un pie, quizás no haya más factores responsables que el uso excesivo en algunos casos. Otros factores que pueden incrementar la aparición de esta lesión incluyen obesidad, músculos tensos en las pantorrillas, calzado incómodo o pasos desparejos. El dolor, generalmente, suele aparecer alrededor de la superficie inferior del talón. A menudo, se extiende hasta el arco. La condición puede ser temporal. Puede hacerse crónica si no recibe tratamiento. Usualmente, el hecho de descansar provee alivio. Pero el dolor puede regresar. Espolones en el talónLos espolones en el talón son protuberancias óseas que sobresalen de la parte inferior del hueso del talón. Van en dirección paralela al suelo. Los espolones aparecen donde la fascia plantar está unida. El dolor en esa área se debe a la irritación de la unión. Existe un nervio que corre estrechamente a esta área y que quizás contribuya al dolor que aparece. Existen muchas personas con espolones en los talones que no tienen ningún síntoma. Deformidad de HaglundLa deformidad de Haglund es una protuberancia ósea en la parte posterior del hueso del talón. Irrita la bursa y la piel detrás del hueso del talón. Comúnmente es llamado "protuberancia por el uso de zapatillas". Se desarrolla cuando la parte trasera del calzado se frota repetidamente contra la parte posterior del talón. Esto irrita la bursa y la piel que está debajo del hueso. Tendinopatía de aquilesLa tendinopatía del tendón de Aquiles es una degeneración del tendón que conecta los músculos de la pantorrilla con el hueso del talón. Existen dos tipos frecuentes de tendinopatía: tendinosis y tendinitis. La tendinitis es una inflamación del tendón. Aunque el término tendinitis se usa con más frecuencia, las tendinopatías, mayormente, son en realidad tendinosis, sin presencia de inflamación. El tendón sufre una presión excesiva y una lesión interna. Una pequeña área sufre una degeneración. Pueden llegar a desarrollarse pequeños desgarres internos. La tendinopatía del tendón de Aquiles sucede, mayormente, en personas que realizan actividades de alto impacto, como correr, practicar ráquetbol y tenis. Las personas con rigidez de los músculos de las pantorrillas corren más riesgo. Fractura por sobrecargaUna fractura por sobrecarga se puede producir en el talón. Es causada por un uso excesivo durante ejercicio exhaustivo, como correr o realizar ejercicios aeróbicos de alto impacto. Las fracturas por sobrecarga son comunes en el entrenamiento militar. Arco y planta del pie doloridosPie planoUn pie plano es un defecto de su pie que elimina el arco. La condición es con mayor frecuencia hereditaria. Sin embargo, los arcos también pueden "caerse" en la edad adulta. Esta condición a veces se conoce como una disfunción del tendón tibial posterior (PTTD). Esto ocurre más frecuentemente en mujeres mayores a los 50 años, pero puede ocurrirle a cualquiera. En general, normalmente los pies planos que ocurren en adultos no ocasionan problemas funcionales. Muchos atletas se han desempeñado muy bien a pesar de tener esta condición. Arcos anormalmente elevadosUn arco demasiado elevado, conocido como “pie cavo”, puede causar problemas. El pie cóncavo es mucho menos común que los pies planos.
References:
Bunions. American Academy of Orthopaedic Surgeons Ortho Info website. Available at:
http://orthoinfo.aaos.org/topic.cfm?topic=A00155
. Updated September 2012. Accessed March 25, 2013.
Corns. American Academy of Orthopaedic Surgeons Ortho Info website. Available at:
http://orthoinfo.aaos.org/topic.cfm?topic=A00153
. Updated September 2012. Accessed March 25, 2013.
Foot health facts. American College of Foot and Ankle Surgeons website. Available at:
http://www.foothealthfacts.org
. Accessed March 22, 2013.
Foot pain – differential diagnosis. EBSCO DynaMed website. Available at:
http://www.ebscohost.com/dynamed/what.php. Updated August 17
.
Updated October 31, 2011. Accessed March 25, 2013.
Hammer toe. American Academy of Orthopaedic Surgeons Ortho Info website. Available at:
http://orthoinfo.aaos.org/topic.cfm?topic=A00160
. Updated September 2012. Accessed March 25, 2013.
Ingrown toenail. American Academy of Orthopaedic Surgeons Ortho Info website. Available at:
http://orthoinfo.aaos.org/topic.cfm?topic=A00154
. Updated September 2012. Accessed March 25, 2013.
Pes planus. EBSCO DynaMed website. Available at:
http://www.ebscohost.com/dynamed/what.php. Updated August 17
.
Updated November 12, 2010. Accessed March 25, 2013.
Ultima revisión February 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Warren A. Bodine, DO, CAQSM Last Updated: 03/31/2021 | ||||||