Hospital

Factores de Riesgo para Apoplejía

Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición.

Es posible tener una apoplejía con o sin los factores de riesgo listados a continuación. Sin embargo, mientras más factores de riesgo tenga, será mayor su probabilidad de tener una apoplejía. Si usted tiene numerosos factores de riesgo, pregunte a su profesional en cuidado de la salud lo que puede hacer para reducir su riesgo.

Factores de riesgo para apoplejía incluyen:

Dieta Deficiente

Una dieta que sea alta en grasas trans, grasas saturadas, y baja en frutas, verduras, granos enteros, y fibra incrementa su riesgo de tener una apoplejía.

Fumar

Los fumadores tienen riesgo más alto de apoplejía que las personas que no fuman o dejan de fumar.

Falta de Actividad Física

Las personas que no hacen ejercicio moderado regularmente están en riesgo incrementado de tener una apoplejía.

Condiciones Médicas

Las siguientes condiciones médicas incrementan su riesgo de tener una apoplejía:

Edad

Su riesgo de tener una apoplejía incrementa a medida que usted envejece.

Sexo

Los hombres tienen riesgo más alto de apoplejía del que tienen las mujeres más temprano en la vida, pero el riesgo de las mujeres alcanza al riesgo de los hombres aproximadamente diez años después de la menopausia.

Factores Genéticos

Aunque su riesgo de apoplejía es más alto en un miembro de la familia que ha tenido una apoplejía, este factor de riesgo es mínimo en relación a los factores de riesgo mencionados anteriormente.

Procedencia Étnica

Las personas afroamericanas son más propensas a tener apoplejías hemorrágicas (por sangrado). Esto puede ser a causa de una incidencia más alta de presión arterial elevada entre personas afroamericanas. Este riesgo también es mínimo en relación a los factores de riesgo mencionados anteriormente.

AnteriorSiguiente

Referencias:

Kasper DL, Braunwald E, Fauci A, Hauser S, Longo D, Jameson JL. Harrison's Principles of Internal Medicine. 16th ed. New York: McGraw-Hill; 2004.
Stroke (acute management). DynaMed website. Disponible en:
...(Click grey area to select URL)
Ultima revisión December 2018 por EBSCO Medical Review Board Rimas Lukas, MD
Last Updated: 01/17/2019