Hospital | |
Procedimientos Quirúrgicos para Cáncer Testicular
por
Ricker Polsdorfer, MD Existen dos procedimientos quirúrgicos que se realizan para tratar el cáncer testicular: orquiectomía y disección de nódulos linfáticos retroperitoneales (RPLND). OrquiectomíaOrquiectomía es la extirpación quirúrgica del testículo. Si su examinación y pruebas coinciden con cáncer, probablemente usted se someterá a cirugía para examinar al testículo directamente. Se hace una incisión en la ingle y se extirpa el testículo completo si parece tener cáncer. Es posible colocar un testículo protésico (falso) en el escroto durante este procedimiento o en una operación siguiente para recrear una apariencia normal. Disección de Nódulos Linfáticos Retroperitoneales (RPLND)Un cáncer no seminoma se podría haber propagado más allá de los testículos, pero es probable que esté confinado a los nódulos linfáticos en el área. Como resultado, a usted se le pueden extirpar quirúrgicamente estos nódulos linfáticos. A este procedimiento se le llama una disección de nódulos linfáticos retroperitoneales (RPLND). Se hace una incisión a lo largo de su abdomen y se inspecciona cada nódulo linfático desde su diafragma hasta su ano. Cualquiera de lo que podría tener cáncer se extirpa y se envía al laboratorio para su análisis. Esta es cirugía mayor, por lo general tardándose de 4 a 6 horas o más. Históricamente, este procedimiento podría causar efectos secundarios considerables, incluyendo eyaculación retrógrada (eyaculación de semen de regreso a la vejiga). Sin embargo, avances más recientes en técnicas quirúrgicas han hecho que estos efectos secundarios sean mucho menos comunes, pero no los han eliminado completamente. Referencias:The Association of Cancer Online Resources, Inc. website. Disponible en: ...(Click grey area to select URL) Accedido enero 31, 2006. Columbia Presbyterian Medical Center website. Disponible en: ...(Click grey area to select URL) Accedido enero 31, 2006.
Fauci AS, Braunwald E, Isselbacher KJ, et al.
Harrison's Principles of Internal Medicine
. 14th ed. New York, NY: The McGraw-Hill Companies; 2000.
Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Mohei Abouzied, MD, FACP Last Updated: 12/04/2020 | |