Hospital | |
Otros tratamientos para el melanoma
por
Equipo editorial y contribuyentes El principal tratamiento para el melanoma es quirúrgico. Aunque se requieren más estudios clínicos sobre el tema, en algunos casos puede utilizarse la terapia biológica para tratar el melanoma. Actualmente se están estudiando cientos de terapias de combinación en diferentes ensayos. Se debe evaluar la posibilidad de incluir a los pacientes con melanoma avanzado en un ensayo, para su propio beneficio y para el progreso del tratamiento del melanoma. Hasta ahora, ningún enfoque de investigación se destaca como altamente eficaz. Sin embargo, todos son prometedores ya que algunos pacientes muestran respuestas duraderas. La mayoría de los protocolos de tratamiento evalúan combinaciones de terapias adyuvantes, en busca de efecto sinergístico. A partir de las investigaciones en curso sobre la biología del melanoma surgen nuevos objetivos para los fármacos que bloquean el progreso del tumor o mejoran la respuesta del huésped. Por ejemplo, un fármaco nuevo llamado vemurafenib (Zelboraf) se usa para tratar a los pacientes con melanomas no resecables o metastáticos causados por una mutación genética específica. La mutación genética, conocida como BRAF V600E, hace que el cuerpo genere una proteína mutada. Esta proteína mutada hace que las células de la piel se dividan de manera incontrolable (cáncer). Vemurafenib funciona bloqueando las funciones de la proteína. Si bien el fármaco no es una cura para los melanomas avanzados, puede aumentar la expectativa de supervivencia del paciente. Terapia biológicaLa terapia biológica involucra utilizar medicamentos o sustancias elaboradas por el cuerpo para incrementar o restaurar las defensas naturales del cuerpo contra del cáncer. También es conocida como terapia de modificadores biológicos de la respuesta (BRM, por sus siglas en inglés) o inmunoterapia. Algunos ejemplos de estas sustancias son el interferón, la interleuquina 2 y las vacunas para el melanoma. Los medicamentos o las vacunas estimulan el cuerpo para que incremente sus defensas contra el cáncer. La terapia biológica puede comenzarse después de la cirugía para prevenir reapariciones. Los efectos secundarios incluyen escalofríos, fiebre, dolor, depresión y fatiga, y pueden ser una barrera significativa para el tratamiento de algunos pacientes. Pacientes en estadio IIIPara los pacientes con melanoma de estadio III puede ser útil la terapia adyuvante con interferón. Se utiliza para evitar la recurrencia de la enfermedad después de la cirugía. Otras terapias que pueden utilizarse para este grupo de pacientes incluyen:
Pacientes en estadio IVComo los melanomas de estadio IV se han propagado, son difíciles de tratar. Se puede utilizar quimioterapia para disminuir el tamaño del tumor. Se pueden utilizar dosis elevadas de interferón o interleucina-2 para detener o disminuir el crecimiento del tumor. Algunos efectos secundarios de la interleucina-2 incluyen síntomas similares a la gripe y retención de líquidos. La retención de líquidos puede ser grave para algunos pacientes y requerir hospitalización. Otros tratamientos pueden incluir:
Tratamientos prometedoresLos investigadores están estudiando nuevos fármacos y tratamientos para el melanoma. Algunos tratamientos en estudio incluyen:
References:
Bedikian AY, Johnson MM, et al.
Systemic therapy for unresectable metastatic melanoma: impact of biochemotherapy on long-term survival.
J Immunotoxicol
. 2008 Apr;5(2):201-7.
Eggermont AM, Robert C. New drugs in melanoma: It's a whole new world.
Eur J Cancer
. 2011 Sep;47(14):2150-2157.
Hancock BW, Wheatley K, et al. Adjuvant interferon in high-risk melanoma: the AIM HIGH Study—United Kingdom Coordinating Committee on Cancer Research randomized study of adjuvant low-dose extended-duration interferon Alfa-2a in high-risk resected malignant melanoma.
J Clin Oncol
. 2004;22(1):11-4;7-10.
Lens M. The role of vaccine therapy in the treatment of melanoma.
Expert Opin Biol Ther
. 2008 Mar;8(3):315-23. Review.
Lipson EJ, Drake CG. Ipilimumab: an anti-CTLA-4 antibody for metastatic melanoma.
Clin Cancer Res
. 2011 Sep 7.
Melanoma. EBSCO DynaMed website. Available at:
https://dynamed.ebscohost.com/about/about-us
. Updated April 3, 2013. Accessed April 10, 2013.
Melanoma skin cancer. American Cancer Society website. Available at:
http://www.cancer....
. Updated January 17, 2013. Accessed April 10, 2013.
Melanoma treatment. Treatment options by stage. National Cancer Institute website. Available at:
http://www.cancer....
. Updated March 29, 2013. Accessed April 10, 2013.
Stein JA, Brownell I. Treatment approaches for advanced cutaneous melanoma.
J Drugs Dermatol
.
2008 Feb;7(2):175-9.
Ultima revisión March 2019 por
EBSCO Medical Review Board
Mohei Abouzied, MD, FACP Last Updated: 05/08/2019 | |