Hospital

Factores de Riesgo para la Esclerodermia

Un factor de riesgo es algo que incrementa la posibilidad de contraer una enfermedad o padecimiento.

Es posible desarrollar esclerodermia con o sin los siguientes factores de riesgo. Sin embargo, entre más factores de riesgo mayores las posibilidades de desarrollar esclerodermia. Si usted tiene uno o más factores de riesgo, consulte a su médico sobre lo que puede hacer para reducir dichos factores.

Los factores que pueden incrementar su riesgo de desarrollar esclerodermia incluyen:

Edad

Normalmente, la clase morfa de esclerodermia se presenta en personas entre los 20 y 40 años de edad. La esclerodermia sistémica - limitada o difusa - presentarse con mayor posibilidad en personas entre los 30 y 50 años de edad.

Género

En general, las mujeres son tres veces más propensas que los hombres a desarrollar esclerodermia. Durante los 30 - 55 años de edad, las mujeres desarrollan la enfermedad en proporciones de 7 a 12 veces más que los hombres. Los investigadores opinan que éste riesgo mayor se debe a antecedentes de embarazo (las células fetales pueden provocar una reacción inmune) o a los efectos del estrógeno, pero aún se necesitan más estudios para comprobar si existe dicha relación.

Factores Genéticos

Las personas que tienen familiares con enfermedades autoinmunes tienen mayores posibilidades de desarrollar esclerodermia.

Antecedentes Etnicos

Las mujeres afroamericanas jóvenes tienen un especial alto rango de esclerodermia y tienden a presentar en forma más severa la enfermedad. Los nativos americanos Choctaw en Oklahoma tiene un rango demasiado elevado de esclerodermia.

Factores Ambientales

Al parecer, ciertas exposiciones ambientales incrementan el riesgo de esclerodermia, incluyen:

  • Las minas de carbón
  • Las minas de oro
  • Exponerse a:
    • Cloruro de polivinilo (usado en la industria de plásticos)
    • Resina epóxica
    • Benceno
    • Tolueno
    • Tricloroetileno
    • Pentazocine
    • Bleomicina
    • Aceite contaminado con anilina (usado para cocinar)

PreviousNext

References:

Diot E, Lesire V, et al. Systemic sclerosis and occupational risk factors: a case-control study. Occup Environ Med. 2002;59(8):545-549.
Systemic sclerosis. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated August 5, 2013. Accessed August 8, 2013.
Scleroderma. National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated August 2012. Accessed August 8, 2013.
What is scleroderma? Scleroderma Foundation website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed August 8, 2013.
11/9/2015 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Kuo CF, Grainge MJ, Valdes AM, et al. Familial aggregation of systemic lupus erythematosus and coaggregation of autoimmune diseases in affected families. JAMA Intern Med. 2015;175(9):1518-1526.
Ultima revisión March 2020 por EBSCO Medical Review Board James P. Cornell, MD
Last Updated: 03/09/2021