Hospital | |
Condiciones En Profundidad: Dolor de Cabeza
por
Debra Wood, RN Dolor de cabeza se refiere a malestar en la cabeza. Existen varios tipos diferentes de dolor de cabeza, incluyendo:
Aunque sigue sin conocerse la causa precisa de muchos dolores de cabeza, existen varias teorías. Las causas de un dolor de cabeza varían dependiendo del tipo de dolor de cabeza. Dolor de cabeza por tensión se refiere a dolor de cabeza asociado con estrés y contracción muscular. Estos dolores de cabeza podrían ocurrir sólo ocasionalmente a raíz de un evento estresante. Éstos también podrían ser crónicos, los cuales ocurren frecuentemente. Algunos dolores de cabeza por tensión son casi constantes, con dolor diariamente que podría variar en intensidad. Los dolores de cabeza por tensión ocurren cuando los músculos en el cuello, rostro, y cuero cabelludo se contraen y producen dolor. Se desconoce la causa precisa de esta contracción muscular, pero el estrés, ansiedad, depresión, vista cansada, y otros factores podrían contribuir. Migraña es un tipo de dolor de cabeza recurrente que involucra los vasos sanguíneos, nervios, y químicos cerebrales. Sensaciones como cambios visuales, llamados auras, podrían preceder a una migraña. The International Headache Society desarrolló recientemente un nuevo sistema que clasifica las migrañas como una de dos tipos: migraña que ocurre con un aura (anteriormente llamada "clásica") y migraña que ocurre sin un aura (anteriormente llamada "común"). Las migrañas podrían ocurrir varias veces a la semana o una vez cada dos años. Las migrañas podrían ser tan severas que interfieren con su capacidad para trabajar y realizar actividades normales. Un factor desencadenante interno o externo inicia un proceso que provoca dolores de cabeza por migraña. Con frecuencia, se desconoce el factor desencadenante exacto. Es posible que el sistema nervioso reaccione al factor desencadenante al conducir actividad eléctrica que se propaga a través del cerebro. Esta actividad eléctrica conlleva a la liberación de químicos cerebrales que hacen que los vasos sanguíneos se hinchen y se inflamen. Científicos creen que este proceso inflamatorio es el que causa el dolor y otros síntomas de un dolor de cabeza por migraña. Dolor de cabeza en racimo es un tipo de dolor severo y recurrente que se localiza en un lado de la cabeza. Éste recibió su nombre por el agrupamiento o patrón de dolores de cabeza frecuentes que ocurren habitualmente. Existen dos tipos principales de dolores de cabeza en racimo. Cada tipo de dolor de cabeza se podría convertir en el otro tipo:
Se desconoce la causa de los dolores de cabeza en racimo. Dolores de cabeza sinusales están asociados con la inflamación de los senos nasales (llamada sinusitis). Los senos nasales son cavidades huecas en el cráneo. Los resfriados y alergias causan inflamación de los pasajes nasales y pueden conllevar a sinusitis. Las alergias y las infecciones virales de las vías respiratorias superiores incrementan las secreciones nasales y causan que se inflame el revestimiento de tejido de los pasajes nasales. Esto provoca congestión y mala ventilación nasal. Los pasajes nasales se obstruyen y no puede ocurrir la secreción normal. Las secreciones que quedan atrapadas en los senos nasales se podrían infectar con bacterias, o rara vez, con hongos. Los tejidos inflamados o las infecciones podrían generar dolor y presión. Más de 45 millones de estadounidenses padecen dolores de cabeza que ocurren regularmente. Más de 28 millones de estas personas experimentan migrañas.
References
Headache—frequently asked questions. National Headache Foundation website. Available at:
http://www.headach...
. Accessed November 7, 2012.
NINDS headache information page. National Institute of Neurological Disorders and Stroke
website. Available at:
http://www.ninds.nih.gov/disorders/headache/headache.htm
. Updated September 2012. Accessed November 7, 2012.
International classification of headache disorders. 2nd ed.
Cephalalgia
.
2004:24(suppl):1-160.
International classification of headache disorders. 2nd ed. (1st revision.)
Cephalalgia
.
2005;25:460-465.
Ultima revisión December 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Rimas Lukas, MD Last Updated: 01/16/2019 | |