Hospital

Condiciones En Profundidad: Asma

El asma es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta el recubrimiento de las vías respiratorias, causando broncoespasmo.

Las vías respiratorias se inflaman y se hinchan y producen mucosa extra. Los episodios de asma (llamados ataques de asma) ocurren cuando la vía respiratoria se estrecha, provocando dificultad para respirar.

Bronquios Inflamados en los Pulmones

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Durante un ataque de asma, los síntomas podrían variar desde sibilancia leve (sonido de silbido o siseo mientras respira) hasta obstrucción severa de las vías respiratorias, posiblemente causando una incapacidad para respirar que ponga en peligro la vida. El asma con tos variante se manifiesta como una tos persistente y crónica sin falta de aliento. Aunque el asma puede ser muy seria, existen muchas maneras para prevenir y controlar los síntomas.

La causa subyacente del asma es doble: 1) inflamación del recubrimiento del pulmón, y 2) cambios estructurales en el pulmón debido a inflamacion y estrechamiento de los pasajes de aire. Factores en el ambiente (tanto al interior como al exterior), llamados desencadenantes, pueden empeorar los síntomas del asma y causar ataques de asma en personas que tienen asma.

Factores desencadenantes de asma conocidos incluyen:

  • Alérgenos:
    • Polen
    • Moho
    • Caspa de animales (finas escamas de la piel, pelo, o plumas)
    • Ácaros de polvo
    • Cucarachas
  • Infecciones virales del tracto respiratorio
  • Irritantes:
    • Olores fuertes o aerosoles
    • Químicos (incluyendo conservadores que contengan sulfitos y colorantes, los cuales se encuentran en muchos alimentos)
    • Contaminantes del aire (especialmente ozono, dióxido de nitrógeno, y dióxido de sulfuro)
    • Condiciones climáticas cambiantes
  • Humo de tabaco o humo de leña
  • Medicamentos (incluyendo aspirina y otros analgésicos de venta libre en personas con un tipo especial de asma)
  • Ejercicio (especialmente cuando ocurre agotamiento en un entorno frío)
  • Estrés emocional

Siguiente

Referencias:

American Academy of Allergy, Asthma, & Immunologywebsite. Disponible en: http://www.aaaai.org/ .
American Medical Associationwebsite. Disponible en: http://www.ama-assn.org/ .
Asthma and Allergy Foundation of America website. Disponible en: http://www.aafa.org/ .
National Institute of Allergy and Infectious Diseases website. Disponible en: http://www3.niaid.nih.gov/ .
National Library of Medicinewebsite. Disponible en: http://www.nlm.nih.gov/ .
Ultima revisión September 2019 por EBSCO Medical Review Board Daniel A. Ostrovsky, MD
Last Updated: 11/17/2020