Hospital

Factores de Riesgo para la Insuficiencia Cardíaca Congestiva (CHF por sus siglas en Inglés)

Un factor de riesgo es algo que incrementa la posibilidad de contraer una enfermedad o padecimiento.

Es posible desarrollar la insuficiencia cardíaca congestiva con o sin los factores de riesgo listados a continuación. Sin embargo a mayor numero de factores que tenga aumentará su probabilidad de desarrollar este mal. Si tiene varios factores de riesgo, consulte a su médico sobre qué puede hacer para reducirlos.

Los factores de riesgo para la insuficiencia cardíaca congestiva incluyen:

Afección Médica

Los siguientes padecimientos médicos lo ponen en un gran riesgo de desarrollar CHF:

  • Hipertensión (presión arterial alta)
  • Enfermedad arterioesclerótica del corazón
  • Diabetes
  • Obesidad
  • Hipertiroidismo
  • Enfisema grave
  • Antecedentes de enfermedades cardiacas previas

Factor específico de estilo de vida

Estos estilos de vida pueden aumentar sus riesgos de desarrollar CHF:

  • Consumo excesivo de alcohol
  • Fumar
  • El uso prolongado de esteroides anabólicos

Edad

La CHF es más común en personas ancianas; la mayoría de la gente que tiene CHF son de 65 años o más. La CHF es la causa principal de ingreso a hospitales en pacientes mayores de 65.

Género

Tanto el hombre como la mujer pueden desarrollar CHF. Sin embargo, los hombres tienen un riesgo ligeramente mayor.

PreviousNext

References:

African-Americans and heart disease, stroke. American Heart Association website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated April 15, 2013. Accessed October 7, 2013.
Depression and heart disease. National Institute of Mental Health website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated 2011. Accessed October 7, 2013.
Felker CM, Thompson RE, et al. Underlying causes and long-term survival in patients with initially unexplained cardiomyopathy. N Engl J Med. 2000;342:1077.
He, J, Ogden, LG, et al. Risk factors for congestive heart failure in US men and women: NHANES I epidemiologic follow-up study. Arch Intern Med. 2001;161:996.
Heart failure. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated October 7, 2013. Accessed October 7, 2013.
Understanding your risk for heart failure. American Heart Association website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated September 20, 2013. Accessed October 7, 2013.
Who is at risk for heart failure? National Heart, Lung, and Blood Institute website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated January 9, 2012. Accessed October 7, 2013.
Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board Michael J. Fucci, DO, FACC
Last Updated: 11/10/2020